Página 4 de 4

Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939

Publicado: Sab, 08 Feb 2014, 18:13
por lord_buba
Ok gracias
Empezare con el aquascaping de inmediato tengo la suerte q donde vivo los parques y jardines estan llenos de cantos rodados de muy variados tamaños
Con referencia a la arena tendran unos 2cm de silice granulometria fina pero en el video no se aprecia poeq en su zona la an dejado toda limpita vamos q an sacao hasta el ultimo grano
La ultima pregunta (por ahora jiji)
Deveria llenar el acuario de cantos o dejo alguna zona de arena?
Un saludo y de nuevo mil gracias

Ruben

Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939

Publicado: Sab, 08 Feb 2014, 18:19
por Changongo
Eso depende de tu gusto personal. A ellos con tener suficientes lugares donde desaparecer de la vista les basta.

Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939

Publicado: Lun, 17 Feb 2014, 14:55
por lord_buba
Otro video
Este sin luz encendida y con la claridad del salon q es como mas agusto los veo



Un saludo

Ruben

Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939

Publicado: Mar, 18 Feb 2014, 08:14
por Mádgico
Tienes que estar disfrutando con esta especie.

Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939

Publicado: Mar, 18 Feb 2014, 08:26
por lord_buba
La verdad que si lo estoy haciendo como un enano
Estoy de negociaciones con mi mujer para ver si puedo quitar este y otro de 80l q tengo y meter un 240l de 120x40cm y montar un fluvial en condiciones
Un saludo

Ruben

Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939

Publicado: Mar, 25 Mar 2014, 13:19
por jaymzmotril
al cabo de cuanto tiempo se les han de retirar los alevines?

Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939

Publicado: Jue, 27 Mar 2014, 11:38
por Francistrus
Se los puedes dejar bastante tiempo.
De hecho los míos hacían puestas con los juveniles de la anterior (lógicamente, los hermanos mayores se terminaban comiendo los huevos, pero los padres no les hacían nada).

Re: Steatocranus casuarius Poll, 1939

Publicado: Jue, 27 Mar 2014, 13:13
por jaymzmotril
Estupendo. Eso haré. Gracias Francistrus :alabar :alabar