Página 4 de 5

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Jue, 21 May 2015, 18:02
por Francistrus
Bonitas fotos.
Aunque sea antiguo está bien darle un "refrescón", a ver si así se anima alguien.

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Vie, 22 May 2015, 00:34
por Daniles
Aunque mis fotos no son tan buenas como las de ellos dejo un pequeño aporte.Personalmente mis Geophagus preferidos tanto en belleza como en comportamiento.ImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Vie, 22 May 2015, 01:32
por nitro4
Genial el aporte compañero Daniles, las fotos están estupendas, y los peces están que se salen.

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Vie, 22 May 2015, 07:25
por Rui
Ya se les ve bastante adultos. Muy guapos :aplauso
¿Los tienes sexados? y ¿Cuantos tienes?
Este tanque nos lo tienes que presentar como debe ser :dance

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Vie, 22 May 2015, 11:24
por IsraelMS
Son muy bonitos. ¿Por qué dices que son tus preferidos en comportamiento?

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Dom, 24 May 2015, 15:01
por ruben rgs
Estan preciosos esos geophagus. Me encantan sus largas aletas y su porte tan elegante.

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Jue, 19 Nov 2015, 08:30
por Pablo44
Hola a todos,

Desde hace unos meses mantengo 2 machos de esta especie de la variedad del río Tocantins. Son jóvenes y de momento no han desarrollado su verdadero potencial, pero ya van apuntado cosas. A la espera de ampliar el grupo os dejo foto de uno de ellos.

Imagen

Saludos,
Pablo

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Jue, 19 Nov 2015, 09:56
por Rui
Son una preciosidad. Y parece ser de los que más crecen. A ver si hay suerte y pronto encuentras ejemplares que te gusten.

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Jue, 19 Nov 2015, 20:52
por marcos69
Vaya Pablo, conozco varios tipos de Geos pero estos no los había visto nunca.

No dejes de actualizar.

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Vie, 20 Nov 2015, 15:04
por Pablo44
marcos69 escribió:Vaya Pablo, conozco varios tipos de Geos pero estos no los había visto nunca.

No dejes de actualizar.
Gracias Marcos69 ;). Pues es raro ya que se trata de una de las especies del género más importada y vista en la afición, aunque también es con seguridad la peor identificada.

Si no lo has hecho, échale un vistazo al post desde el inicio, verás que maravillas, yo lo iré actualizando con mis ejemplares y mi experiencia con ellos.

Saludos,
Pablo

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Lun, 23 Nov 2015, 12:25
por CarlMorck
De los geos que más me gustan, lástima que se necesiten bastantes litros para ellos. Muy guapos los tienes ya Pablo, ¡envidia me das! :jaja

Un saludo

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Lun, 23 Nov 2015, 12:53
por nitro4
Sí que está precioso ese Geophagus Pablo, espero que tengas suerte con ellos, son una pasada.
Como curiosidad, ya que comentas la procedencia, ¿notas algún detalle que lo destaque o diferencie de los que puedan habitar en otras zonas?

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Lun, 23 Nov 2015, 21:16
por CarlMorck
nitro4 escribió:Sí que está precioso ese Geophagus Pablo, espero que tengas suerte con ellos, son una pasada.
Como curiosidad, ya que comentas la procedencia, ¿notas algún detalle que lo destaque o diferencie de los que puedan habitar en otras zonas?
No sé dónde leí que los del río Tapajós por ejemplo tienen las iridiscencias de un color más azulado y el color cobrizo de la cabeza más oscuro, y que se les creía incluso otra especie. A ver si Pablo nos saca de dudas a los dos.

Un saludo

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Mar, 24 Nov 2015, 09:09
por Pablo44
Hola a todos,

De momento no les noto nada especial que les caracterice por su localización "Tocantins", aunque imagino que la tendrán. Pero no son adultos y debo esperar a un desarrollo más avanzado para buscar comparativas. Vaya por delante que con estas cosas hay que ser muy cauteloso siempre y sin dudar de la profesionalidad a quien adquirí los peces (F0), debemos entender que en origen estas cosas se toman de otra forma y es tan posible esa población como otra. Pero bueno, ese es otro asunto.

De todos modos ya iremos viendo su desarrollo y comprobando por aquí con los expertos y compañeros sus diversas particularidades, si las tuviese. Como ya comenté y por lo que he leído esta especie tiene distintas formas geográficas dada su amplia distribución y algunas de ellas pendiente de su clasificación como especie propia.

Saludos,
Pablo

Re: Geophagus altifrons Heckel, 1840

Publicado: Mar, 24 Nov 2015, 17:30
por nitro4
Esperaremos entonces ese desarrollo y veremos más adelante sus peculiaridades, no obstante, la especie es chulísima.