Página 4 de 12

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Sab, 27 Abr 2013, 19:09
por dubo
Bien Nandi bien!! Pal proximo viaje de Fran a ver si caen algunos para aqui!!. Pa este no, pal proximo. Por cierto tengo 20 peregrinis del mismo tamaño :jaja

Que le das llema de huevo cocido??? Yo no me meto en lio de artemias y tal y he comprao un liquifri, que aunq son 5 pavos es bien sencillo.

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Jue, 02 May 2013, 17:47
por Mádgico
No había visto esa fotaca hasta ahora, guapísima. Me imagino que ya están en nado libre, ¿no?

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Sab, 04 May 2013, 16:33
por Nandi
Pues los estoy alimentando con yema de huevo cocido y escamas trituradas ya que me ha pillado por sorpresa y no tengo artemia. Miguel ya nadan libremente por la paridera que me ha prestado Fran, pero por descuido mio de no cambiar la rejilla de salida de agua por una esponja (y mira que me lo dijo...) he perdido unos pocos. Tengo unos 10 alevines activos y curiosos, a ver si hay suerte y logro que alguno salga adelante. Un saludo.

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Dom, 05 May 2013, 11:26
por Migueloricarido
Nandi escribió:Pues ya van sacando el color amarillo en el vientre que tendrán de adultos.

Imagen

Imagen

Crecen muy bien, y sobre todo tienen un carácter muy bueno. Le entran a todo tipo de comida y no son tímidos. La verdad es que estoy muy contento con ellos, sabio consejo el de francistrus y Mádgico como compañeros de los Geophagus. Un saludo.

mmmm , guau !

colores de libro vaya

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Lun, 06 May 2013, 14:18
por Mádgico
Bueno, diez ya va bien para ir viendo el desarrollo, tampoco tienes necesidad de plantarte con muchos que si no ya sabes después lo que pasa.

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mié, 08 May 2013, 09:36
por alexmfyc
que grupejo más majo, ¿no tenías un punky por ahí?

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Vie, 10 May 2013, 10:48
por nitro4
Que buena foto la de los peques Nan, ¿que tal van?

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Dom, 12 May 2013, 18:15
por Nandi
Pues ahí siguen. Solo me quedan 3 ya que por la paridera hasta que he sustituido la rejilla por una esponja y he regulado el caudal se han ido unos pocos. Pero los tres que quedan pintan bien, miden unos 3 mm y comen muy bien. A la de la aleta de la suerte le he pegado un tijeretazo en las pélvicas y las está regenerando, espero que bien. Peor no las puede echar... Y he de decir que no sufrió nada aparte del tema de cogerla y sacarla del agua, del corte ni se enteró. A ver como evoluciona. Un saludo.

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mar, 14 May 2013, 00:26
por Nandi
Unas fotillos de esta tarde :foto

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Jue, 16 May 2013, 14:02
por maio89
por fin he podido ver las fotos, aparte de que son unos peces preciosos, menudo fotografo estas hecho, que fotazas!!! es la primera vez que veo esta especie, por las tiendas siempre se ve el festivum normal, y te vuelvo a decir que increibles

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Vie, 17 May 2013, 00:20
por Mádgico
Cuánto se parecen a los alevines de los escalares.

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mar, 04 Jun 2013, 17:03
por Nandi
Pues con un centímetro ya parecen mini mesonautas ;)

Imagen

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mar, 04 Jun 2013, 18:24
por Francistrus
Nandi escribió:Pues con un centímetro ya parecen mini mesonautas ;)
Pues ya casi son igualitos a sus padres. :ok

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mié, 05 Jun 2013, 23:30
por Mádgico
francistrus escribió:
Nandi escribió:Pues con un centímetro ya parecen mini mesonautas ;)
Pues ya casi son igualitos a sus padres. :ok
Hombre, igualito, igualito. A mi me recuerda más a un Hypselecara que a un Mesonauta.

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Lun, 10 Jun 2013, 22:55
por Nandi
Van creciendo y cambiando por días, cada vez se parecen más a los padres y a día de hoy se reconocen como mesonautas perfectamente. Pero que tengan 40 litros con dos anubias grandes para ellos no hace fácil el inmortalizarlos :jaja . Y mientras tanto los padres en el comunitario con una puesta junto con la otra pareja. Éstos últimos están menos encelados, solo la hembra se encarga de vigilar los huevos pero los primeros están pegados a la hoja de anubia y la piedra donde los han puesto y dando temblores y metiendo caña al que se le ocurra acercarse.

Imagen