Página 5 de 7

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Lun, 02 Mar 2015, 22:21
por ruben rgs
Imagen

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mar, 03 Mar 2015, 08:11
por nitro4
Increíble el bicho Rubén, se nota que lo cuidas bien. ¿Qué le das de comer a este señor?

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mar, 03 Mar 2015, 12:50
por ruben rgs
Un variado de stick de varias marcas, aunque los que mas le gustan son los hikari gold medium. Si que le cuido si es un pez que aunque sea una especie comun me encanta

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mar, 03 Mar 2015, 18:41
por Nandi
El pez es precioso. Hay veces que nos tiramos a especies menos comunes o más raras cuando en los comercios se suelen ver auténticas maravillas que en las condiciones adecuadas son espectaculares, como es el caso de estos peces. Un saludo.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mar, 03 Mar 2015, 18:48
por ruben rgs
Muchas gracias Nandi. Pues la verdad es que hay peces comunes que teniendo paciencia se ponen impresionantes. Crecen lento pero me esta viniendo genial para poder aguantarlo hasta tener un tanque en condiciones. No me quiero imaginar como sera en su talla maxima. Muy importante con estos peces sus compañeros. Como mejor estan en pareja pues con otros ciclidos agresivos se estresan y emferman facilmente.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mar, 03 Mar 2015, 18:49
por Rui
Así pienso yo. Los rivulatus son y serán siempre una especie muy bella. Por muy vistos que estén.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 04 Mar 2015, 13:46
por nitro4
Es cierto lo que comentas del crecimiento lento Rubén, yo tuve uno hace un año o así, y apenas le notaba el crecimiento.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 11 Mar 2015, 18:44
por ruben rgs

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 11 Mar 2015, 18:45
por ruben rgs
A ver que os parece la parejita.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 11 Mar 2015, 18:53
por Rui
Muy guapos y tranquilos.
A ver si nos presentas el acuario en su area. Tienes por ahi unas raices bien bonitas.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 11 Mar 2015, 19:04
por ruben rgs
Dame tiempo rui he de sacar unos peces y decorar a mi gusto el acuario. Aunque viendo el nivel que hay me da hasta verguenza. La verdad es que me encanta esa paz en el acuario. Me agobia ver agresividad entre peces.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 11 Mar 2015, 19:17
por Rui
Se trata de mostrarlo. Seguro que no está feo.
No todos somos Nandis o Pablos pero lo hacemos lo mejor posible. Y enseňandolos siempre alguien nos aconseja a algún pequeňo cambio que mejorara la naturalidad del acuario.
Mira yo con el sustrato...si no fueran los palos de Francistrus aconsejandome a poner uno más adecuado, todavia no disfrutaría de las Satanopercas como lo hago ahora viéndolas filtrar la arena como locas. Se trata de mejorar, teniendo ganas de hacerlo por aqui hay algunos que ayudan gratis :birra

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 11 Mar 2015, 19:23
por ruben rgs
Tienes razon enseñando, uno ve otros puntos de vista e ideas que al final te hacen tener un acuario mas bonito si cabe.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Dom, 29 Mar 2015, 22:20
por ruben rgs
Una foto del machote que esta a tope. Increible como le crece la giba en epoca de apareamiento.

Imagen

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Lun, 30 Mar 2015, 13:28
por nitro4
Increíble cómo está ese macho.
¿Están liados con la reproducción ahora Rubén?
Ya sabes.......algún vídeo de la reproducción vendría de perlas, jeje.