Página 5 de 7
Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Mar, 19 May 2015, 13:16
por ruben rgs
Bonitas fotos y ejemplares los que mantienen. Que preciosidad estos psittacus.
Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Lun, 20 Jul 2015, 23:54
por charly
Unas fotos del mio. Un pez que me gusta mucho pero que pronto sacaré.

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Mar, 21 Jul 2015, 07:51
por Rui
Una pena Carlos. Se está poniendo precioso.
Anda, comentanos en el tema que tienes en nuestros acuarios, lo que tienes en mente.

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Mar, 21 Jul 2015, 10:37
por nitro4
Se le ve bastante bonito Charly, una pena que quieras sacarlo.
Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Mar, 21 Jul 2015, 14:20
por IsraelMS
¿Por qué lo quieres sacar? ¿Es muy malo? ¿Qué tamaño tiene?
Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Mar, 21 Jul 2015, 17:32
por IsraelMS
Por cierto, a los que habéis tenido estos bichos... ¿Habéis visto algún tipo de dimorfismo sexual? ¿Tamaño? ¿Dorsal más puntiaguda y/o alargada en el macho? Por lo que leo por ahí no parece que haya muchos rasgos distintivos...
Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Mar, 21 Jul 2015, 17:53
por Rui
Dice mucha gente que solo cuando se forma la pareja es cuando se puede estar seguro.
Yo por los genitales lo vi medianamente claro, pero no las tenia todas conmigo por el comportamiento que vi. No tenia la tipica agresividad intraespecifica pero no logre que se formará pareja.
Creo que se trata de una especie muy dificil de sexar.
Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Mié, 22 Jul 2015, 00:52
por charly
Que va para nada es malo. Eso si se defiende de maravilla y eso que convive con los festae. Nunca le vi las aletas tocadas.
Estara en unos 18cm a ojo.
El motivo de sacarlo no es otro que la idea de mi proyecto inicial era el acuario para una pareja de festaes y me la quiero jugar a la ultima carta.
No se como se podra sexar a estos peces. Rui lo miro antes de llevarmelo y este parecia macho por genitales pero tampoco es seguro porque con las prisas...
Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Jue, 03 Sep 2015, 08:12
por Antonio30
Hola ¡¡¡buenos días!!!
Hoy me mandan 4 ejemplares de unos 10 cm de
H.psittacus a casa, vendí algunos peces y el acuario d 270 quedará vacío, casi, me gusto mucho este cíclido y quería un poco de información sobre el que no sea la que lees en internet... si alguien lo ha mantenido me gustaría que me recomendase...
También voy a subir unas fotos de los ejemplares para ver si sabéis confirmarme que son
H.psittacus, realmente ya que no los vi nunca.
Un saludo y muchas gracias.
Aquí las fotos de los peques.

Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Jue, 03 Sep 2015, 08:50
por Rui
Antonio, te he unido el tema al ya existente sobre la especie en cuestión. Aqui tienes bastante información sobre los Hoplarchus psittacus.
Yo creo que en 270 litros no es una especie que podamos mantener. Minimo 500/600 litros.
Saludos,
Rui
Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Jue, 03 Sep 2015, 08:55
por Francistrus
Antonio30 escribió:Hola ¡¡¡buenos dias!!!
Hoy me mandan 4 ejemplares de unos 10 cmt de psittacus a casa, vendi algunos peces y el acuario d 270 quedará vacio, casi, me gusto mucho este ciclido y queria un poco de informacion sobre el que no sea la que lees en internet...si alguien lo ha mantenido me gustaria que me recomendase...
También voy a subir unas fotos de los ejemplares para ver si sabeis confirmarme que son psittacus, realmente ya que no los vi nunca.
Un saludo y muchas gracias
Como ya te ha dicho Rui, es una especie que crece mucho para un acuario de 270 litros.
Con ese volumen yo me plantearía especies que no vayan mucho más allá de los 15 cm.
La idea es informarse antes de adquirir una especie para evitar sorpresas desagradables.
Los de las fotos son
H.psittacus, aunque los veo algo retrasados de crecimiento (el ojo de esta especie es grande, pero se me antoja ya demasiado en los ejemplares de las fotos).
Un saludo.
Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Jue, 03 Sep 2015, 16:52
por Antonio30
Gracias Rui,disculpa es que esta mañana no encontre el tema de este ciclido...
si al final error mio por no haberme informado muy bien antes,porque solo tengo el 270 libre,la idea es hacerme con uno de 500 o 600 en poco tiempo pero aver que se puede hacer,de todas formas por mantener el contacto le he pedido solo dos ejemplares,como no estan muy grandes creo que aguantaran bien ahi mientras preparo uno mas grande que sera en breve...
Francistrus ¿a que se puede dever que tengan el ojo mas grande de lo habitual?
Ayer me preguntaron que si eran f1 o salvajes...la verdad como estoy comenzando no tengo mucha idea de eso...¿puede ser porque sean de ancestros salvajes o algo asi?
saludos
Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Jue, 03 Sep 2015, 17:28
por Francistrus
El ojo grande se suele deber a que las condiciones de mantenimiento en cuanto a espacio, alimentación y calidad del agua no han sido las mejores, y por lo tanto el pez no ha crecido como debiera.
Hay órganos del animal que crecen más rápido que otros, en este caso los ojos han tenido un desarrollo "normal", pero el resto del cuerpo no.
Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Jue, 03 Sep 2015, 18:33
por Antonio30
Ok muchas gracias por la informacion francistrus, esperaré a mañana para verlos bien y tomarles unas fotos de cerca, lo que he visto en algunas fotos de otros ejemplares que son como mas claritos ¿verdad? Éstos los noto yo muy direfentes en color, como más intenso el negro... Esperaré a mañana y ya los miro mas tranquilo. Gracias.
Re: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Publicado: Sab, 05 Sep 2015, 01:04
por Antonio30
¡Hola buenas!
Ya tengo los psittacus en casa, los recojí esta mañana y venían los pobres de agua chunguitos, pero bueno...
Al llegar los dejé un rato en la bolsa metidos en el 270 y cuando los solte ya empezaron los otros con las curiosidades, y el flower a tocar las pelotillas como solo él sabe.
Al final los he metido en el de 50 litros y como están peques no se les ve nada mal...
Ya se les han ido las rayas negras tan delimitadas y solo se les ve una negra en el lateral.
Los aguantaré ahí hasta que mañana se lleven los otros 3 peces que ya el 270 se queda casi vacío y el flower lo pongo solito.
Subiré unas fotos para que los veáis, se ven muy graciosos y simpáticos aunque con caracter eso si...
Saludos.