Toca actualizar el acuario , ya que desde marzo que no lo actualizo. No ah sufrido cambios desde entonces , creo que no habido bajas y si muchas puestas encadenadas de todos los individuos que lo componen. Al ser grupos grandes con buenos ratios , las puestas son incontables! Muchas de ellas las suelo retirar , pero algunas veces termino dejando que se salve el mas listo!
La mayoría de los peces están en su fase adulta y esto es notablemente visible en su tamaño y colorido. Siempre teniendo en cuenta que su desarrollo máximo estará limitado por los 720l que disponen y que la cantidad total de individuos en el acuario puede rondar fácilmente los 50 ejemplares.
Voy con algunas fotografias de los Cyprichromis Leptosoma Utinta
Este grupo lo componen 4 machos y unas 9 hembras , su actividad es frenética y la reproducción continua , como resultado mechas de las puestas no suelo retirarlas del acuario son depredadas.
Hace un año aproximadamente otro compañero Canohg , me paso unas cuantas crías de Ophthalmotilapia Ventralis , que ya empiezan a cojer buen tamaño. Hay un ratio de 2 machos y tres hembras. Se ve alguna actividad reproductiva , pero el grupo de adulto Cyathos no dejan mucho lugar a que se concrete. Si se fue consumado , yo no lo eh visto....
Os dejo unas fotos de las Opthalmotilapias
También mantengo un trio de Paracyprichromis Nigripinnis desde el inicio del proyecto , inicialmente fueron 5 crías de apenas 2,cm que se convirtieron en espléndidos ejemplares. De estos sobrevivieron 2 machos y una hembra y la descendencia puede que llegue a los 100 , algunos ya en manos de otros aficionados y otros todavía en crecimiento para algún otro proyecto con una población mas grande de esta especie. La hembrilla una campeona ! puestas cada mes y medio de 7 u 9 alevines.
Una foto del macho , estos si que son difíciles de pillar en fotos pese a su nado pausado. Suelen estar entre las rocas y muchas veces fuera del alcance para una buena foto.
Para el final me reservo a los Enatiopus Kilesa , creo que son unos 15 ejemplares en total. Pertenecen a de dos linajes diferentes. Uno procede del grupo inicial (17 alevines) y otras tres parejas juveniles que incorpore casi un año atrás. Machos hay unos 6 y hembras si me cuadran las cuentas unas 9. De las hembras mas activas y reproductoras habrá unas 5 , que se van intercalando en las puestas y mantienen alegre el fondo del acuario.
Las fotos las eh tomado el pasado domingo a una pareja que estaba en plena faena , y por el tamaño de la hembra me da que es una de las ultimas incorporaciones con uno de los machos mas antiguos. Sangre nueva!!! :xx:
Faltan los Callos , Cyathos y Ocellatus pero creo que lo expuesto no es poco
Un saludo
Seba