Página 6 de 7

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Lun, 30 Mar 2015, 22:09
por ruben rgs
No terminan de decidirse, pero intentare hacer un video decente. Ya han tenido varias puestas pero no he sacado nunca alevines adelante.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Lun, 30 Mar 2015, 23:15
por ruben rgs
Subo un video del año pasado en la que sale la hembra con alevines.

http://s746.photobucket.com/user/rubenp ... 9.mp4.html

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Lun, 06 Abr 2015, 23:55
por charly
Impresionate ese terror Rubén. Dices que cuando estan para criar al macho le crece mas la giba?. No lo había escuchado nunca.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mar, 07 Abr 2015, 06:33
por Rui
Si que les crece más. Casi todos los que tienen esta característica jiba, uno de los factores que las hace mayores es el celo.
También genetica, alimentación y dominancia.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mar, 07 Abr 2015, 23:07
por ruben rgs
Se de especies que incluso carecen de ella en epoca de celo.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Sab, 11 Abr 2015, 12:09
por ruben rgs
Subo alguna foto mas, de los dos peces que mas contento me tienen.


Imagen

Imagen

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mar, 05 May 2015, 21:39
por ruben rgs
Tengo malas noticias sobre el macho. Creo que no va aguantar mucho mas. Se va de lado y le cuesta mantenerse horizontal.
Hace un par de semanas me lo encontre atrapado en una cueva y desde entonces no levanta cabeza.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 06 May 2015, 00:07
por charly
El grandote?. Se pillo con alguna piedra o algo?. Que mala suerte Rubén. Espero que se recupere.
un saludo

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 06 May 2015, 02:23
por Nandi
Vaya mala pata :llorando

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 06 May 2015, 06:40
por Rui
Vaya suerte jolin. Lo has tratado con algo o piensas hacerlo. Fijo algún golpe que se dio, puede ser algo de Vejiga natatoria. Difícil recuperación en estos casos.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 06 May 2015, 13:08
por ruben rgs
Algo asi parece. Ayer le hice un buen cambio de agua y bueno parece que esta algo mejor. Ire dando noticias. ¿Hay algun tratamiento?

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 06 May 2015, 15:26
por nitro4
Mala noticia sin duda, y de complicada recuperación. Debe haber un modo de curar este tipo de patología, sin duda yo lo anduve buscando cuando me sucedió con mis antiguos Astronotus, pero nada pude hacer por ellos.
Intenta salvarlo como puedas Rubén, lo mismo es pasajero y en unos días se recupera. Lo casi mas importante es que coma, si deja de hacerlo deberías empezar a buscar una solución rápida, intentar sondarlo con comida y medicación, intentar extraer aire de la vejiga.......etc.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 06 May 2015, 15:59
por Rui
A mi también me paso con Un Heckelii, también murio. Me comentaron de separarlo y ponerlo con poca agua, de alguna forma, obligarlo a mantenerse derecho. No lo llegue a hacer.
La vejiga natatoria es complicado si es el caso. Aunque le veo un punto rojo en las agallas. Puede que con cambios y temperatura más alta mejore.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 06 May 2015, 16:45
por aleixnf
Espero que tengas suerte Rubén y se llegue a recuperar

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 06 May 2015, 17:25
por nitro4
Yo incluso metí en el hospital donde los tuve, algunos bloques cerámicos para que se metieran entre ellos y se quedaran derechos, pero tampoco sirvió.