Página 6 de 15
Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Sab, 02 May 2015, 14:46
por Nandi
Gracias a todos por los comentarios
IsraelMS escribió:Los Mesonauta se salen. Por cierto, ¿qué tamaño tienen las Guias?
Israel las Guias tendrán entre 5 y 6 centímetros, con algún ejemplar algo menor. Me pensaba quedar con menos ejemplares, pero viendo que estos peces solo están bien en el seno de un grupo, con sus jerarquias y sus "ahora me voy contigo y ahora no"

creo que se quedarán casi todas. Algún ejemplar si volverá con su anterior dueño.
Sobre los Mesonauta, ya que has metido peces que pican las plantas como éstos, en la siguiente puesta te guardo algunos para el 720 si quieres

.
Rui escribió:Pues las fotos son tan buenas, que a mi que no me hacen mucho tilin los mesos me empiezan a gustar. Vaya barbarie.
Lo mismo te digo, se que no te gustan los acuarios sin verde, si no te habría mandado unos pocos para arriba ya.
Un saludo.
Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Sab, 02 May 2015, 15:09
por nitro4
Ya tienes también tu una buena colección de loricáridos, se nota que están estupendamente y además preciosos.
Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Sab, 02 May 2015, 16:22
por IsraelMS
Nandi escribió:
Sobre los Mesonauta, ya que has metido peces que pican las plantas como éstos, en la siguiente puesta te guardo algunos para el 720 si quieres

.
Pues sí quiero, jeje, muchas gracias.
Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Sab, 02 May 2015, 18:25
por Rui
Yo no es que no me gusten los acuarios sin verde. Es que no se dejarlos medianamente bonitos sin verde. Si fuera capaz de dejar mi acuario como el tuyo sería otra cosa.....
Pero ahora estoy contento con lo que tengo de sudamericanos.
Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Mar, 05 May 2015, 01:34
por sardas_dempsey
Muy bueno

Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Lun, 01 Jun 2015, 17:03
por Nandi
Muchas gracias por los comentarios

.Bueno, vamos a actualizar esto un poco, aunque sin fotos. La puesta de
Mesonauta la he perdido

. He tenido unos días de cambios en el acuario y además la paridera externa pequeña no me termina de convencer. Al ser tan pequeña si pongo un caudal demasiado grande (un goteo, tampoco una cascada) los peques acaban en la esponja de salida. Y si es demasiado pequeño no se renueva bien el agua. Me voy a pillar una grande.
Pasé los peces del 156 al 630, y ahora ando de remodelaciones. He sacado la arena de playa. Me modificaba los parámetros así que fuera. Además la de Bolonia, aunque preciosa, era demasiado fina y creo que se compactaba demasiado. Esta semana me llegaré a por arena de sílice a algún almacén de bricolaje. Ya he aprovechado y he quitado todos los pequeños guijarros que al principio estaban muy bonitos dando sensación de profundidad, pero con el tiempo acababan enterrados. Y con la arena y los guijarros se han ido los M. tuberculata, que son una especie prohibida y difícil de exterminar del acuario. A ver si meto sus primos legales, los Melanoides granifera.
También he sacado un ancistrus macho que se daba de tortas con los otros dos, las C. nanus que pensaba que iban a nadar con las C sterbai que tengo pero que van por libre, y la pareja de M. thoracata, que aunque muy activas y me gustan molestan demasiado a los demás habitantes (tengo ya mucho loricárido). La población actual es esta:
5
Mesonauta insignis adultos y otros 5 juveniles
8
Guianacara stergoisi juveniles
3
Laetacara Thayeri
30
Hyphessobrycon pulchripinnis
6
Corydoras sterbai
3
Hypancistrus L066
2
Hemiancistrus subviridis L200
2
Hypancistrus L201
2
Ancistrus
1
Hypancistrus debilittera
De la población actual reduciré alguna Guianacara (me quedaré unas 5) y Mesonauta (la idea es quedarme con dos parejas). Y si quiero meter algún L más, quizás un L201 y un L200, y no descarto un L114 tras ver los de Rui y Darek. Y si tapo el acuario un banco de 10 o 12
Carnegiella strigata. Además tengo pendiente echarle valor y despegar el sump para cortarle 8 centímetros, ya que estaba pensado en un principio para el 300 y la mesa era más alta. Un no parar esto de los acuarios

. Un saludo.
Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Lun, 01 Jun 2015, 17:24
por Rui
Todo buenas decisiones jeje
Los peces hacha son una opción que te dará movimiento por arriba. Darek ha metido unos pocos y ya va a aumentar la familia.
Los loricaridos, pues aumentar las familias que tenemos es lo suyo.
Y un caprichito tampoco viene mal jeje
Las Sterbai al menos media docena más.
Con las guias un poco más adultas ya ese acuario estará que se sale

Aunque no deja de estarlo ya, claro.
Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Mar, 02 Jun 2015, 17:43
por Nandi
Gracias Rui. Los loricáridos es verdad que al igual que las Corydoras, la mayoría están más activos cuando mantenemos un grupo, salvo algunas excepciones (requieren su territorio, he tenido que sacar un ancistrus porque tres machos eran muchos). Si es verdad que viendo la decoración de mi acuario mejor que un L114 un grupo de Rineloricaria o Sturisoma estarían bastante más a gusto en el acuario, y creo que por ahí irán los tiros. Mañana me pillo el sustrato nuevo y a ver si este finde pongo unas fotos de como ha quedado el acuario. Un saludo.
Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Mar, 02 Jun 2015, 18:59
por ruben rgs
Vas a dejar el acuario aun mas bonito. Preciosa coleccion de peces.
Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Mié, 03 Jun 2015, 00:16
por adripuerto
Muy guapo se ve el acuario me han traído una arena muy guapa y muy barata pásate haber si te gusta lo que pasa es que es muy finita.
Por cierto muy guapo esos (L) impresionantes.
Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Vie, 05 Jun 2015, 21:31
por Nandi
Bueno, arena cambiada. Me pasé por My Fish Room que tenía una arena muy chula en los acuarios sudamericanos y me traje 4 sacos de 5 kg. Como comenté antes la idea era poner menos sustrato. Ésta es la arena, de un tono que me encanta y totalmente inerte.
Así que tras lavarla concienzudamente la introdujimos en el acuario, y de paso acondicionamos la madera un poco. He metido una rama larga que pillé el otro día y ha estado curándose y varias ramitas finas para que cuando crezcan jueguen las
Guianacara 
. además las he unido con presillas haciendo unos taladros en la parte que queda fuera del agua, y las del rebosadero están agarradas al peine. Así es todo más estable, que luego no soy capaz de dejarlo igual

. Os dejo una foto de como ha quedado ahora mismo. Un saludo.

Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Vie, 05 Jun 2015, 22:14
por Nandi
Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Vie, 05 Jun 2015, 22:29
por Francistrus
No sé si existe la perfección, pero ese acuario se acerca bastante.
Ha ganado en luminosidad con el sustrato nuevo y queda todo más uniforme.
Las guias están preciosas.

Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Vie, 05 Jun 2015, 22:43
por IsraelMS
Eeeeh, copión, esa arena la voy a usar yo en el grande jaja
El acuario está brutal no, lo siguiente...

Re: Mi acuario amazónico de 633 litros
Publicado: Vie, 05 Jun 2015, 23:05
por Rui
Puede que esté mejor. La verdad, no lo se. Me gustan todos los layouts que has mostrado.
Cualquier cosa que hace este Nan le queda fantastico. Vaya tio.
Lo cierto es que esto no es normal. Y luego lo acompaňa con fotazas, pues apaga y vámonos.
Felicidades Nan. Me alegro ver que siempre encuentras manera de mejorar tus acuarios, y más importante, siempre teniendo en cuenta mejorar la calidad de vida de tus peces.