Página 6 de 6

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Lun, 08 Feb 2016, 10:49
por Francistrus
La verdad es que la información que hay por la red es bastante confusa.
Si pones Metynnis lippincottianus salen fotos de todo tipo de bichos e incluso la misma foto te puede dar identificación como otra especie...
En principio con manchas oscuras por todo el cuerpo están M.lippincottianus y M.maculatus.
Según alguna descripción que he leído por la red, M.maculatus tiene las manchas negras más marcadas en la región ventral, además de tener 110-127 escamas en la línea media y 38-41 espinas en la quilla ventral (por 80-95 y 29-37 respectivamente en M.lippincottianus)
IsraelMS escribió:Los míos son mucho más redondos que ése de la foto, por ejemplo. Han perdido casi todo el rastro de puntos, salvo uno negro grande detrás del opérculo, y se han vuelto verdes. Del punto rojo no hay nada.
Según esa descripción tus peces podrían ser M. luna.

Siempre podemos contar las escamas de la línea media o hacerles una radiografía para ver cuantas espinas tienen en la quilla ventral... :biggreen

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Lun, 08 Feb 2016, 16:41
por IsraelMS
No se parecen mucho a las fotos que veo por internet. Los luna son como plateados, y los míos son verdosos con el punto oscuro y sin rastro de marca roja. A saber... El caso es que molan :D

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Lun, 08 Feb 2016, 21:22
por Francistrus
Pues nada, si alguno tiene ganas de contar escamas...:roto2

Imagen

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Lun, 08 Feb 2016, 22:24
por nitro4
¡Vaya nivel de detalle!

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Mar, 09 Feb 2016, 10:39
por Pablo44
Hola a todos,

¿Mordisco "leporiano" en la adiposa?....

Saludos,
Pablo

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Mar, 09 Feb 2016, 10:58
por Francistrus
Pablo44 escribió:Hola a todos,

¿Mordisco "leporiano" en la adiposa?....

Saludos,
Pablo
Si, por los dientes los conocerás...
Esos también son mordedores, pero me molestan menos.

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Sab, 27 Feb 2016, 20:13
por Mádgico
Francistrus escribió:Otros detalles sobre el cortejo de esta especie: normalmente los signos de cortejo se inician por la tarde, y uno de los machos se vuelve más intransigente hacia el otro, además, la librea se oscurece, mostrando tintes negros en las aletas impares y poniéndose la mancha roja de detrás del opérculo de color negro.
De momento no he observado ninguna puesta.

¿Cómo van los tuyos Israel?
En esta fase están los míos. Me sorpendió mucho el color negro que comentas, por la intensidad en las aletas pélvicas y por lo curioso de lo que sucede en la caudal que dependiendo de como se mire se puede ver bastante intenso o prácticamente nada. Los míos si que mantienen la mancha roja y la negra que resalta sobre las demás del cuerpo está justo por encima de esta.
Tal como comentas uno de los machos echa al otro del grupo y se queda cortejando a las dos hembras, a la pequeña la persigue un poco, a la grande, mayor que él, no se deja intimidar.

Me da pena no tenerlos en un acuario mayor, ahora están en el más grande que tengo 120l porque creo que el comportamiento sería más natural.

En mi caso no he tenido ningún problema para distinguir machos de hembras, desde un principio se distinguía bien la diferencia de aleta anal, recta en las hembras y algo cóncavas en los machos.

Hace un par de días buscando información sobre el género, vi los M. fasciatus, son más pequeños que los nuestros y con una librea interesante. Especie a tener en cuenta.

He hecho unas pocas de fotos y buenas me han salido cero, de todas formas en cuanto las reduzca de tamaño las subo, aunque he cometido el error de leer el post entero y ver las fotos de Fran.

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Dom, 29 May 2016, 12:05
por Francistrus
Estos animales no desdeñan tomar comida del sustrato, llegando a coger arena, que han de expulsar de manera poco ortodoxa.
Mis loricáridos no están precisamente contentos...

Imagen

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Lun, 30 May 2016, 09:06
por IsraelMS
Foto chula. A mí cuando más gracia me hacen es cuando cogen un pellet de los de Ikari y se ponen a darle vueltas sin soltarlo, ñam ñam, hasta que les entra en la boca y se lo zampan. Son vegetarianos, porque si les pones plantas no queda ni una, pero comen de todo. Si se tiene el volumen y no se quieren plantas son un pez altamente recomendable. Mi descubrimiento del pasado año junto con las Caquetaia.

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Mar, 31 May 2016, 08:56
por Pablo44
Hola a todos,

Buenísima foto, Fran. Efectivamente es un comportamiento que también he observado en mis ejemplares y me ha resultado curioso.

Saludos,
Pablo

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Mar, 31 May 2016, 11:35
por Francistrus
IsraelMS escribió:Foto chula. A mí cuando más gracia me hacen es cuando cogen un pellet de los de Ikari y se ponen a darle vueltas sin soltarlo, ñam ñam, hasta que les entra en la boca y se lo zampan. Son vegetarianos, porque si les pones plantas no queda ni una, pero comen de todo. Si se tiene el volumen y no se quieren plantas son un pez altamente recomendable. Mi descubrimiento del pasado año junto con las Caquetaia.
Los míos hacen lo mismo, pero ya tardan muy poco en poner los sticks derechos y tragárselos.
En mi acuario sólo aguanta un Crinum y los musgos que crecen en la madera sobre la superficie :biggreen
Para mi también han sido un grato descubrimiento.
Pablo44 escribió:Hola a todos,

Buenísima foto, Fran. Efectivamente es un comportamiento que también he observado en mis ejemplares y me ha resultado curioso.

Saludos,
Pablo
Gracias Pablo.
Lo más curioso, es lo poco preparados que están desde el punto de vista morfológico para llevar a cabo esa tarea y la solvencia con la que la realizan.

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Vie, 03 Jun 2016, 22:19
por CarlMorck
¿De forma poco ortodoxa? ¿A qué te refieres exactamente? Es verdad que la forma y la disposición de la boca no sé ni como les permite acercarse siquiera a picotear en el sustrato.

Un saludo

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Dom, 04 Sep 2016, 10:55
por Francistrus
Un par de tomas donde se puede observar la librea moteada de esta especie.
En la segunda foto se puede comparar uno de mis machos, que claramente se ha quedado retrasado con respecto al otro (primera foto) y como la hembra de detrás casi lo dobla en tamaño.

Imagen

Imagen

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Dom, 04 Sep 2016, 10:56
por IsraelMS
Fotacas :biggreen :foto

Re: Metynnis lippincottianus (Cope, 1870)

Publicado: Jue, 08 Sep 2016, 01:03
por nitro4
Muy guapa esa librea.
Espectaculares fotos.