Página 1 de 7

Andinoacara rivulatus (Günther, 1860) - Terror verde

Publicado: Dom, 21 Oct 2012, 19:29
por Francistrus
¿Hay alguna especie de sudamericano más popular entre los aficionados a los cíclidos "grandes"?.
Sin duda el Terror verde es pez muy mantenido por aficionados en todo el mundo y con gran prevalencia en el hobby.
Sus principales virtudes para esta gran distribución son, si lugar a dudas, su hermosa coloración y su facilidad de mantenimiento y cría.
Os dejo una foto de un ejemplar macho aún joven (propiedad del compañero Amazonas).
A ver si vais poniendo aquí vuestras experiencias, fotos y vídeos sobre la especie.

Imagen

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Lun, 22 Oct 2012, 17:03
por Nandi
Un pez que no por común no deja de ser muy atractivo. No hay acuarios para mantener todos los peces que me gustan jejejeje. Un saludo.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Lun, 22 Oct 2012, 17:27
por nitro4
Siempre me ha encantado este pez. Algún día me gustaría mantener una pareja.

Creo recordar Fran, que sabías un "truco" para sexarlos según la línea de la aleta caudal cuando son pequeños, o algo por el estilo, ¿puede ser?

También creo que tiene fama de "agresivo" con otras especies dentro del acuario, pero creo que es como todos las especies de cíclidos, un poco territoriales por naturaleza y defensores de sus puestas. Los hay más agresivos.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mar, 23 Oct 2012, 00:17
por Mádgico
El otro día en la tienda Amazonas tuve oportunidad de ver unos ejemplares, para el tamaño que tenían y encontrarse en una tienda tenían unos bonitos colores:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El compi de acuario quería salir también en las fotos y no paraba de meter la cabeza.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 24 Oct 2012, 18:15
por Francistrus
Adri, el truco funciona si además te fijas en otras cosas.
Por ejemplo, en las tres fotos que ha puesto Miguel, el pez de las dos primeras es claramente un macho y tiene la orla naranja de la caudal muy ancha, pero el pez de la tercera foto, también tiene la orla ancha y sin embargo tiene toda la pinta de ser hembra por sus "hechuras".

Ya de paso aprovecho y dejo un vídeo del pez que abre el post, a ver si le vamos haciendo un seguimiento.


Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 24 Oct 2012, 23:27
por Mádgico
¿Qué tamaño toma este pez de adulto? Los Andinoacara que les regalé a unos amigos, no han crecido mucho, rondarán los diez centímetros.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 24 Oct 2012, 23:30
por dubo
Son de crecimiento lento, lentisimo diria yo segun me han comentado. De tamaño sobre los 25-30 cm.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 24 Oct 2012, 23:34
por Mádgico
Pues 25-30cm no es moco de pavo.
He visto el vídeo que ha subido fran y me ha recordado al Geophagus brasilensis, me diréis que ni de coña y que me hacen falta gafas de culo de botella, pero me lo ha recordado, por la forma del cuerpo.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 24 Oct 2012, 23:43
por Papiman
Esta especie puede alcanzar un tamaño de 30 cm en los machos, algo menos en las hembras. Tengo entendido que tienen fama de ser de crecimiento lento.

No cabe duda que es un pez hermoso que algún día llegaremos a mantener.

Fran, con la supuesta hembra, creo que te refieres a la cuarta foto, no?

Saludos.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 24 Oct 2012, 23:59
por Francistrus
Si Manolo, la cuarta (y en la primera, el de abajo a la derecha).

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Jue, 25 Oct 2012, 00:06
por dubo
Mádgico escribió:Pues 25-30cm no es moco de pavo.
He visto el vídeo que ha subido fran y me ha recordado al Geophagus brasilensis, me diréis que ni de coña y que me hacen falta gafas de culo de botella, pero me lo ha recordado, por la forma del cuerpo.
Hola Miguel, de gafas nada, a mi tambien me lo recuerda. Y estoy buscando algun ciclido sudamericano similar a estos 2 pero que de caracter ande cortito, sobre los 20-25 cm.
Si te suena alguno te lo agradeceria un monton.


Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Jue, 25 Oct 2012, 00:13
por Mádgico
¿Acarichthys heckelii?

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Jue, 25 Oct 2012, 16:14
por Migueloricarido
Mádgico escribió:¿Acarichthys heckelii?
pez guapo donde los haya.

Dubo , has visto los heros severum variedad ROTKEIL?

tienen unos colores alucinantes , a mi me encantan.

Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 31 Oct 2012, 10:49
por Mádgico
Jim Cumming ha subido un vídeo donde se ve un ejemplar cuidando de sus crías.


Re: Andinoacara rivulatus (Günther, 1860)

Publicado: Mié, 31 Oct 2012, 15:31
por dubo
Migueloricarido escribió:
Mádgico escribió:¿Acarichthys heckelii?
pez guapo donde los haya.

Dubo , has visto los heros severum variedad ROTKEIL?

tienen unos colores alucinantes , a mi me encantan.
FIjaos, que pense que eran geophagus... Lo que no se si sera una especie facilmente conseguible.

Los rotkeil no me terminan de llenar, son guapos pero para severum me gustan mas lo de puntos rojos.