Panaque suttoni, suttonorum y cochliodon
Publicado: Mié, 19 Jun 2013, 17:57
Recientemente un compañero de youtube ha subido un vídeo de esta bonita especie de Panaque, el mas común conocido como "Pleco de ojos azules".
Para ver el vídeo pulsad Aquí.
En realidad, el nombre verdadero de la especie es "Panaque cochliodon" ya que la historia sobre esta denominación es un poco liante y confusa.
En este enlace a una especie de blog-tienda, se muestra un artículo de Shane Linder, en el que se intenta aclarar el tema, por si a alguien le interesa y quiere echarle un vistazo y sacar sus propias conclusiones.
Aquí os copio textualmente lo que indica la web de Planetcatfish en la ficha del Panaque suttonorum: "Una segunda característica distintiva es la falta de una papila bucal, que es un "colgajo de piel" en el interior de la boca. Vea las imágenes en el PDF en Pterygoplichthys . Panaque El ojo azul de Venezuela y el colombiano ojo azul Panaque Panaque cochliodon se han confundido en la acuariofilia desde hace años. P. suttonorum puede ser distinguido de todos los otros grandes Panaque por especies que tienen más de cinco dientes dentario y premaxilar (todos los demás gran Panaque tiene 3-4), por ser estos dientes unicúspide (vs bicúspide), y por estas cúspides de dientes ser corto y en forma de cuchara (vs largo y espatulado). Puede ser distinguido de todos los pequeños Panaque (es decir Panaqolus ) por tener los ojos azules y alcanzando una longitud adulta de al menos 278mm. "
Por poner alguna información, esta especie suele habitar en la cuenca del Lago Maracaibo, con una temperatura entre 20 y 24 ºC.
Al poner el nombre en google, me encontré con un comentario en un foro en el que se comentaba que al pedir precio a una tienda por un ejemplar de unos 20 cm., le pedían 1000 euros por dicho ejemplar.
Os dejo un enlace a otro vídeo.
Imágenes de P. cochliodon, Imágenes de P. suttonorum
Para ver el vídeo pulsad Aquí.
En realidad, el nombre verdadero de la especie es "Panaque cochliodon" ya que la historia sobre esta denominación es un poco liante y confusa.
En este enlace a una especie de blog-tienda, se muestra un artículo de Shane Linder, en el que se intenta aclarar el tema, por si a alguien le interesa y quiere echarle un vistazo y sacar sus propias conclusiones.
Aquí os copio textualmente lo que indica la web de Planetcatfish en la ficha del Panaque suttonorum: "Una segunda característica distintiva es la falta de una papila bucal, que es un "colgajo de piel" en el interior de la boca. Vea las imágenes en el PDF en Pterygoplichthys . Panaque El ojo azul de Venezuela y el colombiano ojo azul Panaque Panaque cochliodon se han confundido en la acuariofilia desde hace años. P. suttonorum puede ser distinguido de todos los otros grandes Panaque por especies que tienen más de cinco dientes dentario y premaxilar (todos los demás gran Panaque tiene 3-4), por ser estos dientes unicúspide (vs bicúspide), y por estas cúspides de dientes ser corto y en forma de cuchara (vs largo y espatulado). Puede ser distinguido de todos los pequeños Panaque (es decir Panaqolus ) por tener los ojos azules y alcanzando una longitud adulta de al menos 278mm. "
Por poner alguna información, esta especie suele habitar en la cuenca del Lago Maracaibo, con una temperatura entre 20 y 24 ºC.
Al poner el nombre en google, me encontré con un comentario en un foro en el que se comentaba que al pedir precio a una tienda por un ejemplar de unos 20 cm., le pedían 1000 euros por dicho ejemplar.
Os dejo un enlace a otro vídeo.
Imágenes de P. cochliodon, Imágenes de P. suttonorum