Conocido popularmente como "cíclido maya", esta especie de un tiempo a esta parte se está haciendo frecuente en las tiendas, en las que muchas veces se los encuentra etiquetados como Cichlasoma festae, que se trata de una especie sudamericana similar en coloración de juvenil y mucho más buscada por los aficionados. De cualquier modo resulta fácil diferenciarlos si uno se fija en el ocelo del pedúnculo caudal: en los mayas ocupa toda la altura del pedúnculo, mientras que en festae sólo ocupa la mitad superior del mismo.
Se distribuye por Méjico, Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Un pez resistente y bastante tolerante con los parámetros del agua (llega a habitar zonas de aguas salobres).
Alcanzan un tamaño considerable, hasta los 40 cm, por lo que habrá que tener esto en cuenta a la hora de adquirirlo.
Típicos desovadores de sustrato: la hembra es la que lleva el peso del cuidado de la puesta, mientras que el macho se encarga de la defensa del territorio. Una vez que las larvas comienzan a nadar, ambos padres tendrán las mismas atribuciones.
Para documentar esto último, dejo un vídeo del compañero RocioDave, de una pareja de exCichlasoma urophthalmus defendiendo sus alevines en Cenote azul (Méjico).
[youtube][/youtube]
Y aquí otro vídeo del mismo hábitat: Cenote azul.
[youtube][/youtube]
Re: exCichlasoma urophthalmus (Günther, 1862)
Publicado: Vie, 10 Ene 2014, 15:45
por Nandi
Cuando fui a Mexico pude disfrutar de estos peces en su entorno natural. Es más, por el mismísimo hotel discurría un arroyo que cruzaba hasta la recepción donde los había por miles. Y no exagero...
En las zonas más apartadas y tranquilas podías ver a las parejas con las puestas y cuidando de la prole.
Un saludo.
Re: exCichlasoma urophthalmus (Günther, 1862)
Publicado: Lun, 10 Mar 2014, 11:25
por Francistrus
Creo que Nitro tiene algún ejemplar.
Adri, pon alguna foto o vídeo y cuéntanos tu experiencia.
Re: exCichlasoma urophthalmus (Günther, 1862)
Publicado: Lun, 10 Mar 2014, 21:56
por nitro4
Pues sí, mantengo un par de ejemplares en mi acuario grande.
Llevarán conmigo desde este verano pasado, vendrían con unos 3 cm. y ya pueden andar por los 8 cm. aproximadamente.
Como bien comentas, su apariencia es de pez fuerte y resistente, ya desde pequeños se nota que van a coger buen tamaño por la robustez de su cuerpo.
He intentado sacar algunas fotos, aunque no son nada buenas, pero os pueden servir para haceros una idea y llevar un seguimiento.
Éstas son de hace un mes aproximadamente:
Y éstas de hoy:
Más tarde os subiré un vídeo.
Re: exCichlasoma urophthalmus (Günther, 1862)
Publicado: Mar, 11 Mar 2014, 09:11
por Francistrus
¿Como se comportan entre ellos?, se ve que hay uno que presenta una librea algo más colorida (imagino que es el dominante).
Por cierto, algunas fotos aparecen como borradas.
Re: exCichlasoma urophthalmus (Günther, 1862)
Publicado: Mié, 26 Mar 2014, 07:21
por nitro4
Os dejo un vídeo.
[youtube][/youtube]
Re: exCichlasoma urophthalmus (Günther, 1862)
Publicado: Mié, 26 Mar 2014, 14:31
por jaymzmotril
Qué colores tienen. No tengo mucha idea de americanos, pero son una preciosidad nitro. Buen trabajo!
Re: exCichlasoma urophthalmus (Günther, 1862)
Publicado: Mié, 26 Mar 2014, 22:14
por nitro4
francistrus escribió:¿Como se comportan entre ellos?, se ve que hay uno que presenta una librea algo más colorida (imagino que es el dominante).
Por cierto, algunas fotos aparecen como borradas.
Perdón por lo de las fotos, fallo técnico.
Respecto a tu pregunta, quería responderla cuando subiera el vídeo ya que no me había planteado esa cuestión hasta el momento.
Lo mismo me equivoco, pero en el vídeo creo que se puede apreciar que no hay dominación entre ellos (es lo que quería mostraros), normalmente suelen ser bastante tranquilos en el acuario y no hay signos de carreras, advertencias ni dominación de ningún tipo........incluso con ninguno de los compañeros. Así que no sé a qué vendrá que uno de ellos tenga la librea más colorida, a no ser que solamente ése sea su signo de dominación. ¿qué pensáis?
Re: exCichlasoma urophthalmus (Günther, 1862)
Publicado: Mié, 26 Mar 2014, 22:15
por nitro4
jaymzmotril escribió:Qué colores tienen. No tengo mucha idea de americanos, pero son una preciosidad nitro. Buen trabajo!
Gracias Jaymzmotril.
Re: exCichlasoma urophthalmus (Günther, 1862)
Publicado: Jue, 27 Mar 2014, 08:49
por Francistrus
nitro4 escribió:Respecto a tu pregunta, quería responderla cuando subiera el vídeo ya que no me había planteado esa cuestión hasta el momento.
Lo mismo me equivoco, pero en el vídeo creo que se puede apreciar que no hay dominación entre ellos (es lo que quería mostraros), normalmente suelen ser bastante tranquilos en el acuario y no hay signos de carreras, advertencias ni dominación de ningún tipo........incluso con ninguno de los compañeros. Así que no sé a qué vendrá que uno de ellos tenga la librea más colorida, a no ser que solamente ése sea su signo de dominación. ¿qué pensáis?
Una libre pálida puede ser debida a enfermedad (que no parece tu caso), que sean de distinto sexo o que el ejemplar "subordinado" la utiliza para atenuar la agresividad de un compañero más dominante.
Creo que este último caso es el tuyo y puede que por eso no veas carreras ni ataques (además de que tu acuario es grande y los mayas aún son jóvenes).
Re: exCichlasoma urophthalmus (Günther, 1862)
Publicado: Jue, 27 Mar 2014, 19:35
por nitro4
Seguramente sea lo que comentas. Esperemos entonces a que vayan creciendo algo más, aunque lo hacen a paso lento.
Re: exCichlasoma urophthalmus (Günther, 1862)
Publicado: Lun, 05 May 2014, 23:35
por nitro4
Os dejo unos vídeos hechos con el teléfono. Tengo que limpiar un poco el cristal, sorry.
[youtube][/youtube]
[youtube][/youtube]
Re: exCichlasoma urophthalmus (Günther, 1862)
Publicado: Mié, 07 May 2014, 12:12
por Rui
Lo que he visto de estos peces es que se acaban matando entre ellos. Puede hasta que se forme pareja pero también incluso matan hembras no receptivas. Mal bicho amigo.
Suelen enfermar y morir por estres de constantes ataques sino directamente se matan. Los demas vecinos del acuario corren peligro también.
Recuerda que llegan a 40 cm y cada cm que crecen son más agresivos. Otro dato de este bicho es que a veces con las luces encendidas no parecen tan agresivos. Pero con la luz apagada he comprobado por varios de amigos que he seguido su evolución que aumnentan su agresividad.
Re: exCichlasoma urophthalmus (Günther, 1862)
Publicado: Mié, 07 May 2014, 14:36
por nitro4
Que malas expectativas me das Rui.
Yo no veo que vaya a srr para tanto, pero bueno lo comprobaré cuando sean mas grandes. De momento son bastante tranquilos, tanto de día como de noche.