Aguas negras

Área donde mostrar nuestros acuarios y explicar nuevos proyectos.
Changongo
Mensajes: 90
Registrado: Mié, 05 Feb 2014, 20:09
Acuarios: 2600 + 840 + 630 + 220 + 150. Ciclidos amazónicos, y africanos lacustres y fluviales principalmente.
Ubicación: Alicante

Aguas negras

Mensaje por Changongo »

Hola, os presento otro de los biotopos que mas que gustan, el de aguas negras de la cuenca amazónica.
El acuario de la foto es un 150 l. que mantuve hasta hace bien poco. Estaba dividido en dos partes mediante un separador para sendas parejas reproductoras de Ivanacara adoketa y Apistogramma iniridae.
Un substrato de arena silícea muy fina, algunas ramas, turba fibrosa y hojas de Terminalia completaban la decoración, junto a manojos de Najas guadalupensis.
Por las condiciones extremas del agua (ph 5 y 15 microsiemens de conductividad), en realidad no había filtración, sino un sistema de renovación permanente gota a gota.
Imagen
Espero que os guste.

Un saludo
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Aguas negras

Mensaje por Mádgico »

Me encanta los acuarios con esa decoración, de hecho, actualmente mantengo uno muy parecido en cuanto a tipo de decoración, donde tengo una pareja de Betta channoides. En mi caso las hojas son de laurel salvaje.

Es increíble la capacidad de las hojas secas de teñir el agua. ¿Habéis probado alguna vez a hacer un concentrado para teñir y acidificar el agua?
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Aguas negras

Mensaje por Nandi »

Impresionante, otro biotopo reproducido a la perfección. Curioso lo del cambio continuo sin filtración, supongo que ósmosis pura, ¿no? Gracias por compartir estos acuarios con nosotros, yo al menos aprendo bastante y tomo muchas ideas. Un saludo.
Imagen
Changongo
Mensajes: 90
Registrado: Mié, 05 Feb 2014, 20:09
Acuarios: 2600 + 840 + 630 + 220 + 150. Ciclidos amazónicos, y africanos lacustres y fluviales principalmente.
Ubicación: Alicante

Re: Aguas negras

Mensaje por Changongo »

Yo hago un preparado con piñas de aliso y hoja de terminalia para mis renacuajos de dendrobátidos, pero nunca lo he probado así en los acuarios. En estos, los sumerjo directamente para conseguir, además del color y el acondicionamiento del agua, una capa de "mulm" sobre el sustrato, muy interesante para la alimentación de los alevines en sus primeros dias.
ósmosis pura, ¿no?
Si
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Aguas negras

Mensaje por Mádgico »

Acabo de venir de ver el acuario con el que he comparado y estéticamente está a años luz, pero bueno, en lo general sí.

Yo no lo he hecho nunca, pero estaba pensando en hacer como una tintura con las hojas, así por ejemplo se estaría quitando los posibles nitratos producidos de la descomposición de la hoja, pero tampoco sé si es viable.
Imagen
Changongo
Mensajes: 90
Registrado: Mié, 05 Feb 2014, 20:09
Acuarios: 2600 + 840 + 630 + 220 + 150. Ciclidos amazónicos, y africanos lacustres y fluviales principalmente.
Ubicación: Alicante

Re: Aguas negras

Mensaje por Changongo »

Desde luego la descomposición de las hojas es un problema gordo, sobre todo si se usan grandes cantidades. De ahí que tras años de ensayos, al final solo el gota a gota me ha permitido alcanzar una solución de compromiso entre un aquascaping fideligno, y un agua manejable. Si no eres "esclavo" del aquascaping natural como yo, desde luego que una infusión de hojas cumple bien su función sin necesidad de complicarse la vida.
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Aguas negras

Mensaje por Mádgico »

Te puedo asegurar que yo no soy un esclavo del aquascaping y mira que me gusta los acuarios bonitos, pero ni mi gusto, ni mi pericia, ni mi falta de constancia me lo permiten, ya está asumido.

Lo que habría que ver también es la acidez de ese concentrado y si pudiera cumplir la función de tampón ácido.
Imagen
Faly
Mensajes: 478
Registrado: Sab, 08 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 720l , 200l engorde y cubico 150l
Ubicación: Alh.de la Torre

Re: Aguas negras

Mensaje por Faly »

Una decoracion muy acertada y lastima no haberlo visto años atras cuando mantenia especies amazonicas ya que me hubiesen dado mucho juego a la hora de decorar mi acuario.
Segun comentas ,no habia filtracion..? Los parametros se mantenian relativamente estables?

Un saludo
Changongo
Mensajes: 90
Registrado: Mié, 05 Feb 2014, 20:09
Acuarios: 2600 + 840 + 630 + 220 + 150. Ciclidos amazónicos, y africanos lacustres y fluviales principalmente.
Ubicación: Alicante

Re: Aguas negras

Mensaje por Changongo »

Segun comentas ,no habia filtracion..? Los parametros se mantenian relativamente estables?
Tan solo un pequeño filtro de esponja vertiendo agua a bajo régimen de un compartimento a otro para garantizar un mínimo de aireación.
Una de las razones por las que usé el gota a gota en este acuario fué precisamente la estabilidad. Mantener ph tan bajos de forma constante y a largo plazo es realmente dificil, a no ser que uses un sistema abierto, o en su defecto cambios de agua muy frecuentes. El agua la preparaba en un depósito a base de agua de ósmosis y algunas gotas de ácido clorhídrico hasta bajar el ph de los 7.8 del grifo hasta los aproximadamente 5.5. El resto lo hacían las hojas y la turba.
Avatar de Usuario
alexmfyc
Mensajes: 1585
Registrado: Vie, 07 Ene 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Madrid

Re: Aguas negras

Mensaje por alexmfyc »

Para mí todos estos posts quedan para mirar y remirar como todos esos libros y revistas que tanto he desgastado en mis comienzos e intentar imitarlos alguna vez cuando sea mayor :jaja y mis enanos me dejen algo de tiempo libre para poder al menos acercarme alguna vez a algo parecido
Admirable
Otro nivel :aplauso :aplauso
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10202
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Aguas negras

Mensaje por Francistrus »

¿Has utilizado otro tipo de hojas en algún proyecto?.
Yo suelo usar hojas de roble, pero para según que montaje me resultan un poco frágiles.
Imagen
Changongo
Mensajes: 90
Registrado: Mié, 05 Feb 2014, 20:09
Acuarios: 2600 + 840 + 630 + 220 + 150. Ciclidos amazónicos, y africanos lacustres y fluviales principalmente.
Ubicación: Alicante

Re: Aguas negras

Mensaje por Changongo »

Si Fran, he usado roble, pero como dices son muy blandas y duran muy poco. Además, no proporcionan la misma sensación visual, no dan el pego de hojas tropicales.
También he usado hojas de magnolio, aguacate y níspero, todas muy duras y duraderas. Precisamente las de aguacate eran de tu tierra. Las fibras de la plameras también funcionan bien estéticamente. En todo caso lo importante es que estén completamente secas.
Tampoco quisiera instigar demasiado al uso de hojas, ya que su manejo en acuario puede ser problemático si se usan demasiadas. En este caso, solo cambios de agua muy frecuentes, casi diarios, o bien un sistema abierto, son capaces de gestonar los efectos de la descomposición. Insisto en que todo depende la cantidad de hojas que uses.
La turba rubia fibrosa por el contrario, no presenta estos problemas de descompisición, y representa una solución ideal para dar color al agua, al tiempo que da ese aspecto de lecho de rio tan natural, además por supuesto de actuar sobre la química del agua.
En resumen, las hojas dan un aspecto muy bonito y natural, pero para imitar un rio de selva tropical, tambien hay que imitar su renovación.
Changongo
Mensajes: 90
Registrado: Mié, 05 Feb 2014, 20:09
Acuarios: 2600 + 840 + 630 + 220 + 150. Ciclidos amazónicos, y africanos lacustres y fluviales principalmente.
Ubicación: Alicante

Re: Aguas negras

Mensaje por Changongo »

Una imagen de la pareja de adoketas en su acuario. La verdad es que es en este tipo de ambientaciones naturalísticas donde la coloración del animal, y diría que hasta su comportamiento, cobran todo su sentido.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Aguas negras

Mensaje por Nandi »

Preciosos peces, y muy guapa la foto :foto :up . Si además de los peces te apetece contarnos algo sobre fotografía por mí no te cortes :jaja ;) . Un saludo.
Imagen
lord_buba
Mensajes: 437
Registrado: Sab, 12 Oct 2013, 16:52
Acuarios: 450l 120l 80l
Ubicación: madrid (vallecas)

Re: Aguas negras

Mensaje por lord_buba »

Impresionante tanto el habitat como los peces
Gracias por compartirlo
Un saludo

Ruben
450l:
300l:
160l: preparando para .......
20l:
9l:
Responder