Página 1 de 1

Ciclído desconocido

Publicado: Mar, 25 Feb 2014, 16:01
por Fran_Madrid
Por curiosidad, me gustaría saber que ciclído color crema tipo “vieja” (no estoy seguro si es sudamericano) es el pez que aparece en este video;



Reconozco peces ángel, boca de fuego, cilído lucio, pez dólar... y quizá un tetra africano del genero brycinus, el barrado ni idea.

:birra

Re: Ciclído desconocido

Publicado: Mar, 25 Feb 2014, 16:49
por Francistrus
Pues yo veo además de lo que mencionas alguna Crenicichla y algún Guianacara (ese es el de color crema al que te refieres). También algún Geophagus.

Re: Ciclído desconocido

Publicado: Mar, 25 Feb 2014, 17:59
por Fran_Madrid
Muchas gracias :up

Re: Ciclído desconocido

Publicado: Mié, 26 Feb 2014, 07:59
por Mádgico
Fran_Madrid, he editado tu post para poner el enlace a Youtube y no el vídeo directamente, tenemos por costumbre no poner el vídeo directamente si no tenemos el consentimiento del autor, espero que no te importe.

Por otro lado ¿era el Guianacara? También creo que se ve algún Aequidens, pero de refilón. El acuario que de este vídeo y las instalaciones que se ven son, para mi gusto, de las mejores que he visto nunca.

Re: Ciclído desconocido

Publicado: Mié, 26 Feb 2014, 09:26
por Changongo
También creo que se ve algún Aequidens
Creo que te refieres a Krobia guianensis

Saludos

Re: Ciclído desconocido

Publicado: Mié, 26 Feb 2014, 15:30
por Fran_Madrid
No hay problema Mádgico :up

...si montara un tanque similar: cambiaría a aguas tánicas, pondría lechuga de agua y “nymphaea” roja, con un buen cardumen de peces dólar, ciclídos bandera, brycinus, guianacaras, crenicichla...

y claro escalares “altum” me encanta este ejemplar



el pez barrado es un anostomus y los guianacaras “geayi” :confuso

Re: Ciclído desconocido

Publicado: Mié, 26 Feb 2014, 19:05
por Mádgico
Changongo escribió:
También creo que se ve algún Aequidens
Creo que te refieres a Krobia guianensis

Saludos
Probablemente, la identificación de especies no es lo mío.
Fran_Madrid escribió:No hay problema Mádgico :up

...si montara un tanque similar: cambiaría a aguas tánicas, pondría lechuga de agua y “nymphaea” roja, con un buen cardumen de peces dólar, ciclídos bandera, brycinus, guianacaras, crenicichla...

y claro escalares “altum” me encanta este ejemplar



el pez barrado es un anostomus y los guianacaras “geayi” :confuso
A ver si vemos montar ese acuario.

Buena pesca se ve en el vídeo.

Re: Ciclído desconocido

Publicado: Jue, 27 Feb 2014, 12:40
por Fran_Madrid
Me parece una buena conbinación Mádgico pero prefiero este acuario;



Y si pudiera... un dragón rojo, en un gigante plantado :biggreen


Re: Ciclído desconocido

Publicado: Jue, 27 Feb 2014, 16:12
por Mádgico
Sin lugar a dudas me quedo con el primero, el de los haplos está muy bien, y los ejemplares se ven espectaculares, y la arowana no me llama la atención para mantener, así que por ahora geos, guianacaras, y demás.

Re: Ciclído desconocido

Publicado: Dom, 16 Mar 2014, 14:36
por Fran_Madrid
Si tuviera un acuario similar Si me animaría con una arowana roja... pero sin “cochinillo”



Esto si que es una corydora¡ me gusta ese cíclido barrado



...y este amazónico me ha encantado, una pasada la crenicichla roja, también los altums y las palometas rayadas (ni idea la especie)



:birra

Re: Ciclído desconocido

Publicado: Mar, 18 Mar 2014, 21:22
por Mádgico
El primer vídeo, la verdad es que el acuario primero no me gusta mucho, más que nada por la mezcla de peces. El gourami gigante, se tiene ganado bien el nombre. Creo que el cambio es bueno, pedazo de bicho que montan, pero una cosa que no entiendo de los americanos es el amor por las plantas de plástico. Sigue con las misma especies que en el "pequeño", creo que se podría montar mucho mejor.

Segundo vídeo. Sí que parece una corydora gigante, no lo había visto antes. Bonito también el ejemplar que sale comiendo mejillón, que parece, o por lo menos a mi me lo recuerda un Tatia muy grande. Muy interesante la tienda.

El acuario del tercer vídeo me parece impresionante, las especies que tiene lo mismo, pero para mi gusto, tantas especies me hace que pierda belleza el acuario. Por cierto, alguien sabría decirme que especie es el carácido rayado grande que se ve, el que parece una piraña, quizás sean las que llamas palometas rayadas.

Gracias Fran_Madrid por los enlaces, los tres son vídeos muy interesantes.