Página 1 de 2

Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Mar, 04 Mar 2014, 10:46
por Changongo
A colación de la pregunta de Fran en este tema http://www.forociclidos.com/foro/viewto ... =10&t=2942
os B.wavrini me llaman la atención en fotos de ejemplares salvajes, por los reflejos verdes que suelen mostrar, en cambio en ejemplares cautivos no he llegado a ver ni de lejos esos magníficos colores. ¿Los tuyos que tal eran en ese sentido?.
Abro tema aquí para que todo quede en su sitio. Una imagen vale mas que mil palabras.
Imagen
Imagen
Estos eran de origen y en las fotos estaban comenzando a pintar. Por desgracia no tengo fotos de cuando estaban a tope, pero se puede adivinar...

Saludos

Re: Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Mar, 04 Mar 2014, 12:20
por Mádgico
¿Se llegaron a reproducir estos en tu acuario? Es una espinita que tengo con los Biotodoma, en mi caso cupido.

El "problema" de este pez es que en tienda es muy poco llamativo, incluso diría que soso en cuanto a colorido, lo que no se llega a imaginar la mayoría de la gente es que en buenas condiciones es un pez precioso.

Re: Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Mar, 04 Mar 2014, 12:34
por Changongo
El "problema" de este pez es que en tienda es muy poco llamativo, incluso diría que soso en cuanto a colorido, lo que no se llega a imaginar la mayoría de la gente es que en buenas condiciones es un pez precioso.
Sin comentarios...
¿Se llegaron a reproducir estos en tu acuario?
Hicieron varias puestas y el espectáculo era una verdadera una maravilla, ya que el grupo era de 12 individuos y se formaron varias parejas dispersas por todo el acuario desovando al mismo tiempo. Sin embargo, nunca tuve ninguna eclosión debido al ph del agua. Y es que una vez mas, estamos ante un animal que necesita valores por debajo de 6 para llevar a buen término las puestas. Y eso en un acuario así era demasiado caro y laborioso, si tomamos como punto de partida el agua de mi zona.

Re: Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Mar, 04 Mar 2014, 13:27
por Nandi
Preciosos peces, Ángel. Me llaman mucho la atención y últimamente los he visto en los listados y ando muy tentado con ellos. Seguramente saque los Tapajos y meta algo así de este tipo, con menos carga para el acuario y menor tamaño para mis 300 litrillos. ¿Como son de comportamiento? He leído que este género es bastante tímido. Un saludo y gracias por compartir las fotos (geniales como siempre :foto ) con nosotros.

Re: Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Mar, 04 Mar 2014, 13:52
por Changongo
Tienes que tener paciencia con ellos. Son animales que suelen llegar casi siempre de origen, pequeños y pálidos, y solo aproximadamente al año comienzan a sacar su belleza si están en buenas condiciones. No es que sean particularmente delicados en su mantenimiento general, pero tampoco son unos todo terreno.
Por otra parte, existe la "leyenda urbana" de que la sex ratio está muy desplazada a favor de los machos. Yo no te lo podría confirmar, pero lo cierto fué que en mi grupo de 12, creo recordar que solo había 4 hembras. Tenlo en cuenta, porque de ser así, las reglas clásicas para sacar una pareja a partir de un grupo no funcionarían.
Todos los Biotodoma son algo mas tímidos que la mayoría de cíclidos, pero esto depende mucho de cada acuario.
Mi consejo, sobre todo en un 300, sería que el acuario estuviera planteado para ellos como especie principal acompañados con un grupo de carácidos y/o Corydoras, y a lo sumo con alguna pareja de algún cíclido enano tranquilo.
Si te bulle la sangre por experimentar con especies, mejor déjalos para mas adelante o para cuando tengas acuarios de sobra, porque como te dije necesitan tiempo y mimo.

Re: Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Mar, 04 Mar 2014, 15:09
por Nandi
Muchas gracias por tu respuesta, Ángel. Pienso ampliar al menos a 540 litros, espero que en breve, pero de momento por espacio no puedo montar nada más grande. Además no me sobra el tiempo y tendrían que aguantar a dos pequeñas fieras en el salón. Mejor lo dejamos para más adelante :jaja . Un saludo.

Re: Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Mar, 04 Mar 2014, 20:39
por carlos
son preciosos estos, una pregunta en la segunda foto el pez de detras por la zona dorsal ¿que tiene reflejos azules?

Re: Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Mié, 05 Mar 2014, 07:42
por Changongo
Si, los reflejos abarcan toda la gama el verde azulado, azul celeste y turquesa dependiendo del color de la luz y de su angulo de incidencia.

Re: Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Jue, 06 Mar 2014, 09:17
por Francistrus
¡Vaya gañan que estoy hecho!, te pido las fotos y no respondo el post... :redface

Pues la verdad es que esos ejemplares estaban de dulce, no me los quiero imaginar en su apogeo (pena de no poder ver ese documento gráfico).
Para que veas, con tus fotos has conseguido que mejore mi opinión estética sobre esta especie. Los tenía como los "primos feos" de los B.cupido.

Re: Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Jue, 06 Mar 2014, 10:33
por Changongo
Son bellezas diferentes.
Es cierto que cuando me dispuse a su mantenimiento, encontré muy poca info y casi ninguna foto decente, tal vez por que su aspecto juvenil no incite mucho al acuarista, y de ahí que no haya casi referencias.
Básicamente los adultos son como lo que ves, pero algo mas subidos de tono, y sobre todo, con los extremos de las aletas mucho mas filamentosos.

Re: Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Sab, 14 Nov 2015, 00:58
por Francistrus
Dejo unas fotos de los dos ejemplares que me ha pasado el compañero Wuany.
Son tímidos y marcan poco color, pero parecen animales interesantes.

La marca negra, claramente ubicada entre la línea lateral superior e inferior.
Imagen

El ejemplar más pequeño.
Imagen

Y el grande.
Imagen

Imagen

Imagen

Re: Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Sab, 14 Nov 2015, 13:42
por CarlMorck
¿Cogen el colorido de los cupido? Exceptuando eso los veo iguales vaya.

Un saludo

Re: Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Lun, 16 Nov 2015, 14:46
por nitro4
Iba a comentar lo mismo, así a botepronto parecen similares, hay que fijarse bien para distinguirlos, al menos en las fotos parece eso.

Re: Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Lun, 16 Nov 2015, 16:47
por Nandi
Joder macho, vaya fotazas :shock :up :foto

Re: Biotodoma wavrini (GOSSE, 1963)

Publicado: Mar, 17 Nov 2015, 19:55
por dicar
Guapísimos Fran .Las fotos impresionantes .
Yo tengo las dos variedades en estos momentos y las dos diferencia que observo es la ubicación de la mancha, en los cupidos es mas alta mucho mas pegada a la dorsal y los colores .
Disfrútalas Fran .