Página 1 de 1

Pelvicachromis taeniatus Nigeria red

Publicado: Mié, 05 Mar 2014, 09:45
por Pablo44
Hola a todos,

En este pequeño vídeo vemos a la hembra de P.taeniatus Nigeria red, buscando comida entre el sustrato. Es habitual en estos peces ver como hunden parte de su cabeza entre la grava o arena para alimentarse y localizar así los restos de comida y detritus que buscan. Todo esto con esos "morrillos" tan graciosos.... :biggreen

[youtube][/youtube]

Saludos,
Pablo

Re: Pelvicachromis taeniatus Nigeria red

Publicado: Mié, 05 Mar 2014, 11:44
por ale6110
Buenas Pablo.
Un video muy interesante y unos ejemplares muy bonitos.
Un saludo.

Re: Pelvicachromis taeniatus Nigeria red

Publicado: Mié, 05 Mar 2014, 12:40
por Levian
muy bonitos esos bichejos jeje

Re: Pelvicachromis taeniatus Nigeria red

Publicado: Vie, 07 Mar 2014, 08:15
por Mádgico
Preciosos ejemplares Pablo, me gustaría ver esa hembra con los colores de celo.

Por lo que se ve en el vídeo, la hembra lo que hace es meterse un puñado de sustrato en la boca y posteriormente lo escupe, se me plantea una duda y viene por el hecho de que los P. pulcher que yo mantuve, hacían lo mismo con la diferencia de que gran parte de la arena la expulsaban por las agallas, igual que los cometierras, y es aquí mi duda, ¿esta diferencia de comportamiento vendrá por la diferencia de especie o por la diferencia de sustrato?

Re: Pelvicachromis taeniatus Nigeria red

Publicado: Vie, 07 Mar 2014, 08:23
por Francistrus
Miguel, creo que se trata de la granulometría del sustrato. Ten en cuenta que para pasar a través de las branquispinas este debe ser muy fino (los Geophagus mantenidos con un sustrato grueso también lo expulsan por la boca).

Re: Pelvicachromis taeniatus Nigeria red

Publicado: Sab, 08 Mar 2014, 10:54
por Mádgico
Sí, tiene sentido. Para mi estos son los geophagus de África.

Re: Pelvicachromis taeniatus Nigeria red

Publicado: Dom, 09 Mar 2014, 09:13
por Pablo44
Hola a todos,

Así es, como bien decís, es más que nada un tema de la granulometría del sustrato. Pero creo que dentro del género hay especies más filtradoras que otras.

Saludos,
Pablo