Quiero mostrarles un poco de lo que ha sido la historia de mi acuario de 300 gls y los diferentes proyectos que he tenido ahí...
2007: Acuario de arrecife
[youtube][/youtube]
2008: Primero proyecto con cíclidos de Costa Rica. Como notarán, la decoración no fue la más adecuada. Parte de mi inexperiencia en ese momento.
2009: El mismo proyecto anterior, pero después de una remodelación total que le dió un cambio importante y un ambiente más natural.
[youtube][/youtube]
2010: Cambié a un proyecto de depredadores con tiburones taildandes, arowanas negras (O.ferreirai) y un gaspar o pejelagarto.
[youtube][/youtube]
2011: Llegó el que para mi ha sido el proyecto más complicado desde todo punto de vista y el que mayor satisfacción me ha brindado en este hobby, la recreación de un bosque inundado amazónico con discos, altum, corydoras, mesonauta festivum, entre otros. Con este proyecto tuve la oportunidad de ganar el FIDO 2012 en la categoría al mejor acuario, organizado por sus colegas de PezDisco.es
[youtube][/youtube]
2014: De regreso a con cíclidos de Costa Rica...
[youtube][/youtube]
Re: Historia de mis 300 galones...
Publicado: Mar, 01 Abr 2014, 17:43
por Gabriel Ley
Increible.. jajjajja
Como pasas de un proyecto a otro en tan corto tiempo jeje... veo cada uno de ellos y pienso que ha de ver sido difícil deshacerse de algo tan bello como lo que lograste en cada uno de los biotopos que te aventaste... fácil me quedo con el de los discos....
Re: Historia de mis 300 galones...
Publicado: Mar, 01 Abr 2014, 17:55
por Cristian Vindas V.
Gabriel Ley escribió:Increible.. jajjajja
Como pasas de un proyecto a otro en tan corto tiempo jeje... veo cada uno de ellos y pienso que ha de ver sido difícil deshacerse de algo tan bello como lo que lograste en cada uno de los biotopos que te aventaste... fácil me quedo con el de los discos....
jaja... bueno, el primero proyecto que fue el marino, fue por una cuestión económica, pues tanto peces como corales son costosos y por el volumen del acuario, era de meterle y meterle cosas y siempre se veía vacío.
el siguiente que fue con cíclidos nacionales, bueno, me duró un par de años hasta que decidí que quería algo diferente.
llegaron los depredadores y al año se me metió en la cabeza el bosque inundado. este proyecto inicialmente quería hacerlo en un acuario de 100 gls, pero el tronco grande que se observa a la izquierda del acuario fue el culpable que me deshiciera de los depredadores y montara el proyecto en 300 gls... ese tronco lo compré para meterlo en la de 100 pero no cabía, tenía que cortarle parte del tronco y también de las raíces y la verdad me dió lástima hacerlo pues es un tronco demasiado hermoso, por eso terminó en la de 300 y como ven ha sido uno de los proyectos que más me ha durado (3 años), tuve muchos contratiempos y problemas durante el desarrollo del mismo y a pesar de la gran satisfacción que me dió, finalmente terminé por desmontarlo y darle paso nuevamente a los nacionales.
Re: Historia de mis 300 galones...
Publicado: Mar, 01 Abr 2014, 20:31
por Nandi
La verdad es que ese tronco cortado perdería mucho. Muy guapo ese proyecto amazónico, me ha gustado mucho. Un saludo.
Re: Historia de mis 300 galones...
Publicado: Mar, 01 Abr 2014, 20:50
por carlos
son todos unos proyectos increibles, y menudo trabajo ese cambio de proyectos, el tronco ese que lo utilizas para camuflar la filtracion? o solo esta hay puesto por que si
Re: Historia de mis 300 galones...
Publicado: Mar, 01 Abr 2014, 21:52
por Cristian Vindas V.
Nandi escribió:La verdad es que ese tronco cortado perdería mucho. Muy guapo ese proyecto amazónico, me ha gustado mucho. Un saludo.
La verdad me daría lástima cortar ese tronco...
carlos escribió:son todos unos proyectos increibles, y menudo trabajo ese cambio de proyectos, el tronco ese que lo utilizas para camuflar la filtracion? o solo esta hay puesto por que si
Está ubicado estratégicamente para camuflar la bajada del agua al sump y una cabeza de poder que utilizo para vaciar el acuario cuando realizo los cambios de agua. Mira en esta imagen donde no está el tronco, se observan los elementos que indiqué:
Desde hace unos años para acá, me gustan mucho los acuarios 100% naturales, donde prácticamente no se pueda visualizar ningún elemento como filtros, tubería, cableado, etc... sé que a veces es muy dificil evitar algo de esto a la vista, pero en la medida de lo posible me gusta evitarlo. De hecho si observan las ultimas fotos, hasta las salidas del agua en los extremos superiores derecho e izquierdo, están camufladas con troncos.
Re: Historia de mis 300 galones...
Publicado: Mar, 01 Abr 2014, 22:03
por carlos
no me habia fijado en las fotos sin el tronco, de todas formas algo me e imaginado cuando el tronco siempre se ve en el mismo sitio
Re: Historia de mis 300 galones...
Publicado: Mié, 28 May 2014, 02:59
por atomicum
Vaya trabajo debes ser rico para tener tanta plata y tiempo y sobretodo paciencia norabuena me encantan tus acuarios muchas felicidades
Re: Historia de mis 300 galones...
Publicado: Mié, 28 May 2014, 05:25
por Cristian Vindas V.
Jaja... Si fuera rico ya habría comprado algún acuario público en Estados Unidos o Europa y lo habría convertido en mi hogar... O siendo menos ambicioso ya habría iniciado un proyecto que desde hace mucho tengo en mente para perforar una pared de 8 metros de largo en mi casa, empotrar un vidrio de 1 metro de altura y construir un tanque de 10,000 litros en concreto detrás de esa pared... Pero gracias a Dios tengo mi buen trabajito que me permite invertir en el hobby... Tiempo? No me sobra, pero cuando uno hace algo con pasion, no es problema sacar tiempo de donde no lo hay para dedicarle a lo que uno mas disfruta...