Página 1 de 1

Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Mar, 22 Abr 2014, 12:53
por Pablo44
Hola a todos,

Os dejo estos vídeos donde podemos ver la pareja que mantengo de esta especie, Nanochromis parilus Luozi.

Posiblemente una de las especies más conocida y mantenida de este género, pero para mí también de las más bellas. N. parilus lo podemos encontrar en el bajo y medio Congo en las zonas remansadas y de movimiento algo más lento.

[youtube][/youtube]

[youtube][/youtube]

Saludos,
Pablo

Re: Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Mié, 23 Abr 2014, 15:50
por Mádgico
Sí, muy bonitos ejemplares. Este género, quitando el N. transvestitus, es bastante desconocido. Esta especie que mantienes, la he visto en los listados, no siempre, pero en tiendas nunca, una pena.

Re: Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Vie, 25 Abr 2014, 17:32
por nitro4
Bonita especie.
Tampoco la he visto nunca en tiendas, siempre en videos y fotos.
La verdad es que no tienen desperdicio.
¿Te han hecho alguna puesta?

Re: Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Lun, 28 Abr 2014, 08:49
por Pablo44
Hola a todos,
nitro4 escribió:Bonita especie.
Tampoco la he visto nunca en tiendas, siempre en videos y fotos.
La verdad es que no tienen desperdicio.
¿Te han hecho alguna puesta?
Gracias ;) . La verdad es que son realmente bonitos, aunque esto es como todo, claro.....

No, todavía no. Precisamente hace un par de días realicé un buen cambio de agua "fresca", a ver si empiezan a "despertar".

Saludos,
Pablo

Re: Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Jue, 08 May 2014, 08:33
por Francistrus
Pablo44 escribió:Gracias ;) . La verdad es que son realmente bonitos, aunque esto es como todo, claro.....

No, todavía no. Precisamente hace un par de días realicé un buen cambio de agua "fresca", a ver si empiezan a "despertar".

Saludos,
Pablo
¿Cómo les sentó ese cambio de agua, Pablo?.
Deseando ver un buen grupo de huevos de esa parejita.

Re: Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Jue, 08 May 2014, 12:57
por Pablo44
Hola a todos,
francistrus escribió: ¿Cómo les sentó ese cambio de agua, Pablo?.
Deseando ver un buen grupo de huevos de esa parejita.
Pues les sentó genial, creo, de hecho pensé (equivocadamente) que me habían realizado una puesta. Todo parecía indicar ese final. Pero no quise desmantelarles el chiringuito para asegurarme (es complicado porque tengo raíces que sostienen esas piedras) y crearles un estrés innecesario lo suelo evitar siempre.

Os dejo otro corto, donde vemos el tamaño, colorido del abdomen y el ovopositor de la hembra:

[youtube][/youtube]

Saludos,
Pablo

Re: Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Jue, 08 May 2014, 21:33
por Mádgico
Se ve fuzgazmente, pero sí que parece que está preparada para la reproducción. No sé en esta especie hasta que punto se le pone rojo el abdomen a la hembra.

Re: Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Lun, 20 Oct 2014, 13:10
por Pablo44
Hola a todos,

En este vídeo se observan los típicos colores y el característico abdomen abultado de la hembra en los momentos de cortejo y excitación. Como podéis ver el macho se muestra poco receptivo impidiéndole la entrada en la cueva, en esta especie es la hembra quien inicia los acercamientos para el apareamiento. Este tipo de comportamiento es muy habitual hasta que se establece el emparejamiento definitivo, aunque fuera de este periodo los enfrentamientos suelen ser habituales. Es una maravillosa especie de reproducción más complicada de lo que puede parecer.

Los Alestopetersius sp. Loukeni (tengo 2 pequeños grupos más en 2 acuarios) están ahí provisionalmente hasta que termine con el 1.300 litros donde irán definitivamente ubicados.

[youtube][/youtube]

Saludos,
Pablo

Re: Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Lun, 20 Oct 2014, 13:23
por Nandi
Pablo44 escribió:...están ahí provisionalmente hasta que termine con el 1.300 litros donde irán definitivamente ubicados.
Anda que van a estar malamente... Deseando ver ese acuario, Pablo. Un saludo.

Re: Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Lun, 20 Oct 2014, 14:53
por Francistrus
La hembra también tiene muy claro que el macho no quiere nada de momento, seguramente porque él detecta que aún no está madura al 100%.
Lo que comentas sobre la reproducción es un tema que depende mucho de las condiciones de mantenimiento, por lo que seguramente a ti te criarán en breve. :up

Re: Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Lun, 20 Oct 2014, 15:42
por Pablo44
francistrus escribió:Lo que comentas sobre la reproducción es un tema que depende mucho de las condiciones de mantenimiento, por lo que seguramente a ti te criarán en breve. :up
Eso espero, Fran ;) Esta especie me gusta sobremanera :up

No me suelo ofuscar con la reproducción de mis peces, como bien dices, la mayoría de las ocasiones (a estas especies me refiero) con un "correcto" mantenimiento suelen criar sin mayor problema.

Saludos,
Pablo

Re: Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Mar, 21 Oct 2014, 12:33
por Mádgico
Vamos a ver si ese macho se anima. Precioso el color de la hembra.

Re: Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Jue, 15 Ene 2015, 10:32
por nitro4
Pablo44 escribió:
francistrus escribió:Lo que comentas sobre la reproducción es un tema que depende mucho de las condiciones de mantenimiento, por lo que seguramente a ti te criarán en breve. :up
Eso espero, Fran ;) Esta especie me gusta sobremanera :up

No me suelo ofuscar con la reproducción de mis peces, como bien dices, la mayoría de las ocasiones (a estas especies me refiero) con un "correcto" mantenimiento suelen criar sin mayor problema.

Saludos,
Pablo
¿Alguna novedad Pablo?

Re: Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Jue, 15 Ene 2015, 12:05
por Pablo44
Hola a todos,

Nitro, pues la única novedad es que todo continua igual, están genial pero sin reproducirse ;). Voy a cambiarlos a otro tanque algo más largo, voluminoso y con más compañeros, creo que uno de los errores importante es la escasa longitud de la base del tanque. Pero además en varias ocasiones me ha resultado este hecho, promover estas variaciones del entorno, por supuesto sin un estrés considerable, con la respectiva "acomodación" del organismo, provoca una excitación y alteración que ayuda a inducir a la reproducción.

Ya os contaré.

Saludos,
Pablo

Re: Nanochromis parilus Roberts & Stewart, 1976

Publicado: Jue, 15 Ene 2015, 16:17
por Taeniatus
Unos peces preciosos y seguramente te críen facil