Página 1 de 1

Congochromis dimidiatus Pellegrin 1900

Publicado: Vie, 09 May 2014, 14:02
por Pablo44
Hola a todos,

Vaya por delante que poco puedo decir, tan sólo hace un par de meses que mantengo esta especie (gracias a Fernando de Akafish) y la verdad estoy contento con ellos. Tengo un trío (1/2), creo que ya con una pareja formada, y digo creo, porque realmente son complicados de observar, al menos en mi acuario y durante este tiempo. Son extremadamente tímidos y poco aventureros, permanecen ocultos entre las raíces y rocas casi todo el tiempo, siendo su observación hasta la fecha bastante compleja. Pero he podido determinar con cierta seguridad que hay una pareja formada, la hembra restante (la de menor tamaño) está desplazada y suele encontrarse en el otro extremo del acuario.

Son peces pequeños, sobre los 6 cm., las hembras algo menos, unos 5 cm. teniendo una amplia distribución por toda la cuenca del Congo (Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República del Congo y Chad). Gustan de aguas frescas y algo ácidas pH 6,0 -7,5. Básicamente son sencillos de mantener y aunque gustan de alimento vivo (o congelado) como larvas de insectos, pequeños crustáceos y otros, acaban aceptando preparados comerciales siempre ricos en proteínas. Tengo la manía de alimentar poco pero bien a mis peces, eso creo yo, por tanto no abuso de la comida en ningún caso pero si les suelo dar con frecuencia alimento vivo o congelado.

Os dejo un par de vídeos donde vemos a la hembra desparejada buscando su alimento.

[youtube][/youtube]

[youtube][/youtube]

Saludos,
Pablo

Re: Congochromis dimidiatus Pellegrin 1900

Publicado: Vie, 09 May 2014, 17:56
por Mádgico
Que buena adquisición, le he estado echando un vistazo al libro de Lamboj sobre esta especie, aún aparece ahí como Nanochromis dimidiatus (PELLEGRIN, 1990) y es que la descripción del género Congochromis es del año 2007 y el libro es de 2004.

Va a ser interesante seguir esta especie, seguro que pronto consigues la reproducción.

Re: Congochromis dimidiatus Pellegrin 1900

Publicado: Lun, 12 May 2014, 10:57
por Changongo
Preciosa recreación Pablo.
De que son las raicillas que usas?

Saludos

Re: Congochromis dimidiatus Pellegrin 1900

Publicado: Lun, 12 May 2014, 14:47
por Francistrus
Pues si que son buena adquisición.
¿No crees que al compartir acuario con los B.nigrodrorsalis pueden estar algo amedrentados?, aunque digas en el otro post que no les hacen ni caso.

Re: Congochromis dimidiatus Pellegrin 1900

Publicado: Mar, 13 May 2014, 08:33
por Pablo44
Hola a todos,
Changongo escribió: De que son las raicillas que usas?
Gracias Changongo, tengo de diversas plantas pero la mayoría son de un arbusto de jardín del género Schefflera, es bastante común pero ya me enteraré y te digo ;) .
francistrus escribió: ¿No crees que al compartir acuario con los B.nigrodrorsalis pueden estar algo amedrentados?, aunque digas en el otro post que no les hacen ni caso.
Fran, es posible, de todas formas últimamente los veo más a menudo, con ganas de inspeccionar el acuario. Ya os voy contando.

Saludos,
Pablo

Re: Congochromis dimidiatus Pellegrin 1900

Publicado: Mar, 13 May 2014, 11:18
por Pablo44
Hola a todos,

En este pequeño vídeo se ve mejor a la otra hembra.

[youtube][/youtube]

Saludos,
Pablo

Re: Congochromis dimidiatus Pellegrin 1900

Publicado: Mar, 13 May 2014, 18:03
por Mádgico
Sí que se ve mejor. Ya tengo ganas de verla con la coloración de cortejo.

Re: Congochromis dimidiatus Pellegrin 1900

Publicado: Mar, 13 May 2014, 20:40
por carlos
pues la combinacion que tienes de esas piedras y raices es espectacular, parece que el video este tomado en la naturaleza, tambien tengo ganas de verlos con la coloracion de apareamiento

Re: Congochromis dimidiatus Pellegrin 1900

Publicado: Vie, 16 May 2014, 10:40
por Changongo
¿No crees que al compartir acuario con los B.nigrodrorsalis pueden estar algo amedrentados?,
Yo me inclinaría a pensar esto. Hace unos años mantuve C. sabinae junto a Chromidotilapia guentheri en un 450 lts. y solo cuando trasladé a los sabinae a un 100 lts. con un pequeño grupo de Barbus hulstaerti, comenzaron a perder la timidez.

Saludos

Re: Congochromis dimidiatus Pellegrin 1900

Publicado: Lun, 29 Sep 2014, 12:50
por Pablo44
Hola a todos,

Hace tiempo que no informamos de estos enanos. Os dejo una pequeña secuencia de la pareja

[youtube][/youtube]

Saludos,
Pablo

Re: Congochromis dimidiatus Pellegrin 1900

Publicado: Lun, 29 Sep 2014, 13:39
por Nandi
Preciosos peces y muy bonito y natural el acuario. No dejes de actualizar, Pablo ;)

P.D: Edito el vídeo para ponerlo directo