Página 1 de 3

Mi primer malawi

Publicado: Sab, 20 Sep 2014, 00:57
por boniato12
Hola a tod@s.este es s mi primer Malawi, tengo un acuario de de 100l con grava de piedra volcánica, lo mismo que el fondo con rocalla pequeña. Un filtro ehim interior que no sabría deciros cuál es. No he decidido aún que peces poner, pero los amarillos y azules me llaman mucho la atencion.intentaré poner una foto. haber si puedoImagen

Re: Mi primer malawi

Publicado: Sab, 20 Sep 2014, 09:04
por Francistrus
Sin entrar en temas estéticos, en los que al final prevalecen los gustos personales, yo no hubiera puesto grava volcánica.
A los ciclidos les gusta excavar y hozar en el sustrato, y este tipo de piedra además de ser de granulometría gruesa, suele tener una superficie abrasiva, lo cual puede provocar lesiones, sobre todo, en la boca de los peces y más si quieres introducir m'bunas.

Re: Mi primer malawi

Publicado: Sab, 20 Sep 2014, 10:36
por boniato12
Joder gracias francistrus, habrá que poner remedio

Re: Mi primer malawi

Publicado: Sab, 20 Sep 2014, 13:24
por jose9871
francistrus escribió:Sin entrar en temas estéticos, en los que al final prevalecen los gustos personales, yo no hubiera puesto grava volcánica.
A los ciclidos les gusta excavar y hozar en el sustrato, y este tipo de piedra además de ser de granulometría gruesa, suele tener una superficie abrasiva, lo cual puede provocar lesiones, sobre todo, en la boca de los peces y más si quieres introducir m'bunas.
amen

a mi si me gusta el acuario (cambiando el sustrato,claro) pero 100 lts para mbunas se me antojan poquisimos,y como metas demasonis....,si en 300 lts se lleva a matar no qiero ni pensar lo que harian ahi

saludos

Re: Mi primer malawi

Publicado: Sab, 20 Sep 2014, 19:19
por Mádgico
Yo con 100l en vez de un Malawi montaría un Tanganika, si es que el agua de Murcia es dura como la mayoría de las aguas del Levante.

Re: Mi primer malawi

Publicado: Sab, 20 Sep 2014, 20:36
por Francistrus
Mádgico escribió:Yo con 100l en vez de un Malawi montaría un Tanganika, si es que el agua de Murcia es dura como la mayoría de las aguas del Levante.
Coincido con Miguel.
Conchicolas y algún Julidochromis de los más pequeños.

Re: Mi primer malawi

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 11:38
por boniato12
Hola de nuevo, ya he cambiado el sustrato puff, como me ha costado. He puesto arena de los genoveses una playa de cabo de gata y me han surgido unas dudas. De sacar el antiguo sustrato el agua se me ha puesto turbia. Afectará al ciclidos? Como sifonare el fondo si el sifón se lleva la arena?. Espero estar haciendo las cosas bien. Un saludo y graciasImagen

Re: Mi primer malawi

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 12:05
por Rui
Paciencia que rapido tendrás cristalina esea agua!! Pero nos agobia a todos...
Has tomado una buena decisión.
No afectará a los ciclidos.
Pues a tener el maximo cuidado posible al sifonear para que se lleve la menos arena posible y reemplazar cada x meses dependiendo de lo que se lleve en cada sifoneo.

Re: Mi primer malawi

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 12:31
por boniato12
Rui perdóname, me he equivocado el agua está ciclandose, llevo ya 10 días, mi pregunta es ese agua turbia afecta al ciclado? Lo siento y muchas cracias.

Re: Mi primer malawi

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 13:23
por aamm95
boniato12 escribió:Rui perdóname, me he equivocado el agua está ciclandose, llevo ya 10 días, mi pregunta es ese agua turbia afecta al ciclado? Lo siento y muchas cracias.
Hola boniato12.

Si el agua se puso turbia a raíz de haber cambiado el sustrato, no debes preocuparte. Si ya la tenías turbia antes de cambiar el substrato, entonces es que estás en el punto más alto del ciclado, vamos estás teniendo una explosión de crecimiento bacteriano: tampoco debes preocuparte ya que lo normal es que en unos días se haya ido ese enturbiamiento.

Si por el contrario, ves que pasan los días (más de dos o tres) y sigue el acuario así, es posible que sea porque hay muchas particulas en suspensión en el agua: ¿lavaste la arena? ¿lavaste en su día el sustrato volcánico? Para asegurarte, prueba a poner una media con carbón activado dentro de la urna, de manera que esté encarada hacia la corriente que crea el retorno del filtro (a ser posible colgando no encima del sustrato) y en un día o dos tendrás el agua de nuevo cristalina.

Mira también si en la superficie tienes una capa de "grasa" por así decirlo...es síntoma de la explosión bacteriana, generalmente son proteínas que liberan las bacterias al comenzar a metabolizar el amoniaco.

Pasados unos días, si ya está cristalino el acuario, puedes retirar el carbón activado y probar a introducir un caracol (melanoides o mejor planorbis si tienes) y echar una pizca (dos o tres escamas por ejemplo) en el acuario. Esto ayudará a completar el proceso de ciclado.

Espero haberte podido ayudar.

Ya nos cuentas.

Saludos,

Re: Mi primer malawi

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 13:41
por Rui
Pues nada Boniato ya te han respondido jeje

Re: Mi primer malawi

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 14:33
por boniato12
Hola de nuevo, se me ha quedado turbia a raíz de cambiar el sustrato aunque al cabo de unas horas está casi transparente.Lo que mas me preocupaba era el tema del ciclado. muchas gracias, estáis siendo de mucha ayuda

Re: Mi primer malawi

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 14:36
por boniato12
Ahh, la arena a sido lavada y hervida,y el aceite flotandonono hay señal. gracias de antemano

Re: Mi primer malawi

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 14:52
por carlos
Hola. Ahora te a quedado muchisimo mejor . No por estetica sino por sus futuros habitantes. Es normal el agua turbia tras colocar la arena y no afecta en nada al ciclado. Suerte con tu proyecto

Re: Mi primer malawi

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 15:06
por aamm95
boniato12 escribió:Ahh, la arena a sido lavada y hervida,y el aceite flotandonono hay señal. gracias de antemano
No te preocupes pues, simplemente la turbidez irá paulatinamente desapareciendo y como dice el compañero, no te va a afectar al ciclado. Si fuese un acuario marino sí que hubiese comenzado un nuevo ciclado, aunque no tan largo en el tiempo como el inicial (unos 3 meses)..

:)

Saludos,
Albino.