Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Moderador: Mádgico
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10209
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Hace un rato me quedé perplejo, ya que he visto un alevín en nado libre de una puesta anterior de la que no he tenido la menor noticia.
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10209
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Otra puestecita. La anterior se fue al garete y no llegué a ver larvas en nado libre (si que eclosionaron).
- nitro4
- Moderador
- Mensajes: 6028
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
- Ubicación: Archidona
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Felicidades.
Se les ve animados, jeje, no paran.
Por cierto, ¿y el alevín aquel que viste? ¿sigue por ahí?
Se les ve animados, jeje, no paran.
Por cierto, ¿y el alevín aquel que viste? ¿sigue por ahí?
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10209
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Gracias.nitro4 escribió: Vie, 03 May 2019, 09:15 Felicidades.
Se les ve animados, jeje, no paran.
Por cierto, ¿y el alevín aquel que viste? ¿sigue por ahí?
Si, ha sido entrar la primavera y empezar con las puestas.
El alevín ayer no lo vi, pero supono que por ahí "andará".
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10209
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
No sé qué pasa con la hembra; tras la eclosión, las larvas desaparecen de un día para otro...
Voy a tener que quitárselas nada más las vea salir del huevo.
Por cierto, el "hijo único" por ahí sigue.
Voy a tener que quitárselas nada más las vea salir del huevo.
Por cierto, el "hijo único" por ahí sigue.
- nitro4
- Moderador
- Mensajes: 6028
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
- Ubicación: Archidona
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Pues vaya plan, ¿es ella la que se las come?Francistrus escribió: Lun, 06 May 2019, 08:26 No sé qué pasa con la hembra; tras la eclosión, las larvas desaparecen de un día para otro...
Voy a tener que quitárselas nada más las vea salir del huevo.
Por cierto, el "hijo único" por ahí sigue.
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10209
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
La verdad es que no sé muy bien qué es lo que pasa. Lo mismo al cambiarlas de sitio se las come el macho... Esta vez sólo han eclosionado y anoche estaban bajo la misma roca de la puesta. Esta mañana he mirado y la hembra seguía ahí, pero las larvas no.nitro4 escribió: Pues vaya plan, ¿es ella la que se las come?
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10209
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Otra puesta...
A ver qué pasa con esta ahora que vuelven a tener compañeros de acuario.
A ver qué pasa con esta ahora que vuelven a tener compañeros de acuario.
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10209
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Bueno, pues creo que ya sé que es lo que ha estado pasando: pensaba que la pareja estaba sola en el acuario, pero resulta que me queda un Mycrosinodontis junto a ellos, por lo que seguramente, de noche se papeaba las larvas.
En esta ocasión he decidido actuar (empujado por Madgico y Nandi) y les he quitado las larvas.
No era precisamente lo que tenía pensado, porque quería disfrutar del comportamiento parental de la especie, pero al menos así "aseguramos" la desecendencia.
Las próximas se las seguiré dejando, a ver si consiguen sacar alguna adelante.
¡Ah! el hijo mayor sigue pululando por ahí.
Una foto de las larvitas.
Y un vídeo.
[BBvideo=560,315]https://www.youtube.com/watch?v=ksoCq6plFI4[/BBvideo]
En esta ocasión he decidido actuar (empujado por Madgico y Nandi) y les he quitado las larvas.
No era precisamente lo que tenía pensado, porque quería disfrutar del comportamiento parental de la especie, pero al menos así "aseguramos" la desecendencia.
Las próximas se las seguiré dejando, a ver si consiguen sacar alguna adelante.
¡Ah! el hijo mayor sigue pululando por ahí.
Una foto de las larvitas.
Y un vídeo.
[BBvideo=560,315]https://www.youtube.com/watch?v=ksoCq6plFI4[/BBvideo]
- nitro4
- Moderador
- Mensajes: 6028
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
- Ubicación: Archidona
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Buena noticia, pues te has encontrado ahí con un pequeño ladronzuelo que se ponía las botas de vez en cuanto.
Que chulas esas larvas, a ver si salen adelante y vemos a los pequeños.
Que chulas esas larvas, a ver si salen adelante y vemos a los pequeños.
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10209
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Mientras las larvas están acabando el saco vitelino (mañana ya estarán en pleno nado libre y con bastante hambre), os dejo un video del superviviente.
[BBvideo=560,315]https://youtu.be/WuwTcOI5_Qk[/BBvideo]
Por cierto, quedan dos Mycrosynodontis (no tengo ni idea de dónde se escondieron cuando hice la remodelación).
[BBvideo=560,315]https://youtu.be/WuwTcOI5_Qk[/BBvideo]
Por cierto, quedan dos Mycrosynodontis (no tengo ni idea de dónde se escondieron cuando hice la remodelación).
- nitro4
- Moderador
- Mensajes: 6028
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
- Ubicación: Archidona
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Jaja míralo que gracioso el tío ahí como Pedro por su casa.
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10209
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Es bastante gracioso verlo, tan pequeño y tan confiado.nitro4 escribió: Jaja míralo que gracioso el tío ahí como Pedro por su casa.
Por cierto, que sus hermanitas y hermanitos ya están hinchándose a comida en polvo y artemia baby.
Por si alguién está interesado...
- Pablo44
- Moderador
- Mensajes: 1733
- Registrado: Lun, 30 Sep 2013, 09:31
- Acuarios: 1400L amazónico, 1300L geográfico Ghat, 1100L amazónico y 400L discos.
- Ubicación: Madrid
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Hola a todos,
Buenas noticias la del superviviente y la de los Mycrosynodontis.
Fran, creo que un agua con algo más de carga orgánica daría más cuerpo a ese acuario. Lo veo muy limpio....
Saludos,
Pablo
Buenas noticias la del superviviente y la de los Mycrosynodontis.
Fran, creo que un agua con algo más de carga orgánica daría más cuerpo a ese acuario. Lo veo muy limpio....
Saludos,
Pablo
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10209
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Lo tenía mucho más cargado Pablo, pero al remodelar lo quité todo.
A mi tampoco me gusta tan "limpio", por eso le voy a meter alguna ramita y algunas hojas que cogí hace unas semanas atrás.
Seguro que los peces lo agradecerán.
A mi tampoco me gusta tan "limpio", por eso le voy a meter alguna ramita y algunas hojas que cogí hace unas semanas atrás.
Seguro que los peces lo agradecerán.