Página 1 de 1

Cichla monoculus (Spix & Agassiz 1831)

Publicado: Lun, 26 Ene 2015, 00:22
por Daniles
Aunque ya no los mantengo pero creo que se merecen estar por aquí y además tengo muy buenas fotos suyas que me gustaría compartir con vosotros.Bellos ciclidos de gran porte,personalmente los aguante hasta que ya vi que no podían estar en mi tanque(2,00x50x65).En un principio no hubo grandes problemas,pero al mantener 4 ejemplares finalmente se formo una pareja y aquí ya se desató la locura.Imaginar una puesta de estos ejemplares que llegaban alguno de ellos a los 45cm.Dejo unas Fotitos.ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Re: Cichla monoculus (Spix & Agassiz 1831)

Publicado: Lun, 26 Ene 2015, 07:32
por Rui
Estos eran un show. Una pena lo que crecen. Realmente necesitan acuarios muy muy grandes. Encima crecen a una velocidad tremenda.
La hora de comer debia de ser un escandalo. Alimentar a estos muertos de hambre de casi medio metro....

Re: Cichla monoculus (Spix & Agassiz 1831)

Publicado: Lun, 26 Ene 2015, 08:51
por Francistrus
Además de que un bicho de estos se asusta y te rompe un cristal de 10mm...
Espectaculares, una pena el tamaño final. Animales para instalaciones públicas.

Re: Cichla monoculus (Spix & Agassiz 1831)

Publicado: Mar, 27 Ene 2015, 11:49
por Pablo44
Hola a todos,

Compañero Daniles, son unos peces realmente espectaculares.

De todas formas soy muy poco (nada) propenso a mantener este tipo de grandes especies en acuarios domésticos o particulares aunque sea en su fase juvenil. Ya en ocasiones he visto en acuarios públicos o grandes instalaciones abiertas peces que demandan muchos más litros de donde se encontraban. Ojo, esto es sólo mi opinión.

Saludos,
Pablo

Re: Cichla monoculus (Spix & Agassiz 1831)

Publicado: Dom, 01 Feb 2015, 11:36
por ruben rgs
Son una pasada,una pena que crezcan tanto y tan rapido.¿ De cuantos litros hablariamos para tenerlos correctamente?

Re: Cichla monoculus (Spix & Agassiz 1831)

Publicado: Lun, 02 Feb 2015, 08:56
por nitro4
Increíbles esos ejemplares compañero. Madre mía 45 cm., casi una cuarta parde de la longitud del acuario.... Esos bochejos debían de imponer.
¿Qué hiciste con ellos al final?
¿Con que los alimentabas?
¿Qué edad tenían?

Re: Cichla monoculus (Spix & Agassiz 1831)

Publicado: Lun, 02 Feb 2015, 11:23
por Rui
Hay otros peces, que en pocos litros para lo que necesitan, su crecimiento va lento o no llegan a tamaños de estas dimensiones, pero estos es que en nada los tienes en 40 cm, aunque sea en un cubo de agua por decirlo de alguna forma.