Página 1 de 1

Caquetaia kraussii (Steindachner, 1878)

Publicado: Mar, 17 Feb 2015, 13:35
por Mádgico
Caquetaia kraussi (Steindachner, 1878).

De acuerdo con los datos en Fishbase.org, esta especie se puede encontrar en las cuencas de los ríos Atrauto, Cauca, Magdalena y en la del lago Maracaibo en Colombia, así mismo fue introducida en 1960 en el río Orinoco en Venezuela.

Siguiendo con los datos que proporciona Fishbase, su alimentación se basa en peces pequeños e invertebrados, habitando zonas superficiales con abundancia de plantas.

El tamaño (longitud estándar) de un macho adulto puede rondan los 25 centímetros, 30-40 centímetros (longitud total) según "Southamerican Cichlids III" algo menos las hembras.

Y todo lo anterior es para mostraros un vídeo de Jim Cumming donde se puede ver la preparación previa a una puesta.

[youtube][/youtube]

Re: Caquetaia kraussii (Steindachner, 1878)

Publicado: Mar, 17 Feb 2015, 15:00
por nitro4
Muy guapos esos Caquetaia, se les ve un potencial bueno.
La verdad, alcanzan un buen tamaño, yo me los esperaba mas pequeños.
Gracias por el aporte Miguel. ;)

Re: Caquetaia kraussii (Steindachner, 1878)

Publicado: Mar, 17 Feb 2015, 18:36
por Rui
Gracias por compartir esta información Madgico. :up
A mi me gustan mucho estas. Tienen pinta de ser buenas depredadoras. Su boca es protráctil y creo que seran capaz de comer peces ya de buen tamaňo.
Debe ser de las más peques del genero. En un buen acuario se podría intentar unos ejemplares juveniles para formar pareja.
He leído que tienen nivel de agresividad alto.
Seguro que acabaremos por verlas en Espaňa.

Re: Caquetaia kraussii (Steindachner, 1878)

Publicado: Mar, 17 Feb 2015, 23:49
por Francistrus
Este es uno de esos géneros desconocidos pero que ya está apareciendo por los listados (creo que esta especie y C.myersi ya se pueden conseguir).
Uno de los problemas principales que les veo (más que el tamaño adulto), es el tipo de alimentación, que hace que el acuario dedicado a ellos deba ser amplio y con una población adecuada para evitar "misteriosas desapariciones".

Re: Caquetaia kraussii (Steindachner, 1878)

Publicado: Mié, 18 Feb 2015, 16:34
por Mádgico
Sí que tienen pinta de agresivas. Os dejo el siguiente vídeo que es haciendo la puesta.

[youtube][/youtube]

Re: Caquetaia kraussii (Steindachner, 1878)

Publicado: Vie, 20 Feb 2015, 22:38
por alexmfyc
Seguro que estarán presentes en mi proyecto sudamericano

Re: Caquetaia kraussii (Steindachner, 1878)

Publicado: Sab, 21 Feb 2015, 04:22
por Astatheros
Tengo una de estas apenas de 7/8 cm

Re: Caquetaia kraussii (Steindachner, 1878)

Publicado: Sab, 21 Feb 2015, 10:23
por Rui
si
Astatheros escribió:Tengo una de estas apenas de 7/8 cm
A ver si nos pones foto. Aunque creo recordar que la tuya que mostraste, más bien era una umbrifera. Si lo es, alcanzan mucho más tamaňo.

Re: Caquetaia kraussii (Steindachner, 1878)

Publicado: Sab, 21 Feb 2015, 10:51
por Mádgico
Tercer vídeo de Jim, eclosión de los huevos.

[youtube][/youtube]