Página 1 de 4

Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Jue, 26 Mar 2015, 00:59
por angel
Os presento a mi parejita de Apistogramma mendezi
Su clasificación sería:
Orden: Perciformes.
Familia: Cichlidae.
Subfamilia: Geophaginae.
Linaje A. trifasciata, sublinaje A. agassizii, grupo A. bitaeniata y complejo A. paucisquamis.

A esta especie se le asignan los códigos A220, A221 y A222 bajo el sistema de numeración DATZ "A", en referencia a poblaciones de aspecto similar, y posiblemente sean la misma especie que se distinguen por los patrones de color de la aleta caudal. Originario de la cuenca baja del Río Negro, en el noroeste de Brazil. De aguas muy blandas y ácidas (ph 4-6). Presenta el típico dimorfismo sexual del género, machos más grandes, coloridos y de aletas más grandes. Frezadores de sustrato, es la madre la encargada principalmente del cuidado de la prole.

Os dejo unas fotos.

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Jue, 26 Mar 2015, 09:21
por malagon20
Madre del amor hermoso!!! Que de variedad de apistos!!!

Pero no se ven las fotos Angel

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Jue, 26 Mar 2015, 13:11
por Javis
Eso eso, las fotos no se ven! Aunque por todo lo que he leido, tiene muy buena pinta!

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Jue, 26 Mar 2015, 13:15
por angel
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Jue, 26 Mar 2015, 13:17
por angel
Ese es el problema de no estar a la 1 am enla cama

jejeje
os paso los compis

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Jue, 26 Mar 2015, 13:37
por angel
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Jue, 26 Mar 2015, 13:39
por angel
En las dos úlimas fotos es el mismo pez, aunque con la banda lateral y dorsal mucho menos marcada.

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Jue, 26 Mar 2015, 15:59
por Mádgico
Me vais a volver loco aquí. Cada post que veo pienso en lo que me gustaría mantener la especie de la que se habla.

Este apistogramma que nos enseñas tiene un inconveniente y son las condiciones que necesita para mantenerlo y aún peor para reproducirlo, por lo que me imagino que seguirá manteniéndose solo por unos pocos que saben lo que se traen entre manos. Si no fuera por lo anterior estoy seguro que sería una especie que veríamos regularmente en los comercios. Esa aleta caudal me encanta y probablemente sea de las menos comunes entre los apistos que estamos acostumbrados a ver.

Gracias angel por el aporte, espero ver la reproducción.

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Jue, 26 Mar 2015, 16:29
por Nandi
Buena ficha y buenos peces, son una preciosidad. Curiosa la forma de la aleta caudal como dice Mádgico, en forma de lira pero con cierta forma lanceolada. Ya nos dirás como van las tres especies en el acuario. Un saludo.

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Dom, 29 Mar 2015, 13:44
por angel
Otras fotitos

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Dom, 29 Mar 2015, 13:48
por angel
ImagenImagen

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Lun, 30 Mar 2015, 19:11
por Mádgico
¿Mucho conflicto con el agassizi?

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Lun, 30 Mar 2015, 19:13
por Nandi
Impresionante ese macho. Una preciosidad.

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Lun, 30 Mar 2015, 20:52
por angel
NO, que va, ninguno se pasa de su limite, y justo en esa zona esta el limite territorial de cada uno. Simplemente saca músculo.

Re: Apistogramma mendezi Römer, 1994

Publicado: Mar, 31 Mar 2015, 14:20
por Mádgico
angel escribió:NO, que va, ninguno se pasa de su limite, y justo en esa zona esta el limite territorial de cada uno. Simplemente saca músculo.
Pues entonces de lujo, ¿cuánto era el volumen del acuario? Te hago la pregunta en pasado porque seguro que lo tienes puesto en algún sitio, pero mi con mi mala cabeza no lo recuerdo.