Página 1 de 2

Heros appendiculatus Castelnau, 1855

Publicado: Mié, 08 Abr 2015, 18:46
por nitro4
Aunque los hay mucho más guapotes que él, es para mí una de las especies más bonitas de Sudamérica, el Heros appendiculatus, especie con la que tengo una asginatura pendiente desde que empecé con esto de los acuarios, ya que siempre he tenido pero nunca he podido disfrutar de tener completamente una pareja, así que espero algún día poderles brindar el espacio que necesitan y que logren reproducirse.

Habitante, con una amplia distribución, de la cuenca amazónica, con un carácter aparentemente apacible, es denominado a veces como "falso disco" por su similitud a simple vista. Habita en zonas con abundante vegetación, de ahí su alimentación, aunque omnívora, necesita un aporte vegetal casi constante, hecho que en acuarios a veces es difícil mantener y por ello su mala fama de comerse las plantas del acuario.

Os dejo una foto de una hembra que mantengo actualmente.

Imagen

Re: Heros severus Heckel, 1840

Publicado: Mié, 08 Abr 2015, 18:54
por Rui
Bien metido este tema Adri. :birra
Unos ciclidos muy guapos que últimamente se comenta poco por el foro, a ver si la gente se anima a mostrarnos los ejemplares que mantengan.
No son muy agresivos para nada si proporcionamos espacio necesario y compaňeros adecuados, no pasan habitualmente de 20 cm. Son preciosos y hay muchas variedades. No necesitan demasiados litros aunque si unos mínimos, claro.
Como comentas, una pena que no se puedan meter con plantas, es de los pocos incovenientes que les veo. Que para muchos no lo es evidentemente.

Re: Heros severus Heckel, 1840

Publicado: Mié, 08 Abr 2015, 19:13
por IsraelMS
Me encantan :yea

Re: Heros severus Heckel, 1840

Publicado: Mié, 08 Abr 2015, 19:26
por Pablo44
Hola a todos,

Estupenda especie y como bien comentáis, en muchas ocasiones "regularmente" mantenido. Gracias Adrián, estaré atento al post, estos bichos siempre me han gustado.

Saludos,
Pablo

Re: Heros severus Heckel, 1840

Publicado: Mié, 08 Abr 2015, 20:03
por Francistrus
Un género clásico y muy menospreciado por ello.
Son peces muy vendidos a principiantes y ya sabemos las consecuencias que suele tener esto en los típicos acuarios comunitarios con guppys y algunas plantas...

Comentar que dentro de este género suele haber gran confusión con las especies, ya que el verdadero H.severus es muy raro en el hobby. Curiosamente, esta especie es incubadora bucal larvófila (aunque no todos los peces lo hacen :shock ).
H.severus posee un patrón moteado en la cabeza, en lugar del típico vermiculado de las especies más frecuentes.

Las especies más frecuentes son H.appendiculatus (incluyendo al famoso "rokteil") y H.efasciatus.
En tu caso, creo que tu ejemplar me cuadra como Heros appendiculatus.

Re: Heros severus Heckel, 1840

Publicado: Mié, 08 Abr 2015, 21:17
por IsraelMS
El rotkeil qué es exactamente? Una especie no descrita, o producto de cría selectiva?

Re: Heros severus Heckel, 1840

Publicado: Mié, 08 Abr 2015, 22:48
por Francistrus
Aparentemente es una variedad natural, posiblemente se trate de H.appendiculatus.

Re: Heros severus Heckel, 1840

Publicado: Mié, 08 Abr 2015, 23:51
por IsraelMS
Ajá. En cualquier caso me gustan más las variedades 'verdes', la verdad.

Re: Heros severus Heckel, 1840

Publicado: Jue, 09 Abr 2015, 11:43
por nitro4
Es cierto que suele llevar a confusión debido a las variedades que hay, de hecho no estaba seguro de que lo fuera. No obstante, si lo creéis conveniente le cambiamos el título al post.
Había oído lo que comenta Fran sobre la incubación, por ello quería intentar la reproducción pero mucho me temo que va a ser complicado.

Re: Heros severus Heckel, 1840

Publicado: Jue, 09 Abr 2015, 12:27
por Mádgico
Fran me ha quitado las palabras, te lo iba a poner Adri, ¿estás seguro que son severus? Si no mal recuerdo una característica de los severus y por lo que se pueden reconocer es por la reproducción los cuales son bucales tardíos, cosa que no sucede en el resto de especies del género. Creo que va haciendo falta un post de este género.

Este pez sí que se puede llegar a poner grandote, yo he visto algún ejemplar que me he quedado con la boca abierta, lo que pasa es que necesitan bastante tiempo y no siempre se mantienen el tiempo suficiente, además suelen sufrir de agujeros en la cabeza con facilidad si la calidad del agua no es buena.

Re: Heros appendiculatus Castelnau, 1855

Publicado: Mar, 30 Jun 2015, 09:57
por IsraelMS
Aquí uno de los míos. Heros sp. 'Rotkeil' Como podría ser una forma de H. appendiculatus (o una especie no descrita) lo pongo en este hilo. Aún le queda mucho para crecer y sacar los 'hombros' rojizos (aunque si se quedara así tampoco me importaría).

Imagen

Re: Heros appendiculatus Castelnau, 1855

Publicado: Sab, 05 Sep 2015, 19:09
por IsraelMS
Pues nada, el otro día me encontré con una puesta, y el vigilante progenitor (que supongo que será la hembra) la está defendiendo a capa y espada durante ya dos días. :aplauso

No se ve muy bien porque veo que me he quedado corto de profundidad de campo al enfocar el pez, pero está en el tronco justo debajo del Heros a la derecha. Luego subiré alguna de la puesta, que las que tengo no me gustan...

Imagen

Re: Heros appendiculatus Castelnau, 1855

Publicado: Sab, 05 Sep 2015, 20:25
por Francistrus
Genial Israel.
Bastante precoces han sido con esa puesta.
Si siguen con ella no dejes de ir actualizando.

Re: Heros appendiculatus Castelnau, 1855

Publicado: Sab, 05 Sep 2015, 23:53
por IsraelMS
Son muy chulos los colores que se les ponen, oscuros con la zona ventral naranja...

Re: Heros appendiculatus Castelnau, 1855

Publicado: Dom, 06 Sep 2015, 01:45
por nitro4
Felicidades Israel, ¡que pronto se han animado!
Me uno a la petición de seguir actualizando.