Página 1 de 3

Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Vie, 24 Abr 2015, 10:20
por Darek
Hola a todos, tras muchos cambios en mi acuario al final he comprado tres juveniles de Retroculus. Desde el primer día estoy enamorado de esta especie. Si tuviera la oportunidad de conseguir más, voy a aumentar el grupo con dos o tres más. Esta especie necesita una corriente de agua muy fuerte y decoración con muchas piedras. Casi todo el tiempo están pegados al fondo del acuario, jugando con la corriente de agua, que estoy ampliando con una bomba de circulación fuerte.
Su hábitat es el Río Xingu y Tapajos en Brasil. Alcanzan un tamaño adulto de 25-30 cm.
Con respecto a la dieta, se alimenta igual que todos "cometierras".
Son peces muy tranquilos y se comportan muy bien con mis Geophagus de más de 20 cm.
Os dejo algunas fotos :foto
Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Re: Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Vie, 24 Abr 2015, 11:03
por nitro4
Preciosos esos ejemplares Darek, me llama mucho la atención ese cuerpo alargado, característico del género, además de esa mancha en la dorsal.
A ver que tal evolucionan, seguro que se ponen increíblemente bonitos.
No pares de actualizar con fotos, un saludo. ;)

Re: Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Vie, 24 Abr 2015, 11:25
por Rui
Estos los vemos muy poco por España. No son nada baratos aunque tampoco precios prohibitivos. Poca gente paga su precio, más que nada, porque habitualmente vienen con poco tamaño. Incluso menos que estos ejemplares. A ver si hay suerte y consigues algún ejemplar más. Seguro que si.
Se ponen preciosos. Una pasada de bonitos y su comportamiento como especie reófila tiene que ser un show disfrutarlo.

Re: Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Vie, 24 Abr 2015, 11:51
por Mádgico
Viendo ya el nombre del post estaba pensando lo mismo que Rui, raros, raros, raros, no son nada habituales.

Sólo hay que ver las iridiscencias que tienen ahora tan pequeños para imaginar lo que van a ser de adultos. Tengo ganas de verlos ir creciendo y no son míos, cuanto no más tendrá Darek.

Re: Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Sab, 25 Abr 2015, 20:34
por Rui
Acabo de verlos en vivo está tarde. Como esperaba me gustan mucho más en vivo. La forma de nadar, su movimientos y lo curiosos que son es una maravilla. Se les nota que les gusta la corriente.
Van siempre juntos o andan cerca.
Una especie notable.

Re: Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Dom, 26 Abr 2015, 13:44
por ruben rgs
Interesante especie y muy poco vista. Tienen pinta de ser rapidisimos en natacion. Son las primeras fotos que veo por aqui. Que pena vivir tan lejos porque ver ese acuariazo tiene que ser una pasada. Un videito estaba bien.

Re: Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Dom, 26 Abr 2015, 14:27
por Francistrus
Es una especie que de adulta es espectacular.

Re: Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Jue, 07 May 2015, 10:42
por Francistrus
¿Como van esos ejemplares Darek?

Re: Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Jue, 07 May 2015, 17:14
por Darek
Van muy bien.Comen como locos, pues espero que crezcan rapido.
Les gusta mucho la zona donde esta la graba y estoy pensando llenar esta zona de fondo con más de las mismas piedras y así estaran más contentos.

Imagen Imagen

Re: Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Jue, 07 May 2015, 19:59
por nitro4
Salen muy bonitos en estas últimas fotos.
¿No les vendría mejor un sustrato mas fino?

Re: Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Jue, 07 May 2015, 22:53
por Darek
nitro4 escribió: ¿No les vendría mejor un sustrato mas fino?
Sustrato principal es unos 100kg de arena fina y unos 10 kg de graba solo en la esquina ;)
Imagen

Re: Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Dom, 24 May 2015, 21:19
por Darek
:yea
[youtube][/youtube]

Re: Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Dom, 24 May 2015, 21:24
por Francistrus
¡Vaya chulada Darek!
Me recuerda mucho a los arenícolas del Tanganica, en concreto a Callochromis stappersi pero con ese magnífico ocelo dorsal.
:up :up :up :up :up :up

Re: Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Dom, 24 May 2015, 21:25
por Rui
Hay uno que ya va sobresaliendo en la relación a los otros 2.
Realmente la zona que más les gusta es la zona del sustrato más grueso.
Son de sustrato fino, ahí es donde filtran la arena pero se les ve muy a gusto y buscan mucho más esa zona.
Me comentaste en tu casa que ese sustrato a la hora de criar también es el que mas les gusta, hacen agujeros. A ver si hay suerte y lo llegamos a ver en el tema. Seguro que si.

Re: Retroculus xinguensis Gosse, 1971

Publicado: Lun, 25 May 2015, 00:05
por ruben rgs
Son una pasada esos peces, creo que valen cada euro que cuestan. Son bonitos y muy activos. Me encanta ver videos de tu acuario. ¡¡Preciosos!!! Me llama la atencion el cambio de librea.