Página 1 de 2

Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Sab, 25 Jul 2015, 08:46
por Nandi
[youtube][/youtube]
[youtube][/youtube]
[youtube][/youtube]
[youtube][/youtube]
[youtube][/youtube]

Re: Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Sab, 25 Jul 2015, 08:51
por Nandi
En este tema voy a ir colgando según los vaya editando los vídeos de Pedro que grabó con la GoPro en el Lago Malawi. Os recomiendo verlos en 1080 porque merece la pena. Iré actualizando el primer mensaje y añadiendo los vídeos según los vayamos subiendo. Gracias de nuevo a Pedro por compartir con nosotros estas imágenes y acercarnos al Lago Malawi. Un saludo.

Re: Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Sab, 25 Jul 2015, 13:03
por Haplo440
Una maravilla y un gran detalle en compartirlo!

Muchas gracias Pedro!

Un saludo

Re: Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Sab, 25 Jul 2015, 14:25
por jaymzmotril
Sin palabras..... Es una Maravilla

Re: Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Sab, 25 Jul 2015, 20:06
por My Fish Room
Lo estuve viendo esta mañana en la tienda y lo he vuelto a ver esta tarde en casa mas tranquilo y solo decirte que es excelente material Pedro!!! :aplauso

Un saludo , Samuel

Re: Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Sab, 25 Jul 2015, 21:19
por nitro4
Es alucinante contar con este material aquí, gracias por compartirlo. Luego lo veré en casa en el pc.

Re: Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Sab, 25 Jul 2015, 22:02
por Rui
Ya lo he visto dos veces. Es genial poder disfrutarlo en el foro.
Gracias chicos. :up

Re: Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Dom, 26 Jul 2015, 11:32
por Mario_Pinta
Que pasada!!! Muchísimas gracias por compartir :)

Re: Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Dom, 26 Jul 2015, 12:31
por Francistrus
El vídeo es un auténtico lujo tenerlo por aquí.
Me resulta muy curioso ver los bancos de alevines como se protegen en las zonas superiores del agua parapetados entre rocas y a los juveniles más grandes formando densos bancos para protegerse de los depredadores. ¿Son grupos mono específicos o hay varias especies juntas?
Al principio del vídeo se ve un Tyrannochromis macho adulto.
También me ha gustado ver Ciprínidos en relativa abundancia en la zona rocosa.
El hábitat rocoso aparentemente yermo posee una grandísima riqueza de especies de peces, es increíble lo que dan de sí esos "aufwuchs" para que se establezca esa comunidad tan compleja.
Las praderas de Vallisneria también son una pasada, se ven muchos ejemplares de Otopharynx, Protomelas y grandes cantidades de juveniles...
¡Y los cangrejos...! :shock
Muchas gracias Pedro por facilitarnos los archivos y también gracias a Nandi por la edición. :birra

Re: Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Lun, 27 Jul 2015, 11:28
por Nandi
Editado el primer post con el segundo vídeo :up

Re: Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Lun, 27 Jul 2015, 12:38
por Francistrus
Jeje, ¡mira que son curiosos los chavales!
Es la leche que los peces los puedan coger con las manos :shock
También queda de relieve el oportunismo de los cíclidos, que en este lago están bastante especializados, pero ante una buena miga de pan no se lo piensan dos veces y se olvidan de adaptaciones tróficas :jaja , y también la dependencia de la mayoría de los m´bunas del roquedo: cuando en el vídeo se les da pan en aguas más abiertas, acuden mayoritariamente Protomelas spilonotus.

Re: Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Lun, 27 Jul 2015, 20:21
por Mádgico
Bueno, bueno :aplauso :aplauso :aplauso .

Sólo he visto el primer vídeo y antes de nada agradecer a Pedro por las grabaciones y por supuesto a Nandi por la edición de estas.

Hay mil cosas para comentar, la primera, la más tonta, al principio del vídeo, parece totalmente una playa del Caribe, que belleza.

En el minuto siete, esto es una pregunta, el pez que se ve ¿es un lábeo?

Por otro lado, qué cantidad de alevines y como se agrupan en cardúmenes después de la incubación bucal.

Como dice Fran, "sólo" con aufwuchs (vaya palabra, me es imposible memorizarla) la cantidad de vida que se puede mantener, y además que dominación más absoluta de una familia, la Cichlidae en este caso.

Re: Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Lun, 27 Jul 2015, 22:00
por Pedro checo
Mádgico escribió:Bueno, bueno :aplauso :aplauso :aplauso .

Sólo he visto el primer vídeo y antes de nada agradecer a Pedro por las grabaciones y por supuesto a Nandi por la edición de estas.

Hay mil cosas para comentar, la primera, la más tonta, al principio del vídeo, parece totalmente una playa del Caribe, que belleza.

En el minuto siete, esto es una pregunta, el pez que se ve ¿es un lábeo?

Por otro lado, qué cantidad de alevines y como se agrupan en cardúmenes después de la incubación bucal.

Como dice Fran, "sólo" con aufwuchs (vaya palabra, me es imposible memorizarla) la cantidad de vida que se puede mantener, y además que dominación más absoluta de una familia, la Cichlidae en este caso.

Hola - si las playas eran bonitas , desgraciadamente no vimos prácticamente nada de peces en el primer lugar.
Minuto 7 - parece un labeo - pero no logre acercar me mucho. Hay bastante especies alla , era muy común - Francistus va saber que era.
.En la reunión en Bioparc - 23.8. lo repasamos todo.
espero ver te por aquí.

Pedro
. :sleep

Re: Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Mar, 28 Jul 2015, 10:27
por IsraelMS
¿Qué plantas son las que aparecen formando praderas y no son Vallisneria?

Re: Nadando en el Lago Malawi

Publicado: Mar, 11 Ago 2015, 09:16
por Nandi
Otro vídeo más :up . Editado el primer mensaje para añadirlo. Un saludo.