Página 1 de 4

Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 14:29
por Team_SNA
Buenas, como me aconsejaron en el foro de Malawi me traspaso por aquí.

Os cuento, voy a adquirir un acuario de 150 litros con 100 cm de largo.

La idea inicial era montar un malawi con especies pequeñas y pacíficas (labidochromis, iodotropheus y cynotilapias), ya que lo que tengo es un acuario pequeño que me regalaron con 4 malawis y va pidiendo un cambio. El caso es que ya que voy a por uno un poco más grande quiero hacerlo bien, así que no mi importa si tengo que regalar esas 4 especies que tengo (flavus, crabro, labidocrhomis y convicto) con tal de montarlo bien.

Como me han comentado que con esos litros lo ideal sería montar un tanganika pues aquí estoy, pidiendo consejos, ya que no tengo ni idea. Imagino que el agua no será un problema si les va bien a los malawi. Arena imagino que fina de sílice. Muchas conchas y rocas para formar cuevas.

En cuanto a las especies..... ¿recomendaciones?

Re: Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 16:03
por alexmfyc
La proporción de arena/conchas dependerá de las especies que elijas igual que la decoración
Te recomiendo que eches un vistazo a las especies de conchícolas y a todo el genero de lamprologuinos y yo me limitaría a esas especies para empezar
Proyecto conchícola o monoespecífico de lamprologuínos me parece muy bonito e interesante para ese acuario
Lamprologuinos hay un montón y son muy divertidos, incluso 2 especies diferentes de lamprologuinos de morfología diferente se podrían plantear en ese acuario

Re: Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 17:41
por Team_SNA
mmmm he estado viendo por internet especies y la verdad es que me gustan bastante poco. Quizás estas se salvan:

-Julidochromis:
Transcriptus o Marlieri
Ornatus

-Neolamprologus:
Brichardi
Buescheri
Pulcher

-Lamprologus:
Similis
Vittatus ‘shells’
Caudopunctatus
Ocellatus Gold

-Los tropheus si que me gustan más

¿Qué combinaciones se pueden hacer? ¿Y en qué número? O si fueses capaces sugerirme otras alternativas....

Re: Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 18:19
por Team_SNA
Bueno, parece que no tiene mucho interés este proyecto. De momento voy empapándome por internet.

Se me ha ocurrido montar una zona de rocas en el centro del acuario para una pareja de julidochromis, y a cada lado unos conchicollas (es decir dos especies, no sé si será buena idea). Y si es posible acompañarlos con algún neolamprologus o cyprichromis utinta, que he visto que son muy chulos.

¿Qué les parece?

Re: Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 18:48
por alexmfyc
¿Por qué dices que no tiene mucho interés? :shock

Re: Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 18:53
por alexmfyc
Ya empezamos a frustrarte, jajaja
Olvídate de los tropheus y de los cyprichromis en esos litros. Los tropheus son muy muy activos, se volvería loco, y los cypris son muy nadadores
Y en mi opinión quieres meter mucho metiendo 3 especies. Por mucho que metas una zona de rocas en el centro, ,los julidochromis no se van a quedar ahí. No son muy obedientes que digamos. Van a querer ocupar todo el acuario. Así que van a entrar en conflicto a un lado y a otro con los conchícolas contínuamente
Que puedes intentar meter una zona de rocas y una de conchas, sí, puedes intentarlo. En la zona de transición, ten en cuenta que tendrás conflicto, ya que en esos litros sobre todo los julidochromis tenderán a investigar

Re: Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 18:54
por Team_SNA
alexmfyc escribió:¿Por qué dices que no tiene mucho interés? :shock
Jajajja, por nada, lo decía en broma por no recibir contestaciones :jaja :jaja :jaja :jaja Pero soy yo el que no deja tiempo a que lo vea la gente!! Llevo casi 3 horas pegado al ordenador buscando información, viendo especies, videos, etc.... :biggreen :biggreen

Re: Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 18:58
por Team_SNA
Vaya hombre, 3 especies en 150 litros son muchas?? Ya empezamos igual que con los malawis.... Para eso no cambio!! Además he visto en este mismo foro en la sección tanganika acuarios de 100 litros con más especies.... y en 60!

Re: Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 19:27
por Nandi
Un poco de paciencia, hombre, que esto es un foro no un chat :jaja . Yo probaba con dos especies, con dos zonas bien diferenciadas en cada extremo del acuario. Los N. caudopunctatus o los N. ocellatus "Gold" me parecen muy guapos ambos, quizás una especie de ellas y probar con algún Julidochromis de pequeño porte como los que comentas. Unas conchas de Neothauma, o de los chinos si no das con ellas o son muy caras (por aquí las encuentras, pero es una cosa que mejor poder verlas y elegirlas) y una zona con varias rocas en el otro. Y todo es ver como va la cosa. Cada acuario es un mundo, y luego hay quien escucha los consejos y quien no. También verás quien tiene Frontosas en 100 litros... :no :off pero no por eso es lo suyo. Un saludo.

Re: Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 19:35
por IsraelMS
Yo pondría dos especies, un juli en una zona de rocas a un extremo del acuario y la parte abierta de arena para un conchícola. Acuario equilibrado y en el que no tendrás muchos problemas.

Re: Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 19:45
por Francistrus
Yo me limitaría a una especie caracolera que podría ser Neolamprolougus similis, Neolamprolougus multifasciatus o los Telmatochromis vitattus "shell" y luego para las rocas Julidochromis ornatus.
Te quedaría un acuario muy guapo.

Re: Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 20:06
por Team_SNA
Bueno, una pareja de julis para la zona de rocas está decidido.

Dos especies de conchicolas me lo descartáis, ¿aunque esté bien separadas entre ellas? ¿Tan en conflicto entrarían con los julis si estos últimos los pongo en el centro y pongo a los conchicolas en los extremos?

¿Y no tendría cabida una tercera especie para la zona intermedia, que no entre en conflicto con nadie? Algún neolamprologus.....

Y bueno, poniendo una sola especie de conchicolas.... ¿en qué número?

Re: Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 20:22
por Francistrus
El problema de dos especies de conchícolas es que casi seguro que al final prevalecerá una sobre la otra aunque les separes los terriorios.
El número inicial de ejemplares es un poco a tu gusto, porque al final tendrás una colonia bien grande.
Yo empezaría con unos 5-6 ejemplares.
Para la zona media descartaría a casi cualquier otro Neolamprologus porque son especies bastante ligadas al sustrato y tenderán a irse a las rocas.

Re: Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 20:29
por Team_SNA
Francistrus escribió:El problema de dos especies de conchícolas es que casi seguro que al final prevalecerá una sobre la otra aunque les separes los terriorios.
El número inicial de ejemplares es un poco a tu gusto, porque al final tendrás una colonia bien grande.
Yo empezaría con unos 5-6 ejemplares.
Para la zona media descartaría a casi cualquier otro Neolamprologus porque son especies bastante ligadas al sustrato y tenderán a irse a las rocas.
Entendido lo de las conchicolas. Así que un conchicola y un juli....

Ese "casi" de neolamprologus.... ¿habría alguna opción? O cualquier otra especie que se pueda mezcla con los conchicolas y los julis. Por llenar un poco el acuario, que si 3 me parece "vacio", 2 ni te cuento

Re: Proyecto Tanganika

Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 20:39
por IsraelMS
Los conchícolas harán colonia, vacío no lo vas a tener.