Página 1 de 1
Caquetaia myersi (Schultz 1944)
Publicado: Mié, 16 Sep 2015, 20:28
por Antonio30
Hola buenas.
Ayer me hice con un ejemplar de
Caquetaia myersi ya midiendo unos 15cm.
No sé si alguien lo ha mantenido en su acuario alguna vez, por ahora se le ve un pez muy pacífico y tranquilo que no busca nada de bronca, también muy bonito por la coloración que tiene, se que viven en la cuenca del Amazonas asi que quedará perfecto en el proyecto amazónico junto a los
Hypselecara temporalis y un
Hoplarchus psittacus.
Aquí dejo algunas fotos del pez.

Re: Caquetaia myersi (Schultz 1944)
Publicado: Mié, 16 Sep 2015, 22:56
por Mádgico
Buen ejemplar. Imagina, si se ve así ahora como lo haría en época de reproducción. No es una especie muy común, por lo que no creo que haya mucha gente que los haya mantenido.
Re: Caquetaia myersi (Schultz 1944)
Publicado: Jue, 17 Sep 2015, 07:27
por IsraelMS
Vas a necesitar un acuario bien grande y una filtración potente si quieres mantener esos animales. Otra especie de este género es uno de mis futuribles en la remodelación faunística del 800 l.
Re: Caquetaia myersi (Schultz 1944)
Publicado: Jue, 17 Sep 2015, 08:05
por Rui
Es una especie muy bonita. Siempre me han encantado. Cuando leemos Caquetaia pensamos en peces grandísimos, pero está especie en concreto, creo que es la que crece menos del genero. Aunque si necesitarás más litros con el tiempo.
Seguiré su evolución

Re: Caquetaia myersi (Schultz 1944)
Publicado: Jue, 17 Sep 2015, 08:18
por Antonio30
Gracias Rui,si es cierto que existen algunas variedades de caquetaias que suelen medir mas,pero creo que esta que yo adquiri solo el macho llega a alcanzar los 20 cmt,pero ahora echare un vistazo para informarme de cuales son la que consiguen ese gran tamaño.
El hombre que me la vendio me dijo que es F0
Re: Caquetaia myersi (Schultz 1944)
Publicado: Jue, 17 Sep 2015, 12:06
por nitro4
Es una especie bastante chula, a ver a qué tamaño final llega ese ejemplar ya que debe ser espectacular.
Re: Caquetaia myersi (Schultz 1944)
Publicado: Jue, 17 Sep 2015, 15:58
por creniexodon90
Mi querida caquetaia!! Antonio, cuidala bien eh jejeje
Cuando la compré la medimos con regla y estaba en 18 cm., ahora tendrá unos 20.
No creo que crezca mucho más...
Es un ejemplar salvaje, al principio le costó comer seco, pero vio que era lo que había y no le quedó otra.
Es muy voraz, come de todo y no es nada tímida, siempre que te ve se pega al cristal pidiendo comida. Y tiene bastante carácter, a mis dos heros de puntos rojos los tenía machacados.
Es un ejemplar macho.
Re: Caquetaia myersi (Schultz 1944)
Publicado: Jue, 17 Sep 2015, 16:12
por Antonio30
Hombre que alegría leerte por aqui!!!me alegro en serio
ayer se la presente a los compañeros del foro y ya puedes leer...a la gente le gusta bastante este pez
la verdad se la ve mmmuy tranquila y es preciosa sinceramente,cuando aprieta un poco el color es una pasada,ni un solo problema con los temporalis ni con el psittacus,ya que estan todos juntos pense que iva haber mas riñas...pero nada fuera de lo normal.
Tambien es bueno saber que es un machito!!!
muchas gracias creniexodon, me encantataron tus ejemplares!!!
Re: Caquetaia myersi (Schultz 1944)
Publicado: Jue, 17 Sep 2015, 16:18
por creniexodon90
Gracias a ti jejeje. Cuidala bien que es un bicho que vale mucho!
Re: Caquetaia myersi (Schultz 1944)
Publicado: Jue, 17 Sep 2015, 18:14
por IsraelMS
¿Cómo se distingue que es un macho?
Re: Caquetaia myersi (Schultz 1944)
Publicado: Jue, 17 Sep 2015, 22:38
por creniexodon90
Digo que es macho porque cuando la compré, en el listado ponía que sólo había machos. Me imagino que será verdad...
Re: Caquetaia myersi (Schultz 1944)
Publicado: Jue, 17 Sep 2015, 23:10
por charly
Bonito bicho. Es muy diferente al umbrifera para ser del mismo genero. ¿Son tan agresivos como estos?
Re: Caquetaia myersi (Schultz 1944)
Publicado: Jue, 17 Sep 2015, 23:53
por creniexodon90
Que va, para nada. Estos son depredadores aunque tienen su carácter eh, a mis heros de puntos rojos los tenía enfilados. Pero con el psittacus no tenía nada que hacer.
Re: Caquetaia myersi (Schultz 1944)
Publicado: Jue, 15 Oct 2015, 11:32
por nitro4
Antonio cuéntanos un poco que tal va ese ejemplar de esta especie tan chula.