Algunos de los habitantes provienen de mi anterior acuario de 120 litros. El motivo principal del acuario como podréis intuir son lo escalares, que los traje en Agosto, deben tener unos 6 meses. Ahora estoy pensando meter algún cardumen, ya que el que tenía de beckfordis se quedo a reducido a los 3 que hay en la actualidad. Las perdidas han sido por que de vez en cuando se colaba alguno por el rebosadero a pesar de que puse una rejilla en el peine pero no evitó que de vez en cuando se colara alguno. Por ello no quiero saber nada de peces cuyo tamaño sea inferior a 6 cm en este acuario.
He pensado en unos melanotaenia trifasciata, que son bastante chulos y muy adaptables, cualquier sugerencia será bien recibida. Os dejo un vídeo del acuario
[youtube][/youtube]
Re: Mi acuario de 600 litros
Publicado: Mar, 10 Nov 2015, 21:35
por Mádgico
Las melanotaenias sí que van a meter colorido, hay maravillas dentro del género.
Re: Mi acuario de 600 litros
Publicado: Mar, 10 Nov 2015, 21:39
por marcos69
Lo único que las melanotenias que son peces australianos necesitan minimo un ph 7 y si es un poco mas mejor.
Yo tengo australianos en un cubo de 90 litros que tengo y con ph menor, lo pasan bastante mal o no lo pasan directamente.
No sé como lo tendras con los escalares.
Un saludo.
Re: Mi acuario de 600 litros
Publicado: Mié, 11 Nov 2015, 00:29
por Festivum
Bienvenido Ivan. Ya me suena ese acuario de algun foro gallego
Si quieres mezclar continentes y de agua similar yo apostaria por algún alestido africano. Crecen bastante 8/9 cm y dan mucha vida, a veces incluso demasiada.
Y si buscas algún tetra amazonico los hyphessobrycon erythrostigma o unos moenkhausia pittieri se ponen bastante grandotes,son preciosos y se salen de lo normal.
Re: Mi acuario de 600 litros
Publicado: Mié, 11 Nov 2015, 00:33
por nitro4
Pues a mi me gusta ese acuario, se ve bonito y sencillo a la vez, relajante...o lo mismo es por el audio, jeje. En serio, está bastante bien, cuando esos escalares estén bien grandes van a ser una pasada.
Re: Mi acuario de 600 litros
Publicado: Mié, 11 Nov 2015, 09:40
por Nandi
Por mi experiencia ese problema con los lápices y el rebosadero lo tendrán con ellos solamente. Yo he tenido cardenales, borrachitos y otros tetras de pequeño porte y solo los N. beckfordi me aparecían en el sump. Afortunadamente tenía una primera etapa de decantación donde los recuperaba, pero todas las semanas cogía alguno de abajo. Ya pensaba que les gustaba el paseito . La forma del cuerpo y la tendencia a nadar y dormir en la capa superficial del agua hace que de vez en cuando se cuelen. Con los cardenales no me ha pasado nunca, y tampoco con los H. pulchripinnis o los H. sweglesi. Un saludo.
Re: Mi acuario de 600 litros
Publicado: Mié, 11 Nov 2015, 09:52
por kmello20
Sencillo y bonito, enhorabuena!!!!
Re: Mi acuario de 600 litros
Publicado: Mié, 11 Nov 2015, 23:34
por Iván
marcos69 escribió:Lo único que las melanotenias que son peces australianos necesitan minimo un ph 7 y si es un poco mas mejor.
Yo tengo australianos en un cubo de 90 litros que tengo y con ph menor, lo pasan bastante mal o no lo pasan directamente.
No sé como lo tendras con los escalares.
Un saludo.
No es por llevarte la contraria pero creo que estás en un pequeño error. Los melanotaenias toleran diferentes condiciones de agua, sin ir más lejos los boesemani gustan de aguas bastante blandas y se pueden mantener perfectamente bien en un rango de ph entre 6,6 y 8 (preferiblemente ácida que alcalina) Y el trifasciata puede estar perfectamente bien en aguas de dureza entre 2º y 16º y un ph entre 6,6 y 8. Los praecox que tengo en la actualidad llevan más de dos años conmigo con un ph ligeramente acido, alrededor de 6,8.
Re: Mi acuario de 600 litros
Publicado: Mié, 11 Nov 2015, 23:37
por Iván
Festivum escribió:Bienvenido Ivan. Ya me suena ese acuario de algun foro gallego
Si quieres mezclar continentes y de agua similar yo apostaria por algún alestido africano. Crecen bastante 8/9 cm y dan mucha vida, a veces incluso demasiada.
Y si buscas algún tetra amazonico los hyphessobrycon erythrostigma o unos moenkhausia pittieri se ponen bastante grandotes,son preciosos y se salen de lo normal.
Sí, tu cara me suena .
Muchas gracias por tu consejo, me miraré las especies que mencionas y a ver si me decanto por alguna de ellas.
Re: Mi acuario de 600 litros
Publicado: Mié, 11 Nov 2015, 23:47
por Iván
Nandi escribió:Por mi experiencia ese problema con los lápices y el rebosadero lo tendrán con ellos solamente. Yo he tenido cardenales, borrachitos y otros tetras de pequeño porte y solo los N. beckfordi me aparecían en el sump. Afortunadamente tenía una primera etapa de decantación donde los recuperaba, pero todas las semanas cogía alguno de abajo. Ya pensaba que les gustaba el paseito . La forma del cuerpo y la tendencia a nadar y dormir en la capa superficial del agua hace que de vez en cuando se cuelen. Con los cardenales no me ha pasado nunca, y tampoco con los H. pulchripinnis o los H. sweglesi. Un saludo.
Gracias Nandi, me alegra saber que es dificil que me pase lo mismo con otras especies de tamaño similar, pues ya daba por asumido que nunca podría poner especies del tamaño de los beckfordi. Yo tambien tengo una primera etapa de decantación en el sump, y al principio recuperé alguno. Pero a raíz de poner un a esponja en el rebosadero para evitar el ruido que hacía el agua al caer en el mismo, y que a la vez hace de prefiltro, pues hacía que algunos no pasaran de ahí, con el consabido trágico final.
Re: Mi acuario de 600 litros
Publicado: Vie, 13 Nov 2015, 00:50
por Mádgico
Iván, por si no has visto este enlace Peces arcoiris, te lo dejo, seguro que te gusta.
Re: Mi acuario de 600 litros
Publicado: Dom, 15 Nov 2015, 17:02
por Iván
Estupendo enlace Mádgico. Muchas gracias por la información, estoy disfrutando como un enano viéndolo.