Página 1 de 2

Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Dom, 24 Abr 2016, 18:26
por Nandi
Hace tiempo que tenia ganas de incluir en mi acuario esta especie, o alguna de los llamados peces hacha, pero con el acuario destapado no me fiaba. Tras encargar las tapas de cristal el otro día vi un pequeño banco de 6 en Rosaleda Hobbyzoo y no me pude resistir.

Vamos con un poco de información de la especie. Del orden Characiformes, familia Gasteropelecidae, este pequeño carácido se encuentra extendido por casi toda Sudamérica. Lo más llamativo de este tipo de peces es su forma, con la zona dorsal aplanada con una pronunciada curva en la parte inferior abdominal. Las aletas pectorales son muy largas, posicionadas hacia atrás y arriba, de una forma similar a los peces voladores marinos. Igual que éstos, esta especie puede saltar del agua y realizar vuelos de varios metros del agua cuando se asustan o escapan de algún depredador. Fundamental acuarios tapados.

El color es un fondo plateado y ocre sobre el que encontramos bandas oscuras más o menos gruesas, en forma de vetas que le dan el sobrenombre de hacha mármol. Crecen sobre los 3-4 centímetros, y el dimorfismo sexual como en otras especies de carácidos es evidente en las hembras con el abdomen más abultado. Por su amplia distribución las condiciones de mantenimiento son variables, pH desde neutro a ligeramente ácido y aguas blandas-medias. En nuestro acuario estarán siempre en la superficie o cerca de ella. No los he visto bajar más de 10 centímetros, y nunca bajarán al sustrato a buscar comida. Deberemos tener en cuenta eso a la hora de alimentarlos. Son omnívoros, y si la comida flota mejor. En mi acuario comen gránulos, congelado y de vez en cuando pillan larvas de mosquito vivas.

No les gusta demasiado la corriente, en el acuario buscarán zonas donde el agua de la superficie esté más calmada, donde permanecerán con sus característicos movimientos de aletas pectorales. Los he visto de vez en cuando corretearse entre ellos. Espero en breve ampliar el banco con otros 12-15 individuos. Dejo de momento alguna foto de los ejemplares que mantengo, a ver si busco un hueco y les hago un vídeo. Un saludo.

Imagen
Imagen

Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Dom, 24 Abr 2016, 19:09
por Francistrus
Preciosa especie, para mí de las más bonitas de los hachas.
Es impresionante la diversidad morfológica de los caraciformes y esta familia es un claro ejemplo de ello.
Como apunte sobre la morfología, esta especie carece de aleta adiposa.
Gracias por compartir y no dejes de actualizar.

Re: Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Lun, 25 Abr 2016, 00:01
por mqricardo
Cómo siempre, excelentes fotos :shock

Re: Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Jue, 28 Abr 2016, 11:25
por CarlMorck
Buena ficha y preciosas fotos. Enhorabuena Nandi, a disfrutarlos :up

Un saludo

Re: Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Lun, 30 May 2016, 09:10
por IsraelMS
Qué guapas. Un clásico.

Re: Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Jue, 02 Jun 2016, 09:13
por Pablo44
Hola a todos,

Fotazas, Nandi :aplauso :aplauso

Efectivamente un clásico, otro "vintage" que últimamente se ve bastante poco en tiendas y listados en comparación con hace unos años.

¿Cómo va ese grupete?....

Saludos,
Pablo

Re: Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Jue, 02 Jun 2016, 09:24
por Francistrus
Pablo44 escribió:¿Cómo va ese grupete?...
¡Eso, que no cuentas "ná" malandrín!
:confused

Re: Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Jue, 02 Jun 2016, 09:51
por Nandi
Si que tengo dejado el tema :jeje . Pues estos van bien, deseando ampliar el grupo a al menos otros 12 ejemplares. Si he podido ver como varios de los ejemplares se corretean entre ellos. Pero normalmente los puedo ver a escasos centímetros de la capa superior de agua. A ver si este fin de semana les puedo hacer unas fotillos. Un saludo.

Re: Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Lun, 13 Jun 2016, 15:30
por nitro4
Chulísimos, siempre me han gustado y me han llamado la atención.
Seguiremos la evolución de éstos Nandi, ¿qué tal van?

Re: Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Mié, 15 Jun 2016, 10:26
por Nandi
Pues mirando las fotos, que me vienen siempre genial para ver la evolución de mis peces, hay algunos ejemplares que han aumentado de tamaño y sobre todo marcan más color. A ver si hoy me da tiempo a hacer unas cuantas fotos :foto . Un saludo.

Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Mié, 05 Abr 2017, 09:45
por Nandi
Actualizo esto para compartir mi experiencia con estos peces. Uno me queda :llorando . Tienen más que justificada su fama. Me han saltado 5 de ellos. Y eso que el acuario está tapado. A nada que les echas de comer y se te olvida tapar el acuario (y hablo de una de las tapas pequeñas que uso para alimentar, una pequeña apertura de unos 5 centímetros de ancho a lo largo de la mitad del acuario) tienes uno por la mañana seco en el suelo.

Ocupan una zona trófica en concreto del acuario, y me resulta una especie muy atractiva por su morfología, pero por mi experiencia solo recomendables en acuarios tapados de estos que la luz viene en la tapa (echando memoria así los mantuve). Creo que la otra vez no compartieron acuario con cíclidos de buen tamaño como ahora, lo cual puede propiciar estos saltos. Los Geophagus o las Guianacara no les hacen caso, como al resto de tetras y habitantes del acuario, pero ellos si se pueden ver asustados por ellos y actuar como lo hacen en la naturaleza. Solo hay que echarles un vistazo para ver que morfológicamente están preparados para ello.

Resumiendo, que entre saltos fuera del acuario y excursiones al sump la cosa no ha ido bien. Saltan tanto que he recogido y devuelto al acuario a varios que han saltado mientras alimentaba o hacía algún cambio en la decoración. Si más adelante mantengo un acuario apto para ellos no dudaré en volver a tenerlos, pero de momento creo que directamente sacaré el ejemplar que me queda antes de que lo tenga que recoger alguna mañana del suelo como una mojama.

Un saludo.

Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Mié, 05 Abr 2017, 10:53
por Francistrus
Pues una pena, porque como dices, hay pocas especies que ocupan exclusivamente la zona alta de la columna de agua.
Tal vez para instalaciones más del tipo paludario...

Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Mié, 05 Abr 2017, 15:01
por Tribu
Mi acuario es muy apto para estos bichos, ya que está tapado 100%, y me flipan. Son unos suicidas, no sabía que solo te quedaba uno Nandi, una pena. Yo en un futuro quiero hacerme algo parecido a lo tuyo, pero en vez de mantener geos, que no entrarán, otras especies más pequeñas, y poder meter los hacha.

Saludos.

Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Mié, 05 Abr 2017, 19:32
por Nandi
El mío está totalmente tapado, pero un descuido y están fuera :llorando . Una pena.

Carnegiella strigata (Günther, 1864) - Pez hacha mármol

Publicado: Jue, 06 Abr 2017, 09:00
por Francistrus
Si el último que te queda decide también que le ha llegado su hora, no te olvides de dejarlo secar y le haces unas fotos de la dentición en plan macro invertido.