Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
Moderador: Mádgico
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10212
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
Ahora mismo solo lo intenta el macho de P. nicholsi y la supuesta hembra de S. tinanti, pero con escaso éxito.
Creo que serán más peligrosos los padres cuando entren en celo otra vez.
Creo que serán más peligrosos los padres cuando entren en celo otra vez.

- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10212
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
Bueno, pues actualizo un poco el post.
Casi todas las crías que estaban en el acuario de los padres continúan vivas, son como una docena. Algunas se han quedado bastante pequeñas, lo cual me sorprende un poco por el volumen del acuario y los cambios de agua semanales.
Los padres no muestran ningún interés por ellas ni por la reproducción.
Por otra parte, conservé 4 ejemplares de la primera puesta (3 machos y una hembra) que actualmente están en otra urna, entre los cuales se ha formado una pareja y ya han hecho su primera puesta, que no ha llegado a buen puerto (el macho aún debe aprender a incubar).
Estos ejemplares están en un tamaño de unos 6 cm el macho y 5 la hembra.
Casi todas las crías que estaban en el acuario de los padres continúan vivas, son como una docena. Algunas se han quedado bastante pequeñas, lo cual me sorprende un poco por el volumen del acuario y los cambios de agua semanales.
Los padres no muestran ningún interés por ellas ni por la reproducción.
Por otra parte, conservé 4 ejemplares de la primera puesta (3 machos y una hembra) que actualmente están en otra urna, entre los cuales se ha formado una pareja y ya han hecho su primera puesta, que no ha llegado a buen puerto (el macho aún debe aprender a incubar).
Estos ejemplares están en un tamaño de unos 6 cm el macho y 5 la hembra.

- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10212
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
Actualización:
He sacado la pareja adulta porque dominaban mucho el acuario y eran especialmente intolerantes con los S. tinanti.
Un par de días antes de ello hicieron una puesta, la quinta en mi acuario, por lo que el periodo de cuidado de la prole anterior se alargó bastante. Me llama la atención que las crías que quedan no hayan sido atacadas por los padres al realizar esta nueva puesta (han sido casi cuatro meses y medio desde la 4ª).
La especie continúa en mis acuarios con las crías supervivientes del 450 y los 4 ejemplares del 110.
En Bioparc Fuengirola también hay "unas cuantas".
He sacado la pareja adulta porque dominaban mucho el acuario y eran especialmente intolerantes con los S. tinanti.
Un par de días antes de ello hicieron una puesta, la quinta en mi acuario, por lo que el periodo de cuidado de la prole anterior se alargó bastante. Me llama la atención que las crías que quedan no hayan sido atacadas por los padres al realizar esta nueva puesta (han sido casi cuatro meses y medio desde la 4ª).
La especie continúa en mis acuarios con las crías supervivientes del 450 y los 4 ejemplares del 110.
En Bioparc Fuengirola también hay "unas cuantas".

-
- Mensajes: 958
- Registrado: Sab, 12 Oct 2013, 10:47
- Acuarios: Fluviales africanos 325 litros. Futuro 200 litros de gymnogeophagus.
- Ubicación: Sevilla
Re: Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
¿Tienes pensado deshacerte por completo de la especie o vas a tirar adelante con alguna parejita de nuevo?
Un saludo
Un saludo
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10212
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
De momento pienso seguir manteniendo los ejemplares que he mencionado.

Re: Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
Os dejo un video de mi pareja salvaje con un comportamiento que me llama mucho la atención. No lo había visto nunca. No se si lo habéis observado alguna vez
https://youtu.be/LiREDwKO42Q
Lo llamaría comportamiento "perro del hortelano". Mientras echo comida se dedican a perseguir a todos los compañeros del acuario para que no coman a lo largo y ancho del acuario que no es pequeño, pero ellos no comen. Perdón por el video pero los pillé sobre la marcha y no quería perder la oportunidad.
Si alguien puede poner el video directo y así además aprendo. Gracias
https://youtu.be/LiREDwKO42Q
Lo llamaría comportamiento "perro del hortelano". Mientras echo comida se dedican a perseguir a todos los compañeros del acuario para que no coman a lo largo y ancho del acuario que no es pequeño, pero ellos no comen. Perdón por el video pero los pillé sobre la marcha y no quería perder la oportunidad.
Si alguien puede poner el video directo y así además aprendo. Gracias
Última edición por alexmfyc el Jue, 24 Ene 2019, 22:13, editado 1 vez en total.
- Mádgico
- Moderador
- Mensajes: 6817
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: Nada por ahora
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
Se lo he visto al Etroplus maculatus, no hace mucho, eché la comida y no dejaba que se acercara los barbos aunque el no comía.

Re: Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
Pues que comportamiento más curioso cuanto menos. Es que estos están tan tranquilos y al echar la comida se recorren la 2 metros de acuario para molestar para que no coman los demás pero ellos no comen, como si les estuvieran comiendo las crías es a lo que quisiera asemejarlo
- Mádgico
- Moderador
- Mensajes: 6817
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: Nada por ahora
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
Yo cuando lo vi no me llamó mucho la atención, pensé directamente en una cuestión territorial sin más, tras leerte ya sí que le he dado más vueltas a la cuestión y es cierto que es bastante curioso porque de hecho el comportamiento territorial sin echar la comida es totalmente distinto.

Re: Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
Dejo actualización de mi pareja que ya se ha puesto manos a la obra.
En este primer video se puede ver al macho ya incubando la puesta.
https://youtu.be/pVJ7kGm5Jr4
En este primer video se puede ver al macho ya incubando la puesta.
https://youtu.be/pVJ7kGm5Jr4
Re: Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
Y en este segundo es la hembra la que está incubando la puesta...
Deseando ver cuando la suelten
[BBvideo=560,315]https://youtu.be/pFj2mHB0hNA[/BBvideo]
Deseando ver cuando la suelten

[BBvideo=560,315]https://youtu.be/pFj2mHB0hNA[/BBvideo]
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10212
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
¡Enhorabuena Alex! Vas a disfrutar de lo lindo con esa pareja, y seguro que tienen muchas crías.
Son f0 ¿no?
No dejes de actualizar.
Son f0 ¿no?
No dejes de actualizar.

- Mádgico
- Moderador
- Mensajes: 6817
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: Nada por ahora
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
Entoces, ¿la puesta la hicieron en la cueva y después la hemba se embuchó?
Si sacas la puesta, ponme a la cola para conseguir algunos ejemplares.
Si sacas la puesta, ponme a la cola para conseguir algunos ejemplares.

Re: Chromidotilapia guntheri (Sauvage, 1882)
Pues no les pillé haciendo la puesta
, pero seguro que tengo más oportunidades y les grabo
. Por supuesto que si salen adelante aquí tienes para ti, Madgico 


