Página 1 de 2

Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Dom, 22 Oct 2017, 15:40
por Francistrus
Una de las especies de carácido más frecuentes y baratas.
Son originarios de las cuencas de los ríos Paranaíba, San Francisco, Paraná, Paraguay y Uruguay, por lo que están ampliamente distribuidos por Sudamérica.
Debido a que es un pez criado desde hace mucho en cautividad, los rangos de los parámetros en los que se puede mantener son amplios, aunque lo recomendable es mantenerlos en aquellos lo más parecidos posibles a sus aguas de origen, especialmente si se quiere intentar su reproducción.
pH: 6.0 - 8.0
gH: 5 - 19
Tª 22 - 26°C
Alcanzan un tamaño máximo aproximado de 7 cm.
Nadan en los estratos altos y medios de la columna de agua.
Su alimentación es omnívora, prefiriendo alimentos de origen animal y dado que aceptan cualquier preparado comercial, este aspecto no representa ningún problema.
Debido a que pueden tener tendencia a picar aletas, se recomienda no mantenerlos con compañeros de aletas largas y plumosas.
El dimorfismo sexual no es muy acentuado, limitándose al mayor volumen corporal de las hembras y a ligeras diferencias en las aletas.
Para lograr su reproducción habrá que proporcionarles agua blanda y ácida y numerosas plantas (flotantes, de hojas finas o musgos) o mopas de puesta.
Las larvas necesitarán infusorios una vez que empiecen con el nado libre.
Recientemente he adquirido un grupo de 10 ejemplares (esperando a ampliarlo seguramente hasta el 20) para el acuario de los loricáridos.
La idea era poner algún pez de cardumen, que rellenase las zonas altas y que no fuera difícil de encontrar si es necesario reponer alguna baja.

Dejo unas fotos.
La mayoría son con flash esclavo cenital y un par con el flash integrado para que se pueda apreciar la diferencia.

Flash cenital.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Con el flash frontal de la cámara.
Imagen

Imagen

Re: Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Mar, 24 Oct 2017, 22:12
por Mádgico
Con esas fotos consigues que esta especie le interese a más gente aunque es bastante común como ya dices y que, precisamente por eso, no le presten la más mínima atención.

Re: Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Mié, 25 Oct 2017, 09:45
por Nandi
Esa especie fue uno de los candidatos a mantener en mi acuario como pez de grupo. Ya que cumplía lo que quería, como bien has dicho buscaba una especie barata y fácil de encontrar. En los comercios hay auténticas maravillas a las que apenas hacemos caso y en grupo y bien mantenidas son un espectáculo. Recuerdo un buen grupete de Pristella maxilaris que mantuve en mi anterior 600 litros (2 metros) que era una pasada, y en tienda es una especie que pasa totalmente inadvertida.

Las fotos en tu línea, mamón. No dejes de actualizar. Un saludo.

Re: Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Jue, 26 Oct 2017, 00:53
por nitro4
Preciosos eso pececillos, como dice Miguel las fotos hacen que les prestemos más atención que cuando los vemos en las tiendas.
Buenas fotos compi, ya nos irás contando que tal van.

Re: Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Dom, 05 Nov 2017, 08:34
por Francistrus
Finalmente he ampliado el cardumen hasta los 20 ejemplares.
La verdad es que me ha sorprendido el comportamiento tan gregario; hay momentos en que nadan todos juntos en un banco bastante compacto.

Re: Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Lun, 06 Nov 2017, 11:04
por Pablo44
Hola a todos,

Bonita especie dentro de un género en general muy atractivo, fuerte y adaptable. Además de su facilidad para adecuarse a diversos escenarios, su tamaño les confiere un amplio rango de compañeros y de composiciones. Muy chulos.

Saludos,
Pablo

Re: Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Mar, 07 Nov 2017, 22:05
por Mádgico
Ahora hace falta un vídeo donde se vea ese cardumen en el acuario.

Re: Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Jue, 09 Nov 2017, 00:16
por nitro4
Mádgico escribió: Mar, 07 Nov 2017, 22:05 Ahora hace falta un vídeo donde se vea ese cardumen en el acuario.
Eso eso, jeje.

Re: Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Vie, 10 Nov 2017, 10:32
por Nandi
No video, no party... :biggreen

Re: Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Lun, 29 Ene 2018, 23:12
por CarlMorck
El pez es precioso. Común o no, en cardumen sobre todo, bastante vistoso. Buenas fotos también Fran 👍🏼

Un saludo

Re: Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Dom, 08 Abr 2018, 21:33
por Francistrus
Una fotillo por actualizar el tema.
Una especie que me encanta.

Imagen

Re: Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Lun, 09 Abr 2018, 11:40
por Rui
¡¡¡Este caracido mola mucho!!!
Las imagenes donde se les ve en grupo estan de lujo :yea

Re: Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Lun, 09 Abr 2018, 11:43
por nitro4
Los tienes bien alimentados ¡eh! jeje

Re: Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Lun, 09 Abr 2018, 13:16
por CarlMorck
Lo puse más arriba, pez que me encanta. Cuando monte un sudamericano un cardumen de éstos entra seguro.

Un saludo

Re: Moenkhausia sanctaefilomenae (Steindachner, 1907): Tetra de ojos rojos

Publicado: Lun, 09 Abr 2018, 20:01
por Mádgico
Esta especie es bonita y estamos hartos de verla porque es de las más comunes y no la apreciamos, pero como este tío (Francistrus) nos pone esas fotazas hace que nos fijemos y las veamos con otros ojos. Si algún día me apunto a alguna web de ligar ya sé quien me va a hacer la foto de perfil.