Página 1 de 1

Boulengerochromis microlepis

Publicado: Sab, 20 Ago 2011, 22:30
por Francistrus
Hace un par de dias qe vi por n-ésima vez el documental "En las profundidades del Tanganica".
Para el que no lo haya visto, se trata del documental de culto para los tanganicófilos, donde se puede seguir la evolución de una puesta de esta especie (entre otras muchas cosas).
El emperador es una de las especies de cíclidos más grandes, y también la que tiene una estratégia reproductiva de las más extrañas: una vez que alcanzan el estado adulto, se reproducen y mantienen los cuidados de la prole durante un año, periodo durante el cual no se alimentan y por lo que terminan por morir de inanición, por lo que en estado salvaje, solo se reproducen una vez en sus vidas.
Pues bien, echándole un vistazo a la edición digital de TFH del mes de Octubre, hay una foto a doble página de esta especie, donde se cuenta un poco lo que he puesto arriba, pero lo más curioso es que hace referencia a la reproducción en cautividad y que si se le retira la puesta, los adultos vuelven a alimentarse hasta que vuelven a reproducirse.

Re: Boulengerochromis microlepis

Publicado: Dom, 21 Ago 2011, 23:07
por loko2
Ese documental donde se puede encontrar? o es que lo tienes tu ? rescondido malacara si es así hazle una copia o se la hago yo si se puede un saludo fran

Re: Boulengerochromis microlepis

Publicado: Lun, 22 Ago 2011, 22:13
por Francistrus
Cuando nos veamos te lo presto.

Re: Boulengerochromis microlepis

Publicado: Mar, 23 Ago 2011, 23:16
por Mádgico
Cuando he visto el nombre del post he pensado, yo he visto una foto de ese pez hace poco, sí, en el TFH, vaya pedazo de pez, es precioso, pero ¿cuántos litros para mantenerlo? es el cíclido más grande del Tanganika.

Re: Boulengerochromis microlepis

Publicado: Vie, 07 Oct 2011, 21:49
por Alex
Hola a todos

Interesante lo que cometas Fran desconocía ese dato , cuando te refieres a TFH que revista es?
Madgico es el mas grande del Tanganyika y del mundo entero , aun que a los ciclidophilos sudamericanos les cueste aceptarlo , los datos están hay. :D

Saludos
alex

Re: Boulengerochromis microlepis

Publicado: Vie, 07 Oct 2011, 22:05
por Mádgico
Jajaja, sí que lo es, o por lo menos eso he escuchado siempre, pero ¿a qué buen sudamericano no le gustaría que fuera el Cichla? Hace poco estuve viendo un documental donde se veía el Tanganika y una pareja de Boulengerochromis, el documental es otro al que dice francistrus y nuevamente pensé en el volumen que tendría que tener un acuario para mantener esta especie, y no me acordaba de este post. Posiblemente el acuario del chaval de Granada, no me acuerdo ahora mismo del nombre, el que tenía el acuario gigante, precisamente de Tanganika, sí que podría mantener esta especie.

Re: Boulengerochromis microlepis

Publicado: Mié, 31 Oct 2012, 13:43
por Mádgico
He estado leyendo un post antiguo en Cichlid Room Companion sobre esta especie, donde se ve una pareja en un acuario, pero los peces no llegan a tener la coloración que se ve en los documentales cuando son grabados en la naturaleza y es que me quedo con el último mensaje del post, de Benoit donde comenta que esta no es una especie para ser mantenida en acuario, incluso el acuario de fongomez podría ser pequeño para ellos.
Para ver el post de CRC, pincha aquí.