Boulengerochromis microlepis
Publicado: Sab, 20 Ago 2011, 22:30
Hace un par de dias qe vi por n-ésima vez el documental "En las profundidades del Tanganica".
Para el que no lo haya visto, se trata del documental de culto para los tanganicófilos, donde se puede seguir la evolución de una puesta de esta especie (entre otras muchas cosas).
El emperador es una de las especies de cíclidos más grandes, y también la que tiene una estratégia reproductiva de las más extrañas: una vez que alcanzan el estado adulto, se reproducen y mantienen los cuidados de la prole durante un año, periodo durante el cual no se alimentan y por lo que terminan por morir de inanición, por lo que en estado salvaje, solo se reproducen una vez en sus vidas.
Pues bien, echándole un vistazo a la edición digital de TFH del mes de Octubre, hay una foto a doble página de esta especie, donde se cuenta un poco lo que he puesto arriba, pero lo más curioso es que hace referencia a la reproducción en cautividad y que si se le retira la puesta, los adultos vuelven a alimentarse hasta que vuelven a reproducirse.
Para el que no lo haya visto, se trata del documental de culto para los tanganicófilos, donde se puede seguir la evolución de una puesta de esta especie (entre otras muchas cosas).
El emperador es una de las especies de cíclidos más grandes, y también la que tiene una estratégia reproductiva de las más extrañas: una vez que alcanzan el estado adulto, se reproducen y mantienen los cuidados de la prole durante un año, periodo durante el cual no se alimentan y por lo que terminan por morir de inanición, por lo que en estado salvaje, solo se reproducen una vez en sus vidas.
Pues bien, echándole un vistazo a la edición digital de TFH del mes de Octubre, hay una foto a doble página de esta especie, donde se cuenta un poco lo que he puesto arriba, pero lo más curioso es que hace referencia a la reproducción en cautividad y que si se le retira la puesta, los adultos vuelven a alimentarse hasta que vuelven a reproducirse.