Página 1 de 1

Australoheros facetus "Chanchito" (Jenyns, 1842)

Publicado: Mar, 25 Oct 2011, 17:12
por dubo
A petición de Fran y para que Nolan vea más o menos lo que esta comprando....

Estos son los peces introducidos en el Guadalquivir, entre otros muchos sitios, para mi son muy bonitos.... A ver que os parecen a vosotros. Lo cierto es que el precio es irrisorio, los vende el chaval a 6 euros los grandes y a 4 los pequeños (menos de 10 cm) y ya te digo que los coge grandes, los de la foto miden unos 12 cm la hembra y 15 el macho.

Imagen
Imagen

Re: Australoheros facetus "Chanchito" (Jenyns, 1842)

Publicado: Mar, 25 Oct 2011, 18:12
por Mádgico
Los peces están guapos, pero a mi lo que se me viene a la cabeza es ¿quién habrá sido el lumbrera que los ha introducido?

Re: Australoheros facetus "Chanchito" (Jenyns, 1842)

Publicado: Mar, 25 Oct 2011, 18:20
por Francistrus
¡Uffff, que bastos!.
La verdad es que has triunfado Juan, están espectaculares.
Hacia tiempo que no había noticias de esta especie y es bueno que vuelvan a aparecer en el mundillo. Lo único que no me gusta de ellos, es que se trata de una especia introducida.
Por cierto, solo un apunte, el nombre actual de la especie es Australoheros facetus.

Re: Australoheros facetus "Chanchito" (Jenyns, 1842)

Publicado: Mar, 25 Oct 2011, 18:58
por dubo
Lo cierto es que el pez es muy bonito, no son unos colores exagerados pero la forma es muy chula, y las aletas impresionantes.

Madgico, no se como lo habran hecho, pero leí que los han introducido no solo en el sur de España, si no tambien en el sur de Portugal y en zonas de norte América.

Cierto Fran, Australoheros, has visto lo guapos que estan, pues por lo visto los ha pescado de hasta 25 cm!!

Re: Australoheros facetus "Chanchito" (Jenyns, 1842)

Publicado: Mié, 26 Oct 2011, 09:06
por dubo
Por cierto que el caracter del pez no es nada agresivo, bueno en mi acuario estan acojonaos con un sympilum de 20 cm y compresiceps de 15 cm.

Tambien tengo 1 amigo q los ha mantenido y o pina igual. Ahora otra cosa es meterlos con escalares o enanos, seguro que reparten....

Re: Australoheros facetus "Chanchito" (Jenyns, 1842)

Publicado: Mié, 26 Oct 2011, 09:32
por Francistrus
Y lo mejor de todo es que no necesitan calentador, jeje.

Re: Australoheros facetus "Chanchito" (Jenyns, 1842)

Publicado: Vie, 28 Oct 2011, 10:33
por McFly

Re: Australoheros facetus "Chanchito" (Jenyns, 1842)

Publicado: Vie, 28 Oct 2011, 14:26
por Francistrus
Oscar, ese articulo es antiguo y solo explica la presencia de la especie en ese área de Portugal y Huelva. Se me antoja difícil que a partir de esa población hayan llegado ejemplares que sean los antepasados directos de los que tiene dubo, por lo que creo que ha tenido que haber una introducción posterior en el Guadalquivir que explique la presencia en la zona Sevillana del río.

Re: Australoheros facetus "Chanchito" (Jenyns, 1842)

Publicado: Dom, 30 Oct 2011, 22:00
por Mádgico
Todavía me acuerdo como me gustó ese artículo cuando lo leí. No tenía yo ganas de ir a Huelva a pescar.

Re: Australoheros facetus "Chanchito" (Jenyns, 1842)

Publicado: Vie, 03 Abr 2015, 13:58
por noveleta
Buenas,

Hace tiempo que estoy buscando información acerca de los chanchitos que habitan la dársena del Guadalquivir y su introducción. Soy biólogo y trabajo con peces de agua dulce. Entre otras cuestiones con introducciones de especies no autóctonas.

Le agradecería enormemente toda la infromación que puedan tener referente a esta especie y su introducción en la cuenca.

Si tienen datos de algunas citas o capturas o cualquier información pueden escribirme un email: saez_gomez@hotmail.com

Muchas gracias

Saludos

Atentamente
Pedro Sáez

Re: Australoheros facetus "Chanchito" (Jenyns, 1842)

Publicado: Lun, 04 May 2015, 01:29
por sardas_dempsey
En portugal hasta en los lagos de las ciudades tenemos chanchitos.