Página 2 de 5

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Sab, 08 Ago 2015, 23:39
por Francistrus
kingsBetta escribió:sencillamente espectacular , precioso , la pena es que no pueda haber plantas .
La verdad es que si. Son unos peces muy bonitos, curiosos e interesantes.
Con las plantas no está todo perdido; intentaremos algo con Crinum.

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Dom, 09 Ago 2015, 13:00
por IsraelMS
Crinum en sudamericano, cof cof ejem que me da la tos :jaja :jaja :jaja :jaja (es broma)

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Dom, 09 Ago 2015, 15:04
por Francistrus
IsraelMS escribió:Crinum en sudamericano, cof cof ejem que me da la tos :jaja :jaja :jaja :jaja (es broma)
Pues anda que las ramas de olivo...
Es por dar un toque de verde solamente, aunque entre estos y los loricáridos no tengo yo mucha fé.

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Dom, 09 Ago 2015, 15:04
por IsraelMS
:jaja :jaja Olivo del Amazonas, un clásico...

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Dom, 09 Ago 2015, 15:23
por Nandi
¿A por el sustrato y las piedras también hay que ir a Sudamérica o nos valen del terreno? :jaja Yo estoy igual que tu, Fran. Si quiero algo de verde tendrá que ser crinum o una especie de Cryptocoryne que me comentó Amazonas el otro día

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Lun, 10 Ago 2015, 08:52
por Francistrus
A veces es que nos pasamos de puristas, jeje.
Comentar que he observado en un par de ocasiones como hacían el amago de ir a picar las aletas de alguna Guianacara así que la fama de picones no es por gusto.

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Lun, 10 Ago 2015, 11:05
por Pablo44
Hola a todos,

¡Estupendas fotos, Fran! :aplauso :aplauso :aplauso
Nandi escribió:¿A por el sustrato y las piedras también hay que ir a Sudamérica o nos valen del terreno? :jaja Yo estoy igual que tu, Fran. Si quiero algo de verde tendrá que ser crinum o una especie de Cryptocoryne que me comentó Amazonas el otro día
Quedo a la espera de esta información ;).

Saludos,
Pablo

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Dom, 13 Sep 2015, 23:21
por Mádgico
Y después de un mes ¿cómo están esos ejemplares?

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Dom, 13 Sep 2015, 23:47
por Francistrus
Pues pocos cambios.
Crecen lentamente, pero están bastante bien adaptados.

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Sab, 19 Sep 2015, 20:19
por Francistrus
Una fotillo, que estos animales se lo merecen.
Mucha personalidad: dan picotazos y se escapan de rositas en plan :hippie

Imagen

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Dom, 20 Sep 2015, 12:46
por IsraelMS
Foto chula :foto

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Lun, 21 Sep 2015, 22:21
por Francistrus
Pues me está sorprendiendo gratamente esta especie.
No solo interactúan intra e interespecíficamente, si no que además adoptan curiosos comportamientos de búsqueda de alimento: hoy mismo he visto un ejemplar rebuscando entre los detritos de las hojas desmenuzadas y en unas cuantas ocasiones ha "soplado" la arena como intentando localizar partículas de comida.
He sacado algunas fotos, pero no he logrado captar el momento exacto.

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Lun, 28 Sep 2015, 18:08
por Francistrus
Si los tenéis por unos corderitos, podéis comprobar que tienen dientes muy afilados.
Imagen

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Lun, 28 Sep 2015, 18:21
por Taeniatus
Esta ultima foto ¡impresionante! Yo no le metía los dedos :jaja :jaja

Re: Abramites hypselonotus (Günther, 1868): Abramites rayado.

Publicado: Lun, 28 Sep 2015, 19:36
por IsraelMS
Minipirañas :jaja