Página 2 de 2

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Mar, 28 Oct 2014, 16:52
por Ricardo
Cuidando de su prole

[youtube][/youtube]

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Mar, 28 Oct 2014, 19:12
por Francistrus
¡Vaya preciosidad de especie!. El color del ojo contrasta con el fondo amarillo de manera muy notoria.
¿Qué nos puedes contar sobre la agresividad de la pareja mientras cuidan de la prole?.

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Mar, 28 Oct 2014, 19:47
por Ricardo
francistrus escribió:¡Vaya preciosidad de especie!. El color del ojo contrasta con el fondo amarillo de manera muy notoria.
¿Qué nos puedes contar sobre la agresividad de la pareja mientras cuidan de la prole?.
Realmente son hermosos !!!
En mi pais los facetus serian los mas bravos de este grupo de ciclidos, asi que con puesta imaginate.....medio acuario es solo para ellos y el resto hace molde jaja.
Si puedo hago alguna captura mostrandolos en defensa de su prole.
Saludos

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Vie, 05 Dic 2014, 22:07
por Ricardo
Bueno mas noticias.............. otra pareja se ha formado en el acuario de autóctonos y agrandan la family...........los alevines el fin de semana empiezan el nado libre, les dejo un videito con la previa, el desove y los enanos con el saco vitelino,
espero les guste!

Hembra Australohero minuano de Rivera y macho Australohero sp. de Lavalleja

[youtube][/youtube]

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Sab, 06 Dic 2014, 10:03
por Rui
Muy guapo el video Ricardo. Bonitos ejemplares.
¿Varias parejas se llevaran bien en el acuario?

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Dom, 07 Dic 2014, 21:58
por Ricardo
Cada una se apodera de un sector del acuario, en realidad es mas para documentarlos, luego son separados a acuarios especificos o van de regalo para algun amigo.
Aqui el nado libre
[youtube][/youtube]

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Lun, 08 Dic 2014, 14:58
por Ricardo
Otro mas para la coleccion........

[youtube][/youtube]

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Lun, 08 Dic 2014, 16:09
por ciclado sano
Muy bonitos esos cíclicos.

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Lun, 08 Dic 2014, 17:45
por Ricardo
Muchas gracias compañero!!!
Un saludo

aqui va otro...........

[youtube][/youtube]

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Sab, 24 Ene 2015, 14:13
por Mádgico
Ricardo, ¿cómo van esas crías?

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Sab, 24 Ene 2015, 14:25
por Rui
Eso, como andan estas crias.
Un pajarito me ha contado que has visitado Malaga. Podrias haber dicho algo, por aqui hay decenas de usuarios que son de Malaga.

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Sab, 24 Ene 2015, 14:42
por Francistrus
Rui escribió:Eso, como andan estas crias.
Un pajarito me ha contado que has visitado Malaga. Podrias haber dicho algo, por aqui hay decenas de usuarios que son de Malaga.
Imperdonableeeeeee [emoji24]

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Jue, 29 Ene 2015, 00:36
por Ricardo
Las crias super y a la vuelta de Malaga ayer me he encontrado con mas nietitos

[youtube][/youtube]

[youtube][/youtube]

p.d. tengo unos videos bonitos y cortitos de Malaga, una bellisima ciudad !!! si gustan abro un post sobre el tema, me indican donde y listo.

Quiero felicitar a todos los españoles por su amabilidad, respeto, cultura, limpieza y desarrollo........simplemente un gran ejemplo! Felicidades !!!

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Jue, 29 Ene 2015, 20:31
por Rui
Esos no paran de criar...
¿ Pero realmente son hibridos no?
Hembra Australohero minuano de Rivera y macho Australohero sp. de Lavalleja.
Hay un area que es varios. Ahi puedes compartir tus fotos y experiencias en Malaga. :birra

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Publicado: Dom, 15 Feb 2015, 16:13
por Ricardo
Otra puesta de los dimerus y la prole empezo el nado libre

[youtube][/youtube]