Autóctonos de Uruguay 390 lts

Área donde mostrar nuestros acuarios y explicar nuevos proyectos.
Avatar de Usuario
Ricardo
Mensajes: 60
Registrado: Mié, 01 Oct 2014, 18:00
Acuarios: 10 acuarios de agua dulce ciclidos americanos
Ubicación: Uruguay

Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por Ricardo »

Los habitantes son Australoheros varios, Cichlasoma dimerus, alguna mojarra, Ancistrus tiradiatus y un Hypostomus commersonni.

Les dejo unas fotos...

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Saludos a todos!!! :birra
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por Mádgico »

Mantuve una especie del género Cichlasoma y no eran muy grandes, unos siete u ocho centímetros el macho, ¿qué tamaño tienen los tuyos? ¿Los Austoloheros son F0?
Imagen
Avatar de Usuario
Ricardo
Mensajes: 60
Registrado: Mié, 01 Oct 2014, 18:00
Acuarios: 10 acuarios de agua dulce ciclidos americanos
Ubicación: Uruguay

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por Ricardo »

Hola compañero!

Los dimerus llegan a unos 20 cm de adultos, estos andan en unos 7 cm ahora son F1 nacidos en diciembre del año pasado.

Los Australoheros son F0, el macho es del norte de mi pais y tiene unos tonos diferentes a la hembra que es del sur. La hembra es Australoheros facetus y el macho seria Australoheros minuano o facetus sp. Masoller

Estan en unos 10 cm, y tengo en otro acuario una pareja de facetus con macho de 20 cm y hembra de 15 cm. En breve subo fotos o videos de la pareja aqui.

Saludos
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por Mádgico »

Pues ya se hacen grandes esos dimerus, no pensaba que crecieran tanto.

Es curioso que con lo agradecidos que son los Australoheros, me refiero a que es un género fácil de mantener, con un colorido bonito, sin embargo, no está muy introducido en la afición.
Imagen
Avatar de Usuario
Ricardo
Mensajes: 60
Registrado: Mié, 01 Oct 2014, 18:00
Acuarios: 10 acuarios de agua dulce ciclidos americanos
Ubicación: Uruguay

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por Ricardo »

Tienes toda la razon! y cuando crian se ponen aun mas hermosos!
Estos andan en aprontes, asi que en un par de semanas cuando venga mas el calorcito los actualizo con estas bellezas.
Los mantengo en agua fria y permito que hagan su ciclo de vida lo mas similar a su entorno natural.
En mi caso particularmente, con los Australoheros tengo una historia de vida muy particular:

De niño le robaba los coladores a mi vieja y me escapa a unos pantanales en las periferias de un arroyo, mojarreaba y traia madrecitas en latas grandes repletas.

Otras veces cuando habian epocas de lluvia, salia en busca de renacuajos y tenia en el fondo de mi casa latones viejos remendados (los que ya no le servian a mi vieja) y criaba cuanto bicho podia.

Cuando tenia unos años mas, 12 o 13, me iba a pescar a unas canteras y ahí descubrí mis amores...Australoheros facetus (castañetas a rayas o Cichlasoma facetum en aquella epoca) y ex meridionalis (rhabdotus o castañetas de colores).

Juntabamos camalotes y plantas flotantes y teniamos en la casa de un amigo que su mama era lavandera, 4 piletas de hormigon con castañetas y camalotes...era el paraiso !!!.

Como las cosas que nos han hecho felices de niños es bueno conservarlas y mantener esa alegria ahora de adultos, es que apenas me independicé en 1992, me compre una de las peceras actuales de 150 litros donde comencé con carassius, luego pasaron espadas, lebistes, molys y hasta discus..............pero con que terminé ?.....con mis amores una pareja de facetus que mantuve unos 10 años y criaban y criaban........un espectaculo imperdible !!!!

Bueno.....la dejo por aqui!
Saludos a todos!!!
Avatar de Usuario
Rui
Mensajes: 2836
Registrado: Sab, 26 Abr 2014, 13:20
Acuarios: 540L, 506L , 225L y 2 de 30L.
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por Rui »

Muy bonitos Ricardo. Por aqui no se ven mucho.
Si que crecen esos dimerus. Ya nos vas actualizando.
Es importante respetar sus ciclos de vida. Sino lo hacemos acaban por enfermar y pocas veces pasan de uno o dos años de edad viviendo mucho menos de lo habitual.
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 2 de 30L
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por Francistrus »

Una suerte poder capturar tus propios ejemplares.
Aquí en España está prohibido mantener Auatraloheros facetus ya que se adaptan a nuestras aguas (ya hay zonas con presencia de chanchito).
Imagen
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6029
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Tanganica. 96 Gambario.
Ubicación: Archidona

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por nitro4 »

Bonitos peces Ricardo.
Me ha llamado la atención que tienes el acuario sin sustrato ¿cierto?.
Y otra cosa que me ha llamado la atención, es la base del acuario. ¿dónde lo tienes apoyado?
Imagen
Avatar de Usuario
Ricardo
Mensajes: 60
Registrado: Mié, 01 Oct 2014, 18:00
Acuarios: 10 acuarios de agua dulce ciclidos americanos
Ubicación: Uruguay

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por Ricardo »

Muchas gracias por sus comentarios compañeros !!!
Esta sin sustrato por ahora, hasta que consiga en un par de semanas una arena rojiza que hay en una laguna a 120 km de donde vivo, me voy de paseo con la family y me traigo la arena para el acuario.

Realmente tuve una experiencia negativa la unica vez que utilice arena, una prole de 200 festae de 2 meses de edad empezaron a morirse sin razon y luego de haber utilizado distintos tipos de medicacion, termine desarmando el acuario y la arena tenia feo olor, me quedo la desconfianza y los acuarios que tengo con sustrato tienen canto rodado (grava) que ademas es mas facil para el sifoneo y limpieza.

El acuario es ta sobre 2 torres de vidrio de 10 mm de espesor, en mi pais se estilan mucho este tipo de soportes en vidrio vertical. Las bases lleva tergopol o espuma plast entre la torre y al acuario y tambien entre el piso y la torre.

Saludos
Avatar de Usuario
Ricardo
Mensajes: 60
Registrado: Mié, 01 Oct 2014, 18:00
Acuarios: 10 acuarios de agua dulce ciclidos americanos
Ubicación: Uruguay

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por Ricardo »

Cuando a ustedes les va llegando el otoño y las temperaturas bajan, aqui la primavera dice presente y el termometro natural despierta los instintos de criar. Primera puesta de Australoheros facetus.
Dejo fotos y luego subo un video.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

[youtube][/youtube]
Avatar de Usuario
Ricardo
Mensajes: 60
Registrado: Mié, 01 Oct 2014, 18:00
Acuarios: 10 acuarios de agua dulce ciclidos americanos
Ubicación: Uruguay

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por Ricardo »

Le dejo video de los pequeños facetus saliendo del cascaron....

[youtube][/youtube]

Algo interesante para aportar es que hoy, 96 hs despues del desove han comenzado a nacer los pequeños facetus. Digo nteresante porque en agua tropical la eclosion se produce a las 48 hs, en cambio estos niños que están en agua sin calefaccionar, han tardado en eclosionar el doble de tiempo. sin dudas que el factor temperatura cambia los ciclos vitales.
Avatar de Usuario
Ricardo
Mensajes: 60
Registrado: Mié, 01 Oct 2014, 18:00
Acuarios: 10 acuarios de agua dulce ciclidos americanos
Ubicación: Uruguay

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por Ricardo »

Video general del acuario
[youtube][/youtube]
Avatar de Usuario
Rui
Mensajes: 2836
Registrado: Sab, 26 Abr 2014, 13:20
Acuarios: 540L, 506L , 225L y 2 de 30L.
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por Rui »

Nos has mostrado justo el momento en que nacen las crias, muy buen video. La temperatura está claro que afecta en todos los sentidos a nuestros ciclidos.
Este acuario esta muy guapo. Bueno como todos los tuyos jeje
Separaras las crias no?
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 2 de 30L
Avatar de Usuario
Ricardo
Mensajes: 60
Registrado: Mié, 01 Oct 2014, 18:00
Acuarios: 10 acuarios de agua dulce ciclidos americanos
Ubicación: Uruguay

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por Ricardo »

Comenzó el nado libre de los pequeños Australoheros facetus

[youtube][/youtube]
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4433
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Autóctonos de Uruguay 390 lts

Mensaje por Nandi »

Que gozada ver a una pareja de cíclidos cuidando de una nube de alevines. No dejes de actualizar el progreso de esos peques ;) . Un saludo.
Imagen
Responder