Hola a todos,
Preciosos peces y sensacionales los entornos que les estáis creando

.
El de Seba es sencillamente espectacular y el de Israel, aunque lo tengamos pendiente de ver, ya me puedo hacer una idea cuando dice: "....verlos recorrer los 2 m entre las ramas"

.
Una cosa que estoy seguro que sabéis pero quiero comentar, estos acuarios con tanta carga vegetal en diversas formas (hojas, ramas, troncos, raíces, etc.) y en consecuencia sus desechos orgánicos en descomposición, necesitan de una vigilancia extrema. Todos estos elementos liberan sustancias nitrogenadas en su fase de descomposición. En un inicio no es importante ni grave por la ralentización del proceso y por supuesto dependerá del origen de la madera (tipo de madera) pero con el paso del tiempo esta transformación (descomposición) se acelera, pudiendo ocasionar algún problema importante. Normalmente, retirando y sifonando el exceso de depósito, con cambios de agua semanales o continuos es más que suficiente, pero no está de más reforzar nuestra atención.
Saludos,
Pablo