Mi 300 litros amazónico

Área donde mostrar nuestros acuarios y explicar nuevos proyectos.
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por Nandi »

Bueno hoy ya los dejo que bastante meneo les he metido ya. Mañana por la mañana alimentaré de nuevo y sifonaré un poco. Así los dejo, a salvo de los serpas y con el cuidado de sus padres:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por Nandi »

Bueno, pues vamos a actualizar esto un poco. El otro día aprovechando el cambio y sifonado de la grava cambié un poco la decoración. Uno de los troncos que tapaba el rebosadero se caía cada instante, así que decidí cambiarlo junto a otro por los dos que hacían la estructura vertical de la izquierda. Ahora queda más natural para mi gusto, además de no tener que estar cada dos por tres cogiendo el tronco jejeje.
Imagen

La semana que viene me llegaré a por una eheim compact plus 2000 para ponerla como bomba de subida, y quitaré el filtro interior que hay bajo los troncos a la derecha. Para tapar el rebosadero dejaré los troncos que hay, y meteré dentro un par de planchas de plástico negro que he visto en el Bauhaus. También tengo pendiente comprar tubo de pvc y compartimentar el filtro, para que el agua pase de una cámara de filtración a otra por vasos comunicantes antes de caer al 120 que hace de filtro.

De los alevines que separé tengo todavía uno dando guerra. La verdad es que no esperaba que a estas alturas quedara ninguno, pero este guerrero aguanta todavía. Tiene 12 días, ya come seco triturado y ha pasado de "cuidado a ver si sifonando me llevas" a "a ver si tienes huevos de cogerme". Ya tiene algo de forma de pez, la barriguilla le hace más bulto y medirá unos 4 mm.
Imagen

Y no he podido resistirme al hacer la panorámica del acuario a hacerle una foto a este exhibicionista jejejeje. Detrás de él se puede ver el cacatuaoides que también me dió Fran, que cada vez es menos tímido aunque el Agassi lo eclipsa mucho (normal, tan amarillo y con lo que le gusta pasearse por el cristal delantero)
Imagen

Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10202
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por Francistrus »

Nandi, no paras quieto ni un ratito, los peces tienen que estar contentos, jeje.
Me alegro de que te sobreviva aunque sea uno de los alevines. ¿Que le das además de las escamas?.
El agassizi está pletórico.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por Nandi »

Le doy una mezcla de escamas pulverizadas, gránulos pulverizados y yema de huevo. La yema parece que es lo más le gusta, y a ver si esta semana o la que viene (esta con la feria y casi todo cerrado lo dudo) me pillo huevos de artemia y eclosiono, que con la artemia tiene que crecer mejor además de que le tiene que molar que la comida corra delante suya jejejeje. Ahora mismo estoy cambiando día si día no 10 litros, que para 40 litros que tiene para él solo está bien. A ver si los padres se animan y ponen de nuevo y le damos compañía. Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por Nandi »

Bueno, pues se animaron jejeje. El macho tiene ahora mismo una puesta con la hembra "menos favorita" que nacerán esta noche seguramente. Esta vez se han puesto debajo de unos troncos bajo el rebosadero y no puedo hacerles fotos, es verlos y me cuesta la vida (tengo que apagar los filtros y mirar desde arriba subido en una silla).

Es curioso como las hembras han cambiado los roles y el color, la otra ahora luce amarilla completa y la que antes estaba así tiene unos impresionantes morados con reflejos por todo el cuerpo. Estos en cuanto nazcan al 40 litros con el hermanito de la otra puesta.

Lo que ando dándole vueltas es a buscar algún pez más grande para meter en el comunitario. Quiero meter corydoras panda o julii o quizás tres o cuatro de cada, y algún bicho de esos feos que se esconden y solo nos gustan a Fran y a mi Imagen , tipo panaque o peckoltia. Pero en los peces grandes tengo un lío...

No quiero meter escalares, y ya he tenido discos por lo que quiero pillarme algo menos común y menos visto. Había mirado mesonauta festivus, y buscando en youtube videos hay algunos donde se ven acuarios comunitarios con festivus compartiendo acuario con otros ciclidos grandes junto a neones y borrachitos. Yo lo más pequeño que tengo son los serpas, alguna idea sobre algún posible ciclido compañero?

Otra opción es pasar de peces grandes y meter algunos enanos más, pero no se si cuando digan a criar será poco acuario para tantos (son los dorsigera y se apoderan de la mitad). La verdad que con un par de hembras de fire red y unos Papiliochromis Altispinosa estaría contento. Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por Nandi »

Bueno, pues estaba equivocado. Ya he dicho que donde está la puesta es muy difícil verlos, pero ya hay pequeños dorsígera empezando a nadar. Mañana cuando quieran comenzar a moverse y explorar su nuevo mundo y antes que entren en el menú de los serpas los pasaré sifonándolos al 40 litros. A ver esta vez puedo sacar unos cuantos adelante. Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por Papiman »

Ya veras que sí salen adelante... los cambios de agua si se los puede hacer a diario, mejor, de esa manera limpias lo que no se han comida, en vez de 10 l, le cambias 4 o 5. Con la comida, cuando crezcan un poco, prueba a darles huevos de langosta, ya veras como la devoran.
Saludos y suerte.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por Nandi »

Muchas gracias Manolo ;). La verdad es que los acontecimientos se han adelantado. Los serpas han empezado la barra libre de alevines, así que los he sifonado (a todos los que he podido) y los he pasado al 40 litros. Ahora si que se nota todo lo que ha crecido el primero, que es muchísimo más grande. A ver que tal, pero lo que tengo claro es que en el comunitario imposible, son comida. Sería una pasada un 120 solo para los padres y dejar la cría al completo evolucionar aunque haya más bajas, pero con los tetras es imposible.

Ahora mismo picotean las paredes del 40 litros y les he echado un poco de yema de huevo y parece que se la comen (hacen como por cazar cuando le he echado).

Mirad la diferencia de tamaño entre el alevín de la puesta anterior y sus pequeños hermanos:
Imagen

Sobre los cambios voy a hacer como dices, 5 litros diarios sifonando los restos de comida y excrementos. También hay en el acuario varios caracoles que se pasaron cuando metí la anubia y creo ayudarán a limpiar el acuario y comerse los restos de comida que les sobran.

A ver si hay suerte y en la siguiente KDD puedo ir con una bolsa de dorsigeras para repartir. Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por Papiman »

Pues si que se nota la diferencia :shock:
Mete musgo de java y echale liquifry 1, para que coman infusorios.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por Nandi »

Infusorios le estoy echando de un cultivo que empecé hace unos días y la verdad que es un poco confuso porque te tienes que imaginar que comen ya que tu no ves nada jejeje. El musgo de java o la riccia me han dicho que ya de fábula para los infusorios, a ver si me hago con un poco y lo ato a una piedra y la meto en el acuario para que picoteen.

Desde que monté el acuario no he limpiado las paredes de algas y hay como una capa blanquecina de la que veo que picotean, y se agolpan algunas veces junto a los planorbarius corneus que metí con las anubias. Y tengo que cambiar el filtro de cascada o proteger más la entrada porque como alguno se acerque mucho se lo lleva y tan pequeños no pueden luchar contra la corriente.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por Nandi »

Los padres son la ostia. Después de la pajarraca que he liado en el acuario para sifonar los peques y reordenar los troncos se han dedicado a rescatar los alevines que se han escapado y andan vigilando y cuidando de los tetras a unos 6 o 7 supervivientes. Flipo con estos peces, la verdad.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10202
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por Francistrus »

Estos bichos son unos padrazos.
Por cierto, fotón.
Imagen
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6027
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
Ubicación: Archidona

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por nitro4 »

francistrus escribió: Por cierto, fotón.
Y que lo digas, guapísima la foto.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por Nandi »

Gracias a los dos ;). He tenido que usar el flash rebotado al techo y con un difusor blanco para mandar algo de luz adelante para compesar las sombras, y así he podido cerrar algo el diafragma para pillar a los enanos. Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi 300 litros amazónico

Mensaje por Nandi »

Bueno, pues tras echar una charla con francistrus sobre compañeros tengo más o menos claro como completar la población. Quiero meter corydoras panda, unas julii, un par de hembras de agassizi fire red y quizás algún enano más, aunque a lo mejor son muchos cuando digan a criar, el 300 tiene un espacio limitado a pesar de tener 50 de ancho. Son los dorsigera y ocupan la tercera parte del mismo cuando tienen una puesta. Si meto alguna variedad más serán M. altispinosa.

Y sobre algún bicho que haga algo más de bulto estoy entre Cleithracara maronii y Aequidens pulcher. Los primeros tienen un mejor comportamiento, pero el acara azul me gusta más, aunque no se como encajará en un comunitario. Lo más pequeño que tengo son los serpas, y no tetras muy pequeños como neones. Y buscando en youtube puedes ver videos donde conviven con carácidos sin problemas, pero me gustaría verlos cuando críen...

Los Mesonauta no me terminan de convencer y los escalares ya los he tenido y no me llaman, la verdad. Y con los discos, además de haber tenido el placer de tener un buen cardumen y criarlos la verdad que prefiero pasar porque me conozco y acabo con osmosis, un 120 para las parejas reproductoras, un 200 de cría y un 40 para criar artemia jajajaja.

Así que probaremos suerte con varios ejemplares juveniles de acara azul par ver si puedo formar una pareja y no son muy trabajosos. Opiniones? Se agradecen cualquier experiencia con estos peces jejeje.

Un saludo.
Imagen
Responder