acuario de 10.000litros

Área donde mostrar nuestros acuarios y explicar nuevos proyectos.
dubo
Mensajes: 980
Registrado: Jue, 15 Sep 2011, 00:00
Acuarios:

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por dubo »

Menos troncos y mas roca ira muy bien!!

A mi los barcon no me hacen chiste, ademas vas a tener que meter el titanic para que se vea!!
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por Mádgico »

Gracias por la respuesta, pues sí, son cosillas, pero son unas pocas. La madera me imagino que serán casi árboles enteros porque si metes un tronquito como lo que metemos en nuestros acuarios se pierde.
Ha dicho barro dubo, no barco.
Imagen
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »

jeje, me han dicho que para el viernes me traen el cristal, espero que asi sea, ya tengo todos los arreglillos terminados
dubo
Mensajes: 980
Registrado: Jue, 15 Sep 2011, 00:00
Acuarios:

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por dubo »

jajaja, cierto barro, lei barco, jaja, UFF MENOS MAL!!
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por Mádgico »

Pues yo también espero que así sea, cuanto antes lo arregles mejor, además que ya tengo ganas de ver como queda el acuario con la remodelación.
Imagen
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »

para que si algun día os aventurais a hacer un mega acuario, que no os pase lo de a mí, jeje, leedlo que no tiene desperdicios.
Como puedo hacer para armar una pecera grande, que vidrio debo conseguir con que pegamento los uno
1.- Vidrio recocido:

El más común y barato de todos. Éste es el más utilizado.

Este tipo de vidrio se obtiene por el procedimiento de "flotado" (...de ahí sale la otra denominación común de "float"). El recocido es una de la etapas del proceso de fabricación:

FUSION > FLOTACION > RECOCIDO > CORTE

Este proceso de fabricación permite la obtención de vidrio de alta calidad, es decir, sin defectos tipo "deformaciones" como ocurre con otros vidrios tratados posteriormente (sobre todo, el vidrio templado).

Tipo de ruptura: Grandes astillas largas y puntiagudas, muy afiliadas y peligrosas.

Cálculo del espesor y medidas de los cristales:

Usaremos como ejemplo un tanque de 100cm. de largo x 40cm. de ancho x 50cm. de alto.

Primero debemos calcular la presión que ejercerá la columna de agua, en base a la altura. Mientras más alto más presión tendremos en el fondo.

Presión = Peso específico x Altura (mts2)

El peso específico del agua a 28°C es de 9671,7 Kg/mt3

En el ejemplo: Presión = 9671,7 Kg/mt3 x 0,50 mts = 4835,85 pascales

Segundo: Calcular el área del vidrio de mayor tamaño en mts2. Normalmente el vidrio frontal y trasero.

Área = Largo x Ancho

En el ejemplo: Área del vidrio Frontal = 1 mt x 0,50 mts = 0,50 mts2

Con estos dos datos pasaremos a la fórmula del espesor:

Área en mt2 x presión (en pascales) / 72 y al resultado le sacamos la Raíz2.

En el ejemplo: 0,50 mts2 x 4835,85 pascales = 2417,92/72 = 33,58 raíz2 = 5,79 mm.

La fórmula es para vidrio TEMPLADO con apoyo en sus cuatro lados. Hay que tener presente que para acuarios de más de 150 lts. y 50 cm. de altura es necesario hacer un bastidor completo (Inferior, Superior y Costados) de aluminio u otro material.

La formula en si ya tiene un factor de seguridad, además por increíble que parezca el agua también ataca al vidrio disolviendo algunos de sus componentes por lo que también se previene una fatiga del material a largo plazo.

Factores para calcular el espesor final:

En vidrio recocido se aplica un factor de 1,30.

En el ejemplo 5,79 x 1,30 = 7,5

Es decir buscaremos en el mercado nacional un espesor mínimo de 7 mm. Siempre hay que pasar al inmediato superior disponible. No aconsejo pasar al inmediato inferior a menos que el decimal sea menor a 0,5.

En vidrio templado como ya explique la fórmula se aplica directa.

En el ejemplo: 5,79

En esta ocasión pasaremos a 6 mm. usando el criterio anteriormente mencionado.

En vidrio laminar se aplica un factor de 1,40

En el ejemplo: 5,79 x 1,40 = 8x1

En este caso por las características del vidrio buscaremos un vidrio 53 x 1.

Me extenderé para explicar la nomenclatura del vidrio laminar: los dos primeros dígitos (o más, dependiendo del número de capas) corresponden al grosor de los vidrios empleados. El último dígito después del punto, signo o diagonal, corresponde al grosor de la capa de polivinilo, para calcularla se multiplica por 0,38 En este caso 2 vidrios de 5 y 3 mm con una capa de polivinilo de 0,38 de espesor.

Se preguntarán por qué el factor tan alto si es un vidrio de seguridad. Recordemos que se trata de dos vidrios recocidos de poco espesor y el polivinilo les da una elasticidad mayor. Pero en realidad los vidrios están fabricados para ser más resistentes a los impactos, la presión constante de nuestro tanque podría quebrar la capa interna o en el mejor de los casos el polivinilo se empezaría a despegar formando burbujas nada estéticas.

Por lo regular las capas (vidrios) no son del mismo espesor y debemos elegir aquellos donde una de las capas tenga el doble del espesor que la capa más delgada. Así tendremos un vidrio de mayor espesor. Es importante que el vidrio de mayor espesor quede interno.

Como ya mencioné, se puede encontrar vidrio laminar con más de 2 capas, lo cual es muy recomendable para tanques de mas de 1.000 lts. Y sobre pedido se puede usar vidrio templado laminar, lo cual sería perfecto y bastante estético para tanques de más de 1.500 lts con amplios frentes. En este caso se aplica un factor de 1,10.

El porqué de los factores:

Mucha veces nos encontramos con el acuario de un amigo. ¡Un mega acuario con un vidrio de pocos mm.! ¿Cómo es posible?.

La explicación es muy sencilla el vidrio es muy resistente a la compresión y puede soportar grandes cargas de presión pero es muy susceptible a la tracción por lo que una vibración puede romperlo.

Aclarado ésto, durante su fabricación pueden quedar microfisuras que pueden ser la causa de la iniciación de grietas, al actuar como puntos donde se concentrará la tensión mecánica.

Si tenemos un acuario con poco margen de seguridad (sin factor) y le aunamos la compresión constante del agua y la fatiga del material, un simple portazo o un sonido bajo del estéreo pueden mandar todo nuestro trabajo chorreando al piso, sin mencionar los riesgos naturales de nuestras zonas, como los movimientos telúricos
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »


Mi Acuario
130 altura x 170 anchura
9671,7 x 1,3 = 12.573,21 pascales
2,21 m3 x 12573,21 = 27786 = 385,93 = 19,65 mm x 1.40 = 27,50 mm de espesor = 15+15
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por Mádgico »

Si alguien va a montar un acuario como el tuyo esa información le va a venir de maravilla. Yo pensaba que esto era ir a la cristalería y decirle ponme un cristal de tanto por tanto y listo, pero veo que es muchísimo más complicado.
Imagen
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »

Confirmado , el martes próximo colocamos el crilstal y en 20 dias a gastar agua... y para las navidades nadaremos juntos, jaja
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por Mádgico »

Menos mal que ha llovido un poquillo por allí porque si no te ventilas media presa.
Imagen
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »

Hola a tod@s, dos noticias, una que el cristal lo colocamos al fin ayer y otra que el pez gato apareció esta mañana muerto sin daño ni razon que pueda apreciar, me rompio el alma...
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por Mádgico »

Siento lo del pez, quizás si ha tenido mucho movimiento últimamente haya sido un infarto.
Imagen
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »

Mádgico escribió:Siento lo del pez, quizás si ha tenido mucho movimiento últimamente haya sido un infarto.
Gracias Mádgico
Avatar de Usuario
fongomez
Mensajes: 75
Registrado: Mar, 06 Mar 2012, 00:00
Acuarios: 30 70 300 10000

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por fongomez »

os dejo dos nuevas fotos para que veais la distorsión que hace al llenar de agua el acuario por el fenómeno de la refracción, desaparece el foco y las escaleras, increible.

Ya la tengo llena y en una semanilla a nadar...

https://picasaweb.google.com/117948164611523854588/AcuarioDeFongomez#5818135441691516882
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: acuario de 10.000litros

Mensaje por Mádgico »

Parece fotochó, sí que es llamativo como no se ven.

Vaya trabajo te has metido. A ver si puedes subir una fotillo de como ha quedado la nueva disposición de las rocas, en la foto que has subido, aunque se ve poco tiene muy buena pinta.
Imagen
Responder