Página 1 de 3
Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Mar, 06 Nov 2012, 17:00
por Mádgico
Recientemente me he comprado un acuario de segunda mano. Es un acuario de 120l que venía con aireador, dos calentadores, filtro Eheim 2211 y con un T8 en la tapa, con la mesa incluída me costó 100€, cuando lo vi en internet sabía que me lo tenía que comprar.
Estoy en proceso de montaje, me falta meterle las rocas, lo haré esta tarde y los peces, ahora mismo sólo hay un macho betta dando vueltones.
En un principio la población del acuario va a ser sólo para unos
Tanganicodus irsacae y dependiendo como vaya ya iré metiendo más población del lago o cambio radical.
El sustrato, tenía mis dudas y aunque finalmente pillé arena fina clara y oscura, finalmente me decidí por la oscura, queda bien, pero no me gustaría que los peces se oscurecieran por esto, así que si sucede me plantearé hacer una mezcla con la clara.
Como decoración sólo van las rocas que la acabo de coger esta mañana.
Las plantas son
Vallisneria y
Anubia, básicamente lo que siempre he tenido en otros acuarios y sé que no me fallan.
Algunas fotos:
El acuario recién llegado a casa.
Venía con decoración, pero tras pensarlo, la descarté, me gusta el minimalismo, quizás para otro tipo de acuario la hubiera utilizado, pero para este no.
Le cambié el papel de fondo, compré uno nuevo, venía plantas por un lado y troncos y piedras por el otro, me quedé con la segunda opción.
Esta es la arena.
Con las plantas ya metidas.
Y las piedras, falta lavarlas y colocarlas.
Re: Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Mar, 06 Nov 2012, 17:15
por Nandi
Que buena pinta y que feliz se ve el betta jejeje. A mi ese color de arena me encanta, quizás se oscurezcan un poco los peces como dices, pero me gusta mucho como queda. Un saludo.
Re: Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Mar, 06 Nov 2012, 21:22
por Francistrus
Bueno, varias cosas.
La primera, darte la enhorabuena porque por fin tienes el primer acuario.
La segunda, decirte que te has pillado una buena ganga (aunque te tenían que haber pagado por llevarte esas plantas de plástico, jeje).
La decoración te está quedando bastante bien, aunque las Vallisnerias tan centradas quedan un poco artificiales (ya se que lo has hecho para tapar el filtro interno), pero en breve te crecerán estolones con hijos y te irán quedando mejor.
Sobre la población decirte que si tienes suerte, no te vas a arrepentir ya que son peces muy entretenidos.
Esperamos actualizaciones periódicas.
Re: Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Mar, 06 Nov 2012, 21:46
por Josue_Cadiz
Muy chula esa arena y vaya ganga... Suerte con el proyecto!
Re: Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Mar, 06 Nov 2012, 22:46
por Mádgico
Gracias muchachos. Ya tenía ganas de montar algo, un año de secano es mucho cuando a uno le gusta tanto este mundillo.
Os iré contando como transcurre y por su puesto siempre que puedas fotitos.
Sí Nandi, el betta está que lo flipa, pero probablemente pronto vuelva a la batería de acuarios.
Re: Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Mar, 06 Nov 2012, 23:49
por joselete
Me alegro por tí, cada vez que montamos un acuario nuevo es como un "hijo", ponemos todo nuestro empeño para que salga todo bien, bueno que lo disfrutes ya nos enseñaras como te queda.
Re: Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Mié, 07 Nov 2012, 01:02
por nitro4
Enhorabuena por ese proyecto Miguel, seguro que se te da de lujo.
A mí la arena me gusta, algo oscura sí, pero queda muy bien.
Por cierto, esos trocitos de "algo" blancos que se ven sobre la arena que son?? ¿algún trozo de concha o algo?
Mucha suerte con él, y a subir muchas fotitos y contar la experiencia.
Creo que eres un ejemplo a seguir, una persona que se muda pero no pierde el gusanito de la afición a este hobby.
Re: Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Mié, 07 Nov 2012, 09:18
por Mádgico
joselete escribió:Me alegro por tí, cada vez que montamos un acuario nuevo es como un "hijo", ponemos todo nuestro empeño para que salga todo bien, bueno que lo disfrutes ya nos enseñaras como te queda.
Gracias joselete, sí que me ha hecho ilusión montarlo, tenía muchas ganas ya. Estaba acostumbrado a tener varios acuarios con peces de distintas zonas que ahora se me hace raro tener uno sólo, aunque más raro se me hacía tener dos garrafas.
Adri, difícilmente puedo ser un ejemplo en nada. Esto es vicio, puro y duro porque aunque me mudé no me desenganché, encima viendo vuestros acuarios y con los dientes tan largos que arañaba el suelo.
Lo blanco que ves son dos cápsulas de bacterias que se estaban deshaciendo en el agua, nunca las he utilizado, pero como venían con el acuario me decidí a echarlas y así acortaba la maduración, de hecho en las instrucciones dice que en 24 o 48h el proceso se ha completado.
Re: Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Mié, 07 Nov 2012, 17:50
por fragovi
suerte con el proyecto y buena compra!!

Re: Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Mié, 07 Nov 2012, 23:24
por Mádgico
Vamos a ver como sale el proyecto, no las tengo todas conmigo. Ya están las piedras metidas en el acuario aunque no estoy seguro de que queden tal como están.

Re: Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Jue, 08 Nov 2012, 00:56
por nitro4
No está nada mal, aunque sí te diría que se ve algo artificial......
Prueba a intentar enterrar un poco los bolos que están en contacto con la arena, para que no se vea que la piedra está justo encima y "a partir" de la arena, como si fuera otra capa.....no se si entiendes lo que te quiero decir. Por ejemplo, la roca plana que tienes a la izquierda del Biobox (mirando la foto), "sumergela" en la arena hasta que solo se vea la mitad de arriba de la roca. Creo que quedará más natural.
También te diría que desplaces un poco el montículo de rocas. En vez de que esté agrupado hacia la esquina, intenta que se quede un poco más centrado (no el centro del acuario, me refiero a más despegado del vidrio).
Y siempre puedes jugar con los tamaños intercalando grandes y pequeñas......
Es una opinión solamente.....cada uno tiene sus gustos.
Re: Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Jue, 08 Nov 2012, 01:43
por Paton
Enorabuena por el nuevo proyecto Madgico , a ver como avanza con los inquilinos .
Re: Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Vie, 09 Nov 2012, 09:45
por Mádgico
Gracias Paton. Ayer tal como me recomendaron hice una remodelación del lateral izquierdo del acuario, mirándolo de frente, lo único fue bajar un poco la montaña de piedras e intentar apilarlas de forma un poco menos artificial, no sé si lo habré conseguido, dejo tres fotos.
Se me olvidaba también le he metido una bomba Eheim compact 600 para aumentar la filtración, esta la he metido en el filtro interior que tiene el acuario, también le he dejado el 2211, de filtración ya va sobrado, entre ambos son mas de 700l/h.
Aprovechando que me acerqué a comprar la bomba estuve viendo como se encontraban mis futuros inquilinos los
Tanganicodus, de los cuatro que había ya sólo quedan dos, lo que no me gustó es que me pareció que el macho estaba un poco tocado, con respiración acelerada, la chica de la tienda me dijo que era porque los había cambiado de acuario y estaba con unos
Tropheus, bueno, no me dieron muy buena impresión. Tenía pensado ir el lunes o el martes a por ellos, ya veremos como se encuentran aunque tengo pocas esperanzas con ese macho. Si finalmente se muere o no está en condiciones no sé lo que voy a hacer porque lo que le queda es un
Eretmodus y otro
Tanganicodus de una variedad distinta.
Re: Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Mié, 14 Nov 2012, 12:17
por Mádgico
Ayer compré una de las especies que va a ir en el acuario, en concreto dos ejemplares de
Tanganicodus irsacae ikola, tengo que confirmar que ambos son la misma variedad, porque no estoy totalmente seguro, uno de ellos tiene el labio inferior azulado y el otro no y esto es un rasgo bastante característico y discriminatorio a la hora de decir quien es quien, tendré que buscar más información para cerciorarme.
Los góbidos en general me encantan y por tanto los cíclidos con forma de gobios también, desde hace tiempo tenía ganas de mantener alguno de los tres géneros del lago Tanganika y ahora se me ha presentado la oportunidad de estos y no he querido que se me pase de largo.
Recién puestos en el acuario estaban muy activos y curiosos, inspeccionándolo por todas partes, pero se ve que ya han cogido sus sitios y sólo han salido cuando les he echado un poco de comida.
Dejo unas cuantas fotos.
Y ahora una pregunta fundamental, ¿podría meter otra especie más? de ser que sí, ¿cuál?
Re: Acuario Tenerife 1.0
Publicado: Mié, 14 Nov 2012, 13:00
por Francistrus
Te puedes plantear la opción de unos Lamprichthys tanganicanus, no son cíclidos, pero son una pasada de bonitos.