Se encontraron 90 coincidencias

por Changongo
Dom, 23 Feb 2014, 17:42
Foro: Lago Tanganica
Tema: Lamprologus signatus.
Respuestas: 7
Vistas: 2935

Re: Lamprologus signatus.

Jose, son una preciosidad, y bastante agresivos como comenta Fran. Pese a lo que se piensa, en el lago no usan conchas, sino que construyen túneles en el fango donde se refugian y crian. Yo intenté hace unos años reproducir un sustrato que les permitiera la excavación de túneles sin que colapsaran a...
por Changongo
Dom, 23 Feb 2014, 10:05
Foro: América Central y Norteamérica
Tema: Thorichthys maculipinnis (Steindachner, 1864)
Respuestas: 90
Vistas: 58171

Re: Thorichthys maculipinnis (Steindachner, 1864)

Que rapido eres Angel
Hombre, el tema llevaba "gestando" ya hace bastante.

Saludos
por Changongo
Dom, 23 Feb 2014, 10:02
Foro: Sudamérica
Tema: Crenicichla regani, Ploeg 1989
Respuestas: 79
Vistas: 18680

Re: Crenicichla regani, Ploeg 1989

Tal como comenté, os pongo algunas fotos de mis C. sp. Orinoco http://i30.photobucket.com/albums/c330/Changongo/CreniOrinoco-2.jpg Macho joven recien llegado. Unos 5 cm. http://i30.photobucket.com/albums/c330/Changongo/CreniOrinoco-4.jpg El mismo macho unos meses después, con unos 10-11 cm. y en dis...
por Changongo
Sab, 22 Feb 2014, 21:16
Foro: América Central y Norteamérica
Tema: Thorichthys maculipinnis (Steindachner, 1864)
Respuestas: 90
Vistas: 58171

Re: Thorichthys maculipinnis (Steindachner, 1864)

Me tienen enamorado. He encontrado este post buscando info sobre ellos, y ahora que tengo vistos unos preciosos, mañana mismo les monto acuario y la semana próxima se vienen a casa. Prometo alguna foto.
Gracias por el post y un saludo.
por Changongo
Mar, 11 Feb 2014, 22:17
Foro: Sudamérica
Tema: Crenicichla regani, Ploeg 1989
Respuestas: 79
Vistas: 18680

Re: Crenicichla regani, Ploeg 1989

Rustik, tus peces vinieron como Crenicichla sp. Orinoco, yo también me hice con un par de parejas. En mi opinión, estarían mas cerca de C. notophthalmus, que de C. regani. A ver si mañana tengo un rato y subo alguna foto.

Saludos
por Changongo
Mar, 11 Feb 2014, 12:23
Foro: Otras Familias de peces fluviales
Tema: Phenacogrammus interruptus Boulenger, 1899
Respuestas: 9
Vistas: 8094

Re: Phenacogrammus interruptus Boulenger, 1899

Son animales impresionantes. Yo mantengo un cardúmen de 25 en mi 840 y es puro espectáculo. Por otra parte son acompañantes ideales para cualquier acuario de cíclidos fluviales africanos, ya que tanto su tamaño adulto como su vigorosidad, les permiten convivir perfectamente en medio de las disputas ...
por Changongo
Mar, 11 Feb 2014, 09:54
Foro: Fluviales africanos
Tema: Pelvicachromis signatus Lamboj, 2004
Respuestas: 6
Vistas: 2435

Re: Pelvicachromis signatus Lamboj, 2004

¿La coloración del abdomen de la hembra es el habitual o estaba en celo? Estaba en celo. De todas formas no hay foto que pueda representar con fidelidad la intensidad y el brillo de esa mancha ventral. Yo no he visto una cosa así jamás. Anton, por su pasión acuariófila, es la cara visible de un num...
por Changongo
Lun, 10 Feb 2014, 15:16
Foro: Nuestros acuarios
Tema: Aguas negras
Respuestas: 18
Vistas: 5034

Re: Aguas negras

generar un entorno lo más auténtico posible para observar y disfrutar de verdaderos comportamientos
Todo va unido. No lo puedo entender de otro modo.

Saludos
por Changongo
Lun, 10 Feb 2014, 13:45
Foro: Fluviales africanos
Tema: Pelvicachromis signatus Lamboj, 2004
Respuestas: 6
Vistas: 2435

Re: Pelvicachromis signatus Lamboj, 2004

Gracias Nandi y Fran. En realidad la densidad no es tan baja para un 100 l. tratándose de una especie tan sensible. Además, en el acuario aparte de la pareja, hay 6 Epiplatys dageti . Ese volumen realmente no dá para mas, si se hacen las cosas con sensatez. Es curioso el concepto de densidad de pobl...
por Changongo
Lun, 10 Feb 2014, 11:31
Foro: Fluviales africanos
Tema: Pelvicachromis signatus Lamboj, 2004
Respuestas: 6
Vistas: 2435

Pelvicachromis signatus Lamboj, 2004

Hola, abro topic para hablar sobre P. signatus , una fantástica especie del complejo humilis . Es una especia bastante sensible a cualquier contaminante, pero su belleza y comportamiento bien merecen la pena el esfuerzo. Las hembras maduras y en celo sean probablemente de las mas espectaculares de t...
por Changongo
Dom, 09 Feb 2014, 22:21
Foro: Bibliografía y enlaces de interés
Tema: Revista Central Scene
Respuestas: 17
Vistas: 12658

Re: Revista Central Scene

Una verdadera pena. Su forma de entender la acuarística y su trabajo para difundirla han sido verdaderamente ejemplares.
por Changongo
Dom, 09 Feb 2014, 19:03
Foro: Nuestros acuarios
Tema: Rápidos del Rio Congo
Respuestas: 28
Vistas: 6348

Re: Rápidos del Rio Congo

La visibilidad si me apuras es hasta realista. Sin embargo las rocas no parecen propias de un hidrodinamismo de esa potencia. Si miras los videos del autor, Panta Rhei Aquatics, una tienda de Hannover realmente alucinante (doy fé) hay otros clips sobre ese acuario y otros temas igualmente interesant...
por Changongo
Dom, 09 Feb 2014, 15:42
Foro: Nuestros acuarios
Tema: Aguas negras
Respuestas: 18
Vistas: 5034

Re: Aguas negras

Una imagen de la pareja de adoketas en su acuario. La verdad es que es en este tipo de ambientaciones naturalísticas donde la coloración del animal, y diría que hasta su comportamiento, cobran todo su sentido.
Imagen
por Changongo
Dom, 09 Feb 2014, 05:26
Foro: Nuestros acuarios
Tema: Rápidos del Rio Congo
Respuestas: 28
Vistas: 6348

Re: Rápidos del Rio Congo

Por si no lo habías visto, una recreación realmente fideligna para especies reófilas,
por Changongo
Dom, 09 Feb 2014, 05:16
Foro: Nuestros acuarios
Tema: Aguas negras
Respuestas: 18
Vistas: 5034

Re: Aguas negras

Si Fran, he usado roble, pero como dices son muy blandas y duran muy poco. Además, no proporcionan la misma sensación visual, no dan el pego de hojas tropicales. También he usado hojas de magnolio, aguacate y níspero, todas muy duras y duraderas. Precisamente las de aguacate eran de tu tierra. Las f...