Es un aulo que se puede mantener con m´bunas ya que es de las especies con más carácter.
Os dejo la evolución del macho desde que lo compré hasta antes de deshacerme de ellos.














En esta foto podeis ver los poros que tienen en la mandíbula y el opérculo y que les sirven para detectar los pequeños invertebrados que se esconden en el sustrato y que dan el nombre al Género (Aulonocara: Aulos del griego "flauta" y kara "cabeza").
Hay especies con los poros más desarrollados, sobre todo las arenícolas.

Y este macho es de Faly, para que podais observar la variación de color (los compramos en Acuarios Santarem en Córdoba).
