
Este acuario de 720l , va estar dedicado a especies del Tanganika, en principio pensabamos con el amigo Samuel dedicarlo a Tropheus pero mirando mas fauna existente en el lago y sabiendo que pocas especies son compatibles 100% con Tropheus (comportamiento y alimentación ) y ademas queriamos probar con otras especies ya que era nuestro primer 720l y por temas de litraje no podiamos mantener hasta ahora, asi que aprovechando estas cirscuntancias optamos por cambiar el rumbo y dedicarlo a especies de fondo como Enantiopus , Cyathopharynx , Callochromis, y completar la parte superior de nado con Cyprichromis u Paracyprichromis.
Otra de las premisas que nos fijamos es la eficiencia energetica dentro de todo lo que fuera posible asi que nos pusimos manos a la obra. Buscando información y dandole vueltas a la filtración , llegamos a los sistemas de Eheim EccoPro , filtros de un volumen de 750l/h que pueden trabajar casi a nivel del tanque con un consumo de 8w, en principio se montaron 2 unidades del mismo ( a expensas de agregar un tercero en breve) y como teniamos pensado anulamos el rebosadero interior del tanque para hacer un sistema por rebose y succion mediante a otro filtro Eheim Biopower 240 de 750l/h 8w que esta instalado dentro del rebosadero y relleno con su correspondientes cargas que vienen de serie, pero en la parte inferior del rebosadero justo bajo el filtro incorporamos uno un kilo de coralit y rodeando el filtro en el espacio que queda en el interior del rebosadero y rodeando dicho filtro se puso foamex y sobre el foamex se puso perlon .
Asi que ganamos subir el nivel de agua del tanque aprovechamos el espacio del rebosadero para filtración y nos ahorramos montar el trabajoso sistema de filtrado externo y el consumo de las bombas para tal fin.
Detalle del exterior del lateral del rebosadero conde se aprecia el coralit en la parte inferior,foamex intermedio y perlon parte superior.

Detalle superior del rebosadero donde se aprecia la salida del filtro Biopower 240.

Ejemplo ,detalle y despiece de comportimentos y cestas filtrantes de sistemas Biopower.

Ejemplo de sistema de succion de filtros Biopower.

Tambien tiene como apoyo a la filtración una bomba de marea de 2400l/h con consumo de 5w.
Todo este sistema de filtracion , fue evaluado y meditado detenidamente en cada aspecto antes de instalarlo ya que las premisas eran , eficiencia energetica, fiabilidad, mantenimiento, flujo del agua y solucion rapida ante contingencias.
Ahora nos faltaba ver el tema de la iluminación y calefaccion. En cuanto a la iluminación después de ver que el acuario no podia subir por la escalera hasta el sotano donde podria aprovechar la luz solar durante el dia como los otros acuarios, no nos quedo mas remedio que dejarlo en el trastero inferior donde no hay luz natural alguna, asi que el sistema de iluminación que se nos ajusta a un bajo consumo y un buen rendimiento luminico nos llevo a los Leds, pero claro que tipo de leds, como ensamblarlos donde conseguirlos? Pues menos mal que la gente de acuarios marinos lleva tiempo haciendo bricos y colgando post sobre el tema , asi que tirando de esa experiencia y sobre todo del foro TODOMARINO que hay gente que son unos cracks en el tema, tomamos estas experiencias para montar una pantalla de leds casera con sistemas Cree de alta potencia a medida de nuestros requerimientos.
Esta pantalla consta de momento con 16 leds de 3w c/u repartidos en 10 Cree XP-G Q5 cool White (6500k) y 6 leds azules Cree Royal Blue intercalados en dos series en paralelo de 8 leds c/u alimentados por una fuente (driver) Man Well 68-48D que es auto regulable y ademas dimiable.
Componentes y Leds

Diagrama de conexion tipo-

El resultado en principio es el esperado , solo veo un poco de dominante azul , asi que como esta en fase de desarrollo , le agregaremos seguramente otros 8 leds Cool White para ajustarlo a nuestro gusto, ademas tambien tenemos pensado agregar unos 4 tubos T8 , dos en 2300k a 3500k para simular el amanecer y otros dos de 5500k para continuar el efecto hasta que se enciendan los leds , una vez encendidos los leds los tubos se apagarian en la misma secuencia del encendido , esto durara unos 30 minutos aproximadamente, seria como una especie de Arduino casero montado con unos temporizadores.
Tambien estos tubos los tendriamos de Backup por si el sistema de led se averiara y hasta que lo solucione por lo menos tendrian luz, otra utilidad que les daria seria de apoyo luminico para tomas fotograficas, ya que últimamente se me da por no usar el flash.
En cuanto a la calefaccion solo tengo 2 calentadores de 100w que van de sobra ya que la urna esta forrada integramente (salvo el frontal y la parte superior que esta tapada con cristales integramente) por unas planchas de corcho pintadas de negro de unos 4 cm y esto ayuda y mucho a mantener los grados del acuario a 24º que es como lo tengo actualmente.
El sutrato es de aragonita fina de la marca Nature´s Ocean unos 8 sacos de 9k,
La decoración unos cuantos bolos que me paso el amigo Canoh y de momento solo algunos Ceratophyllum demersum, no nos interesa agregar mucha mas carga decorativa al acuario ya que los peces que queriamos introducir en principio serian todos alevines o juveniles y queremos tener en todo momento control visual de su desarrolo y actividades ( y dentro de mis locuras esta la idea de colocar una webcam, pero eso es otro tema).
Algunos datos del acuario:
Urna Sirocco 200x60x60
Mesa Sirocco Maxi Nilo
Volumen total litros 720
Filtracion:
Eheim Eccopro 300 (dos unidades, consumo 8w c/u y 750l/h c/u volumen vaso 3.1l a falta de una tercera unidad) cargas filtrantes de Eheim que vienen de serie Eheim Mech,Eheim BioMech, Eheim Substrat pro y esponjas de prefiltro.
Eheim Biopower 240 (uno , consumo 8w y 750l/h ,volumen cestas 680 cm cubicos dentro + 1kg coralit del rebosadero justo debajo del filtro) cargas filtrantes de Eheim que vienen de serie EHEIM SUBSTRATpro en tres cestas y esponjas de prefiltro.
Bomba de marea Wave 2400 (una 5w y 2400l/h)
Calefaccion dos termostatos 100w
Iluminacion:
Pantalla led casera 16 Power Leds Cree 3w c/u. (10 Cool White y 6 Royal Blue)
Valores del agua:
Temp: 24 º
PH: 8º
KH: 9º dh
GH: 15º dh
Sales: Instant Cichlids-de Acuarium Systems (36g cada 100l)
Peces:
Enantiopus Sp. Kilesa -17 alevines 2 a 3 cm aprox. (procedencia Canoh)
Paracyprichromis Nigripinnis- 4 alevines 2 cm (procedencia Canoh)
Cyprichromis leptosoma utinta fluorescent – 20 (procedencia Samuel)
Alimentacion: NLS,Granulos de crecimiento cedidos por Canoh a granel, Mix triturados varios JBL,Tropical y NLS , Grindal.
Mantenimiento: Cambios semanales al 10% y mediciones de valores un dia posterior al cambio y sifoneo de acumulacion de desechos cada dos o tres dias.
Alguas fotos de sus habitantes.
Juveniles Enantiopus Kilesa



Banco juveniles Cyprichromis leptosoma utinta fluorescent

Espero que nos hayais aburrido con tanta información, pero llevamos pensando el montaje y montandolo tanto tiempo que teniamos ganas de compartirlo con vosotros.
Solo otra cosa queria agregar en el tema de eficiencia y consumo poneros a pensar que el acuario hoy dia consume solamente 278w!!! y si le quitamos los 200w que consume el calentador (que ya mismo ni hace falta hasta fines de octubre), serian solo 78w y si le pongo otro ProEcco como tengo previsto y los 8 leds que quiero agregar seria 32w mas que sumarian en total de 110w con iluminacion incluida y 3000l litros hora de filtracion biologica + 2400 de recirculacion de la bomba de marea y todo esto con 3 puntos de succion distintos en la parte media e inferior del tanque y uno por superficie ademas de las cuatro corrientes que generan los 4 filtros, sin contar la bomba de marea.
Bueno ahora si unas fotillos del proceso de montaje y el acuario.










Y un video...
http://www.youtube.com/watch?v=fPrUAOkm6ac
Como ven la pantalla y la decoracion estan en proceso de desarrollo , pero en funcionamiento y prueba, y de momento todo va muy bien!
Saludos Mpulungu30 y Haplo440 ( Samuel y Sebastian)