Chuco godmanni (Günther, 1862)

Moderador: Papiman

Avatar de Usuario
Rui
Mensajes: 2836
Registrado: Sab, 26 Abr 2014, 13:20
Acuarios: 540L, 506L , 225L y 2 de 30L.
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Rui »

Me he leido todo el tema desde el inicio. ¡Como han crecido eh!
Leer y ver como han ido cambiando y como has llegado a formar la pareja es una maravilla. Los tonos que tienen cuando crian impresionante.
A ver si finalmente hay suerte y alguna de las puestas sale adelante.
Enhorabuena por este tema :aplauso
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 2 de 30L
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Papiman »

No serán los más bonitos, pero tampoco se quedan cortos. Muy bonita la pareja. ¿Ha habido novedades en este tiempo?
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Francistrus »

Pues hubo una segunda puesta y en esta ocasión la madre no se comía los huevos, pero duró sólo un día.
Habrá que seguir teniendo paciencia.
Imagen
ruben rgs
Mensajes: 703
Registrado: Mié, 03 Dic 2014, 13:41
Acuarios: dos 200 litros de americanos
Ubicación: Donostia

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por ruben rgs »

Vaya peces mas bonitos mantienes y encima pareja que es lo mas bonito. Felicidades por esas fotazas.
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Francistrus »

Tengo el post olvidado.
Ahora mismo no hay muchas novedades ya que tengo el acuario "frío" (19ºC) y los peces no muestran nada en particular, salvo algunos momentos puntuales de muestras de territorialidad y cortejo (la primavera va a ser entretenida...).
Dejo una foto del macho dominante, sólo para que veáis como sigue.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Papiman »

Pues ese macho cada vez tiene un mejor porte, se le ve como más robusto.
Los ciclidos centroamericanos aguantan bastante las temperaturas algo bajas, he mantenido algunos inviernos unos nigrofasciatus a temperatura ambiente y sin problema, y hace poco se me olvido conectar el calentador después del cambio de agua, y los zonatus, breidohri, catemaco y demás, aguantaron perfectamente durante una semana. Hay que decir que la temperatura en el sótano no baja de 20°C.
Imagen
Avatar de Usuario
Rui
Mensajes: 2836
Registrado: Sab, 26 Abr 2014, 13:20
Acuarios: 540L, 506L , 225L y 2 de 30L.
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Rui »

Si se le ve mas robusto si. Está muy grande ya.
Si no es mucho por debajo de los 20 unas temporadas les viene incluso bien.
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 2 de 30L
ruben rgs
Mensajes: 703
Registrado: Mié, 03 Dic 2014, 13:41
Acuarios: dos 200 litros de americanos
Ubicación: Donostia

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por ruben rgs »

Vaya preciosidad de pez Fran. El primero que veo y me encanta.
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Francistrus »

Papiman escribió:Pues ese macho cada vez tiene un mejor porte, se le ve como más robusto.
Los ciclidos centroamericanos aguantan bastante las temperaturas algo bajas, he mantenido algunos inviernos unos nigrofasciatus a temperatura ambiente y sin problema, y hace poco se me olvido conectar el calentador después del cambio de agua, y los zonatus, breidohri, catemaco y demás, aguantaron perfectamente durante una semana. Hay que decir que la temperatura en el sótano no baja de 20°C.
Tiene muy buen porte, y es una especie que no crece demasiado.
Lo del calentador este invierno está siendo una prueba, ya que no me puedo permitir el gasto de luz del año pasado. :no
Rui escribió:Si se le ve mas robusto si. Está muy grande ya.
Si no es mucho por debajo de los 20 unas temporadas les viene incluso bien.
Yo creo que poco más le queda por crecer.
ruben rgs escribió:Vaya preciosidad de pez Fran. El primero que veo y me encanta.
Gracias Rubén, no es una especie frecuente.

Dejo dos fotos más del galán.

Imagen

Imagen
Imagen
ruben rgs
Mensajes: 703
Registrado: Mié, 03 Dic 2014, 13:41
Acuarios: dos 200 litros de americanos
Ubicación: Donostia

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por ruben rgs »

Tiene la giba muy parecida a las viejas.¿Que tamaño tiene?
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Francistrus »

ruben rgs escribió:Tiene la giba muy parecida a las viejas.¿Que tamaño tiene?
Lo de las "viejas" es una generalización que me resulta ambigua.
¿Te refieres sólo al género Vieja o también a Paratheraps?.
Las gibas son algo generalizado en los machos de los cíclidos y en concreto en los centroamericanos. Lo que ocurre es que hay determinados géneros con una morfología cefálica muy parecida, por lo que la giba puede resultar semejante.
Respecto al tamaño, este pez en concreto está sobre los 25cm.
Imagen
ruben rgs
Mensajes: 703
Registrado: Mié, 03 Dic 2014, 13:41
Acuarios: dos 200 litros de americanos
Ubicación: Donostia

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por ruben rgs »

Perdon por generaliza, me dirigia a ambas. Me encanta esa cabeza, les hace parecer robustos.
Avatar de Usuario
alexmfyc
Mensajes: 1585
Registrado: Vie, 07 Ene 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Madrid

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por alexmfyc »

Fran: F-O-T-A-Z-A-S de ese ejemplar espectacular
Te estás haciendo un experto y un especialista :aplauso :aplauso :aplauso
Enhorabuena por tu seguimiento, por tu constancia y por tus cuidados. Grandísimo post el que les estás haciendo a la especie, y con las fotos que estás haciendo ultimamente ya, se sale. Ni en un retrato, tío
Eres un crack. Eres un grandísimo aficionado. Por si te lo habíamos dicho poco ;) . Soy tu fan número 1 :biggreen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Francistrus »

alexmfyc escribió:Fran: F-O-T-A-Z-A-S de ese ejemplar espectacular
Te estás haciendo un experto y un especialista :aplauso :aplauso :aplauso
Enhorabuena por tu seguimiento, por tu constancia y por tus cuidados. Grandísimo post el que les estás haciendo a la especie, y con las fotos que estás haciendo ultimamente ya, se sale. Ni en un retrato, tío
Eres un crack. Eres un grandísimo aficionado. Por si te lo habíamos dicho poco ;) . Soy tu fan número 1 :biggreen
No es para tanto Alex.
El seguimiento se lo hago por el hecho de ser una especie poco frecuente, para ayudar a entender al resto de aficionados de este país que con un poco de paciencia (ya sabes que estuve a punto de dejarlos ir...) al final se consiguen resultados y los peces nos recompensan con cosas como estas.
Imagen
ruben rgs
Mensajes: 703
Registrado: Mié, 03 Dic 2014, 13:41
Acuarios: dos 200 litros de americanos
Ubicación: Donostia

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por ruben rgs »

Hay que tener mucha paciencia como bien dices, para disfrutar al 100% de los peces. Yo soy de los que apena cambio los peces por eso mismo. Me encantan.
Responder