M. praecox es originaria de Indonesia, del río Mamberamo en la isla de Nueva Guinea. Se trata de una de las especies enanas del género Melanotaenia, alcanzando los machos adultos un tamaño total de unos 7 centímetros y unos 8 las hembras.
El requerimiento del agua se encuentra en niveles medios, tanto en dureza como en pH, este alrededor de la neutralidad. La temperatura óptima está entre 21 y 28ºC, actualmente los mantengo a unos 20ºC y no he visto ningún comportamiento anómalo, ni cambio de color, ni decaimiento en la actividad, ni ninguno otro, me imagino que no se reproducirá a esta temperatura.
Suele nadar en cardumen, por eso es la mejor manera de mantenerlo, varios ejemplares, moviéndose por la zona media alta del acuario. La alimentación no presenta ningún problema, aceptando sin problemas alimento seco (escamas y gránulos), también alimento congelado. No daña a las plantas, ni se las comen, ni las muerden ni las desentierran, por lo que se pueden mantener perfectamente en un acuario plantado.
La reproducción creo que tampoco es difícil, pero no lo he intentado, se recomienda separar varios ejemplares y poner un material donde puedan depositar los huevos.
Por mi experiencia, es una especie ideal para mantener con cíclidos centroamericanos que son los que más se asemejan en necesidades físico químicas del agua, yo los tengo con Cryptoheros spilurus, también tiene como compañía a un grupo de Limia nigrofasciata, no ha habido ningún problema entre ellos, M. praecox es bastante pacífico.
Aunque es una especie pequeña, no creo que sea recomendable mantenerlos en menos de 100 litros, no son para un nanoacuario.




