550 lts para mbunas
-
- Mensajes: 169
- Registrado: Vie, 22 Nov 2013, 21:50
- Acuarios: Proyecto Malawi
- Ubicación: Ciudad Real
Re: 550 lts para mbunas
El fondo te ha quedado de lujo. Qué envidia me dais los manitas...
-
- Mensajes: 549
- Registrado: Mar, 26 Nov 2013, 20:43
- Acuarios: 550 litros de mbunas
- Ubicación: rincon de la victoria
Re: 550 lts para mbunas
pues compañero,me da panico llenar el acuarioEl Nota escribió:El fondo te ha quedado de lujo. Qué envidia me dais los manitas...

saludos
-
- Mensajes: 164
- Registrado: Sab, 17 Ene 2015, 20:03
- Acuarios: 750l ciclidos africanos 20l plantado
- Ubicación: Sevilla
Re: 550 lts para mbunas
Precioso la verdad y tranquilo que si la silicona es de buena calidad no se despegara Buen curro si señor
-
- Mensajes: 549
- Registrado: Mar, 26 Nov 2013, 20:43
- Acuarios: 550 litros de mbunas
- Ubicación: rincon de la victoria
Re: 550 lts para mbunas












por fin lleno,agua muy muy turbia como cabia de esperar,a ver como se ve mañana

por cierto,los filtros sin problema alguno,no se sera asi con otras marcas,pero con todas las gomas vacias solo hay que quitar un tapon al filtro,llenarlo,y ya se encarga el solito de aspirar,bombear y sacar el aire...,que gustazo de no estar cebando,ha sido enchufarlo y a los 2 segundos ya largaba buen caudal de agua
mañana los abrire y les colocare los canutillos de los 2 filtros del 300,igual arriesgo y me salto el ciclado,esperare una semana y probare a meter peces,no creo que haya mucho problema,los canutillos tienen baba marron (bacterias) a reventar
saludos
- Mádgico
- Moderador
- Mensajes: 6817
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: Nada por ahora
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: 550 lts para mbunas
Te iba a decir, antes de que llenaras el acuario, que la prueba crítica la ibas a tener cuando le metieras todo el agua, porque no serías el primero al que se le suelta el fondo, tienen mucha flotabilidad, pero bien, has estado fino y está bien pegado, enhorabuena.
Va pintando muy bien y ya falta muy poquito. Buen proyecto.
Va pintando muy bien y ya falta muy poquito. Buen proyecto.

-
- Mensajes: 151
- Registrado: Mar, 20 Ene 2015, 22:52
- Acuarios: gambario plantado 50l. proyecto malawi 430l
- Ubicación: valencia
Re: 550 lts para mbunas
Q way me mola como va quedando...
Madgico yo fui uno q le salto un fondo a media noche... Jajaja mal susto.
Madgico yo fui uno q le salto un fondo a media noche... Jajaja mal susto.
- Rui
- Mensajes: 2836
- Registrado: Sab, 26 Abr 2014, 13:20
- Acuarios: 540L, 506L , 225L y 2 de 30L.
- Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
- Contactar:
Re: 550 lts para mbunas
A ver si esa agua aclara pronto y vemos mejor el resultado del fondo.
Pero tiene muy muy buena pinta.
Si metes los canutillos de los otros filtros que te ayudará a ciclar muchísimo más rapido.
Pero tiene muy muy buena pinta.
Si metes los canutillos de los otros filtros que te ayudará a ciclar muchísimo más rapido.
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 2 de 30L
-
- Mensajes: 549
- Registrado: Mar, 26 Nov 2013, 20:43
- Acuarios: 550 litros de mbunas
- Ubicación: rincon de la victoria
Re: 550 lts para mbunas
pues esta mañana esperaba el agua mas clara

vista de frente esta casi clara pero mirando a traves del lateral se ve muy turbia,quiza ayude a ver esa mayor turbidez la longitud del acuario,imagino que no sera lo mismo ver una columna de 120 cms que otra de 180...,desde luego que la arena con la que he hecho el fondo ayudara bien poco,ya sabemos que las playas de rincon de la victoria contiene mucho polvo y si estara disolviendo en el acuario,ademas tendra salitre etc,creo que lo mejor sera tirar este agua y volver a llenar,asi tambien se limpia de posibles toxicos de pegamento,silicona...
otro problema
,la salida de los filtros,aunque potentes,no son suficiente para que llegue al otro extremo del acuario,y en los ultimos 30 cms de la superficie el agua apenas tiene movimiento,poner ahi una bomba de recirculacion a la vista es un rollo pues tubos y demas estan todos escondidos y colocar este artefacto a la vista se carga el conjunto...,se me esta ocurriendo construir una pequeña piedra flotante para ocultarla pero dudo de su buen funcionamiento,estas bombas recogen el agua de forma axial por lo que proprcionarle tomas de succion es dificil..,habra que darle vueltas al coco
para romper homogeneidad al silice del sustrato le he mezclado aprox una decima parte de arena negra cribada para buscar el grano mas grueso

saludos


vista de frente esta casi clara pero mirando a traves del lateral se ve muy turbia,quiza ayude a ver esa mayor turbidez la longitud del acuario,imagino que no sera lo mismo ver una columna de 120 cms que otra de 180...,desde luego que la arena con la que he hecho el fondo ayudara bien poco,ya sabemos que las playas de rincon de la victoria contiene mucho polvo y si estara disolviendo en el acuario,ademas tendra salitre etc,creo que lo mejor sera tirar este agua y volver a llenar,asi tambien se limpia de posibles toxicos de pegamento,silicona...
otro problema


para romper homogeneidad al silice del sustrato le he mezclado aprox una decima parte de arena negra cribada para buscar el grano mas grueso

saludos
- Nandi
- Moderador
- Mensajes: 4433
- Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
- Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: 550 lts para mbunas
Que pinta tiene ese fondo
. Cuando empiecen a salir algas y se empareje con las rocas va a quedar de lujo
. Un saludo.





-
- Mensajes: 549
- Registrado: Mar, 26 Nov 2013, 20:43
- Acuarios: 550 litros de mbunas
- Ubicación: rincon de la victoria
Re: 550 lts para mbunas
bueno,por si os atreveis a hacer un fondo como este,no caigais en el mismo error que yo...,acabo de sacar toda el agua y reponerla nueva,ha mejorado bastante pero sigue algo turbia,estoy seguro que el fondo esta liberando algo de limo de la dichosa arena de playa,ese limo parara de soltarse algun dia (se terminara) asi que ya se ira aclarando el agua con el tiempo absorvido por los filtros y con los cambios periodicos,por eso os digo que si usais arena para esto,buscaros una playa con la arena mas limpita de la que he hecho yo
anoche me acorde de ti nandi,con todo lo que he dicho sobre ahorro energetico del calor de los focos,creo que en verano voy a dejar el acuario destapado pues ya eso no se necesita...,que chulada los reflejos psicodelicos del agua en el techo del salon con los focos led
saludos

anoche me acorde de ti nandi,con todo lo que he dicho sobre ahorro energetico del calor de los focos,creo que en verano voy a dejar el acuario destapado pues ya eso no se necesita...,que chulada los reflejos psicodelicos del agua en el techo del salon con los focos led

saludos
- Nandi
- Moderador
- Mensajes: 4433
- Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
- Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: 550 lts para mbunas
Pues si, es para mi una de las grandes bazas de los leds. Ese efecto antes solo se lograba con los HQI. Y entre los peces y el reflejo en el techo te quedas embobao mirando el acuariojose9871 escribió:que chulada los reflejos psicodelicos del agua en el techo del salon con los focos led![]()


- Mario_Pinta
- Mensajes: 497
- Registrado: Mar, 10 Sep 2013, 08:56
- Acuarios: 1000 L - 200 L - 84 L / Cíclidos del lago Malawi.
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: 550 lts para mbunas
¡Jose me había perdido tu post!
Me he puesto al día, que bien te ha quedado todo, precioso el fondo.
Esperemos que pronto veamos esos pececitos dentro dando juego y contrastes de color.
Un abrazo.
Me he puesto al día, que bien te ha quedado todo, precioso el fondo.
Esperemos que pronto veamos esos pececitos dentro dando juego y contrastes de color.
Un abrazo.
- Mádgico
- Moderador
- Mensajes: 6817
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: Nada por ahora
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: 550 lts para mbunas
Uf, que mal rato. A mi seguro que me pasaría.alekrunner escribió:Madgico yo fui uno q le salto un fondo a media noche... Jajaja mal susto.
Tendrás que tener algo de paciencia, imagina si llegas a utilizar arena de la Malagueta, entonces sí que lo flipas. La arena hay que lavarla bien, para quitarle el polvillo, la espuma, posibles restos (yo he quitado colillas) y salinidad. Pero bueno, que yo veo bien el acuario, en la foto no se ve turbia.jose9871 escribió:estoy seguro que el fondo esta liberando algo de limo de la dichosa arena de playa,ese limo parara de soltarse algun dia (se terminara) asi que ya se ira aclarando el agua con el tiempo absorvido por los filtros y con los cambios periodicos,por eso os digo que si usais arena para esto,buscaros una playa con la arena mas limpita de la que he hecho yo![]()

-
- Mensajes: 549
- Registrado: Mar, 26 Nov 2013, 20:43
- Acuarios: 550 litros de mbunas
- Ubicación: rincon de la victoria
Re: 550 lts para mbunas
si ya lo se madgico,pero tenia que hacer el fondo ya...,y si te pones a lavar arena para dejarla seca (tiene que estar completamente seca) pueden pasar muchos dias,no habia forma y tuve que usar esa
hoy el agua sigue turbia,pero noto el agua blanquecina...,me da que esta turbidez va a ser algun golpe de nitrito (ayer meti canutillos con bacterias) ,no tengo test...,me han caducado y no me fio de ellos,tendre que ir mañana a comprar y testear el agua,el kh no ha variado pero el de gh se va por las nubes (mas de 20 gotas) y eso es porque no esta bien,tambien da esa medida en el 300 lts y no puede ser...
saludos
hoy el agua sigue turbia,pero noto el agua blanquecina...,me da que esta turbidez va a ser algun golpe de nitrito (ayer meti canutillos con bacterias) ,no tengo test...,me han caducado y no me fio de ellos,tendre que ir mañana a comprar y testear el agua,el kh no ha variado pero el de gh se va por las nubes (mas de 20 gotas) y eso es porque no esta bien,tambien da esa medida en el 300 lts y no puede ser...
saludos
- Mádgico
- Moderador
- Mensajes: 6817
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: Nada por ahora
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: 550 lts para mbunas
¿Desde cuando tienes el test de GH? Te lo digo porque yo tengo de Sera el de KH y el de GH y este último no va bien, no sé si con el tiempo pierde propiedades. Lo he probado con agua de ósmosis.
