Habita la cuenca del río Ucayali (Perú).
Para su mantenimiento se recomiendan aguas ligeramente ácidas o neutras, dureza sobre 2-10 Gh y una temperatura comprendida entre los 20 y los 25 grados centígrados (temperaturas superiores acortan su vida).
De alimentación omnívora, necesitan sustratos "suaves" para realizar su actividad hozadora.
Alcanzan los 5 cm y las diferencias sexuales son evidentes en ejemplares adultos: hembras más corpulentas y con aletas menos desarrolladas.
En acuario es una de las especies que crían con relativa facilidad y la puesta se puede inducir con cambios de agua fresca.
Dejo unas fotos de un ejemplar del compañero Robalito, que mantiene un grupo reproductor en un acuario monoespecifico.


