Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Moderador: nitro4
- Nandi
- Moderador
- Mensajes: 4433
- Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
- Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Tardan en crecer. Los Laetacara están como ellas cuando llegaron al acuario muuuucho después y más pequeños. Pero vamos, que no tengo prisa ni soy de cambiar mucho de peces.

- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10221
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Hay especies que tienen un ritmo de crecimiento más rápido que otras. Esto suele estar relacionado con la longevidad y los ciclos vitales, por lo que seguramente son peces que viven más que los ácaras risueños.

- Pablo44
- Moderador
- Mensajes: 1738
- Registrado: Lun, 30 Sep 2013, 09:31
- Acuarios: 1400L amazónico, 1300L geográfico Ghat, 1100L amazónico y 400L discos.
- Ubicación: Madrid
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Cierto, Fran, además de lógicoFrancistrus escribió:Hay especies que tienen un ritmo de crecimiento más rápido que otras. Esto suele estar relacionado con la longevidad y los ciclos vitales, por lo que seguramente son peces que viven más que los ácaras risueños.

Por cierto, están preciosos


Saludos,
Pablo

- IsraelMS
- Moderador
- Mensajes: 1486
- Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
- Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
- Ubicación: Madrid
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Aquí una de las mías, de las pequeñas...



- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10221
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Está "gordérrima" la tía. Estas no les dan ninguna oportunidad a los peces de fondo. 


- IsraelMS
- Moderador
- Mensajes: 1486
- Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
- Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
- Ubicación: Madrid
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Primero hay que cebarlas a ellas y luego ya los de fondo tienen su oportunidad... Es inevitable que estén un poco focas 


- IsraelMS
- Moderador
- Mensajes: 1486
- Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
- Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
- Ubicación: Madrid
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Aquí una incordiando con una Vallisneria...



- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10221
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).




A estas cualquier elemento nuevo les llama mucho la atención, y si encima tiene aspecto vermiforme ya apaga y vámonos.
¿Fué algo puntual o siguen tirándole a las raíces?.

- IsraelMS
- Moderador
- Mensajes: 1486
- Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
- Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
- Ubicación: Madrid
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Meten el hocico en todo, aunque aún no mueven cosas. Pero no arrancan plantas ni nada. Eso sí, los caracoles... ñam ñam.

- nitro4
- Moderador
- Mensajes: 6029
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: 700 Tanganica. 96 Gambario.
- Ubicación: Archidona
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Se nota que son bastante curiosetas ellas.......

- IsraelMS
- Moderador
- Mensajes: 1486
- Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
- Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
- Ubicación: Madrid
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Una así medio artística con el 'trademark' de las Guianacara




- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10221
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Pues el "trademark" es lo que en la teoría se supone uno de los caracteres más fiables a la hora de diferenciar entre especies, pero en la práctica suele llevar a equívocos.
[emoji16]
[emoji16]

- IsraelMS
- Moderador
- Mensajes: 1486
- Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
- Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
- Ubicación: Madrid
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Pero el género tiene como firma esa banda vertical, es lo primero que te viene a la mente cuando piensas en ellos, la banda vertical y la cara caballo. Para diferenciar entre especies de lo que sea, nada como un buen análisis molecular.

- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10221
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Por supuesto, pero me refería a nivel a nivel aficionado.

- IsraelMS
- Moderador
- Mensajes: 1486
- Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
- Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
- Ubicación: Madrid
Re: Guianacara stergiosi López-Fernández, Taphorn & Kullander, 2006 (editado).
Ah. A mí me parecen casi todas muy parecidas, menos las Jatapu con la marca azul. En una tienda de Madrid tienen otra especie que ahora no recuerdo y son muy similares a G. stergiosi a primera vista.
